Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›MILEI SE ENCAPRICHA O LE NEGARON LA MEDICACIÓN Y TRABA EL ACUERDO POR LAS REPRESAS

MILEI SE ENCAPRICHA O LE NEGARON LA MEDICACIÓN Y TRABA EL ACUERDO POR LAS REPRESAS

Publicado por BarilocheD
28 abril, 2025
550
0
Compartir:

En medio de la discusión que mantiene con los gobernadores de Neuquén y Río Negro por la reprivatización de las hidroeléctricas del Comahue, el gobierno de Javier Milei hizo pucherito y les confirmó a las provincias que no tendrá en cuenta sus reclamos para acceder al manejo y control de las usinas.

La administración libertaria no reconoce los derechos provinciales y sólo estaría dispuesta a ceder porciones minoritarias de las acciones de las nuevas sociedades concesionarias si los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck aceptan pagar los precios que surjan de cada licitación.

La novedad fue revelada por el portal Letra P, que aseguró que la intención oficial sería reservar no más del 10% del paquete accionario de cada concesión de las represas para que las provincias decidan qué porcentaje quieren adquirir.

En cuanto a la forma de pago, más allá de pretender un desembolso en efectivo, las autoridades nacionales evalúan algún mecanismo de compensación de deudas por los reclamos y planteos pendientes que las administraciones provinciales tengan en curso contra el Estado.

Cabe recordar que el gobierno nacional está terminando de elaborar los pliegos para privatizar las represas de El Chocón, Cerros Colorados, Alicurá y Piedra del Águila. Pero en el tramo final, donde ingresaba el acuerdo con las provincias, se trabó el texto final.

Río Negro y Neuquén buscan hacer valer “el dominio originario de los recursos naturales existentes» en las provincias, como dicta la Constitución Nacional y los gobernadores buscan quedarse con una parte de la propiedad y operación de las represas.

El gobierno libertario por el contrario quiere aprovechar lo que está, no invertir ningún dinero y aprovechar todo lo posible los dineros que la privatización arroje aún a costa de liberarles las posibilidades de hacer lo que quieran aún si perjudican a las provincia. ATENCIÓN CON EL RIO LIMAY Y SEGUNDA ANGOSTURA.-

En principio habían solicitado un pago por canon del agua y una tarifa diferencial de energía eléctrica para ambos distritos. Al empantanarse la negociación, pusieron sobre la mesa la carta constitucional. Pero la Casa Rosada no está dispuesta a ceder, no reconoce esa carta y menos ahora que comenzó el proceso de privatización de ENARSA que la va a limpiar de un plumazo.-

Articulo Anterior

UN AVIÓN QUE DESPEGABA HABRÍA ATROPELLADO A ...

Articulo Siguiente

EL REFLEJO DE LAS ELECCIONES DEL PASADO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    21 DE ABRIL «DÍA PROVINCIAL EN CONMEMORACIÓN DEL PAPA FRANCISCO»

    7 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PASO 2023: CUÁNDO COMIENZA Y QUE NO SE PODRÁ HACER

    4 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Comenzó en Dina Huapi el 2° Encuentro Provincial de Género y Diversidad

    29 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    WERETILNECK: «VAMOS A SEGUIR APOSTANDO AL DIÁLOGO CON LOS GREMIOS»

    21 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ÚLTIMA REUNIÓN 2022 DEL GABINETE PROVINCIAL

    21 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PICHETTO. «NO SE PUEDE GOBERNAR CON AGRESIÓN»

    23 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    BUSCABAN EN CHILE A UNA MUJER EXTRAVIADA Y HALLARON OTROS RESTOS CON SIGNOS DE ATAQUE DE UN PUMA

  • Municipales

    UN FINDE LARGO DE TURISMO A PLENO Y CON NEVADA

  • Interes. Gral.

    FALLO RECHAZÓ EL PLANTEO DE UNA VIUDA DISCONFORME CON LOS BIENES QUE RECIBIÓ

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios