Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›MIELOMA MÚLTIPLE. NUEVA TERAPIA REDUCE EL RIESGO DE PROGRESIÓN EN UN 58 %

MIELOMA MÚLTIPLE. NUEVA TERAPIA REDUCE EL RIESGO DE PROGRESIÓN EN UN 58 %

Publicado por BarilocheD
5 abril, 2025
581
0
Compartir:

Nota de opinión de José María Oribe (*): Una droga disponible en el mercado, en combinación, demostró reducir en un 58% el riesgo de progresión o muerte en pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico elegibles para trasplante.

Buenos Aires, 31 de marzo de 2025 – El mieloma múltiple es una enfermedad oncohematológica que afecta a las células plasmáticas, un tipo de glóbulo blanco que se origina en la médula ósea, y que desempeña un papel clave en el sistema inmunológico 1 . En la Argentina, se estima que se diagnostican alrededor de 1.300 nuevos casos por año 2,3 , principalmente en personas mayores de 60 años 4 .

En muchos casos, el mieloma múltiple no presenta síntomas evidentes en sus etapas iniciales, por lo que su diagnóstico puede surgir de manera accidental, a partir de estudios de rutina o durante la investigación de otras afecciones. Sin embargo, algunos signos de alerta que podrían indicar la presencia de la enfermedad incluyen dolor óseo persistente, anemia (bajo recuento de glóbulos rojos), niveles elevados de calcio en sangre, insuficiencia renal e infecciones recurrentes 5 .

Daratumumab es un anticuerpo monoclonal humano que se una a una proteína de membrana (CD38) presente en las células del mieloma múltiple e induce la muerte de las células tumorales mediante diferentes mecanismos. Está aprobado en Argentina en pacientes con Mieloma múltiple de nuevo diagnóstico no candidato a trasplante y en estadios más avanzados de la enfermedad 6 .

Recientemente, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó una nueva indicación, en combinación con otros tres medicamentos (bortezomib, lenalidomida y dexametasona – D-VRd), para el tratamiento de pacientes adultos con Mieloma Múltiples candidatos a trasplante recientemente diagnosticados.

“Con este nuevo avance, los pacientes tendrán la posibilidad de recibir esta terapia cuádruple al momento del diagnóstico de la enfermedad permitiendo alcanzar respuestas más profundas y sostenidas, traduciéndose en una mayor sobrevida global”, agregó el Dr. Rafael Fonseca , director de Innovación y Relaciones Transformacionales en Mayo Clinic.

«Esta nueva combinación terapéutica logra llevar la enfermedad a niveles indetectables, alcanzando lo que se conoce como enfermedad mínima residual negativa. Este logro no sólo permite frenar por más tiempo la progresión del mieloma múltiple, sino que también se traduce en una mayor sobrevida a largo plazo.

Sin dudas, este avance representa un claro ejemplo de nuestro compromiso por establecer nuevos estándares de tratamiento para los pacientes recién diagnosticados con mieloma múltiple que son candidatos a trasplante», sostuvo el Dr. Ariel Perelsztein , director de Asuntos Médicos y Regulatorios en Johnson. & Johnson en Latinoamérica Sur.

Esta aprobación está respaldada por datos del estudio de fase 3 PERSEUS 7 , que evalúa daratumumab en combinación con bortezomib, lenalidomida y dexametasona (D-VRd) en comparación con bortezomib, lenalidomida y dexametasona (VRd) en pacientes con mieloma múltiple recién diagnosticado (NDMM) que son elegibles para un trasplante autólogo de médula ósea (ASCT).

Los hallazgos del estudio demostraron una mejora significativa en el objetivo primario de supervivencia libre de progresión (PFS), con D-VRd reduciendo el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en un 58% en comparación con la terapia estándar (VRd). El tratamiento con D-VRd resultó en respuestas más profundas al final de la consolidación en comparación con VRd: una respuesta completa o superior del 87,9% frente al 70,1%, una tasa general de enfermedad mínima residual negativa del 75,2% frente al 47,5%, una sobrevida libre de progresión a los 48 meses de 84,3% frente a un 67,7% de la terapia estándar 8 .

El perfil de seguridad era consistente con los perfiles de seguridad previamente conocidos. Las reacciones adversas más comunes (≥20%) en pacientes con mieloma múltiple que recibieron D-VRd incluyen neuropatía periférica, fatiga, edema, fiebre, infección del tracto respiratorio superior, estreñimiento, diarrea, dolor musculoesquelético, insomnio y erupción cutánea 8 .

(*) José María Oribe de y para JM Oribe comunicaciónes

Articulo Anterior

HALLAN EL AVE MÁS ANTIGUA DE LA ...

Articulo Siguiente

EN SILENCIO DURANTE TRES AÑOS DESENTERRARON UNO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    CARTA A LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

    30 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    INSEGURIDAD: ENTRE PARCHE Y PARCHE REINA LA DELINCUENCIA

    13 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    PARA VARGAS, CASAS ES UN VELERO EN RUTA DE ASFALTO

    29 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ESCASEZ DE INSUMOS MÉDICOS PARA PROCEDIMIENTOS, ESTUDIOS Y DIAGNÓSTICOS EN CARDIOLOGÍA

    6 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ESTE DOMINGO LOS PADRES TENDRÁN SU CARIÑOSO HOMENAJE

    18 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    EDUCACIÓN RURAL. «OPORTUNIDAD Y PERSPECTIVA»

    2 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    PRECAUCIÓN POR ACUMULACIÓN DE NIEVE Y HELADAS EN EL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI

  • Argentina & Gobiernos

    COMENZÓ LA ENTREGA DE FARDOS A PRODUCTORES RIONEGRINOS

  • Interes. Gral.

    DENIEGAN LA RE-VINCULACIÓN DE UN PADRE Y SU HIJA POR LOS ANTECEDENTES GRAVES DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios