Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›MIRAR AL CIELO: HOY SE CONMEMORA EL DIA DE LA FUERZA AÉREA ARGENTINA

MIRAR AL CIELO: HOY SE CONMEMORA EL DIA DE LA FUERZA AÉREA ARGENTINA

Publicado por BarilocheD
11 agosto, 2022
293
0
Compartir:

Nota de opinión de Luis Mongini (*): El 10 de agosto de 1912, hace exactamente 110 años, el presidente de la Nación Roque Saénz Peña marcaba el inicio de la aviación militar argentina con la creación de la “Escuela de Aerostación y Aviación Militar”, la primera entidad integradora del conocimiento en aviación, fuera del ámbito deportivo o de recreación.

Ese día, el ministro de guerra, Gregorio Vélez, afirmó convencido que no se había creado una nueva arma en el Ejército, sino una Fuerza que se iba a alinear con las Armadas y con la Marina para defender la Patria.

Y fue tan certera su definición que, a partir de ahí, la aviación militar experimentó una progresiva y sostenida evolución hasta su plena maduración y autonomía como tercera Fuerza Armada de la Nación.

Argentina es el octavo país más grande del mundo en extensión territorial y marítima, por lo tanto, también en espacio aéreo. Una tarea, sin dudas, realmente desafiante para los vigías del cielo. Pero la Fuerza Aérea Argentina logró posicionarse entre las instituciones de referencia de la Nación a lo largo de sus más de 100 años de vida. Un lugar alcanzando a partir de su probada capacidad, esfuerzo y compromiso al servicio del país.

En este sentido, de igual manera, el equipamiento e instrumentos de seguridad para el resguardo del espacio aéreo ha sido eje en este camino hacia la consolidación de la institución. Para la Fuerza, contar con el acompañamiento de actores calificados que continuamente apuestan a la modernización y desarrollo de tecnologías para la defensa, ha sido clave para alcanzar sus objetivos.

Alineado a este punto, la capacidad adicional de esos actores de ofrecer soluciones completas, además de la continua innovación -como lo es el caso de Thales, por ejemplo-, que incluyan desde el diseño, entrega, instalación soporte y mantenimiento de los equipos físicos y softwares, cuenta como un adicional significativo y de gran valor para el trabajo de la aeronáutica militar.

Radares, sistemas de comunicación, control y navegación, sonares… son algunas de las tantas herramientas silenciosas -pero imprescindibles- que los guardas del aeroespacio argentino utilizan para su diaria y que, sin ellas, su acción se vería totalmente limitada.

Hoy sabemos que la tecnología aplicada al sector de la seguridad, así como en todo ámbito conocido, avanza a pasos agigantados para ofrecer cada vez mayor eficiencia y soluciones que no solo optimizan el actuar de la Fuerza, sino que amplían sus posibilidades para el resguardo. Y acá hay un punto importante: la necesidad de actualización constante.

Colaborar, enfocar y concretar proyectos en esta dirección con jugadores que persigan el mismo compromiso por la innovación al servicio de la protección, es un factor fundamental para el sector de defensa. El reequipamiento y modernización, adaptado a las necesidades particulares y campo de acción cumple, entonces, un rol más que central en el apoyo a la tarea de la milicia.

En un país tan extenso y rico en recursos, rincones y paisajes como lo es la Argentina, cada una de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, sin lugar a dudas tienen un reto notable, pero gracias a la vocación de muchos hombres y mujeres, de su esfuerzo y constante preparación, además del equipamiento tecnológico tan necesario para su efectiva labor, hoy uno de los pilares de la defensa de la Nación, la Fuerza Aérea Argentina, celebra más de un siglo al servicio de la Patria.

(*) Luis Mongini, es Gerente de Desarrollo de Negocios de Thales para Cono Sur

Articulo Anterior

Palmieri: “Se está dando un paso importante ...

Articulo Siguiente

CONDENARON AL REPRESOR EMILIO MORELLO

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del MundoInteres. Gral.

    RUSIA ATACA UCRANIA

    24 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    A VEINTISIETE AÑOS DEL ABRAZO AL RIO LIMAY RENACE LA DEFENSA

    11 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    “Solo Huellas. Recomendaciones y cuidados en la naturaleza en Ambientes Costeros – Marinos*

    21 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ARABELA CARRERAS ABRIÓ EXITOSA JORNADA DE CAPACITACIÓN Y REGULARIZACIÓN DE INSTITUCIÓNES

    11 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL JUICIO DE RAFAEL NAHUEL TIENE FECHA DEL 14 DE AGOSTO PRÓXIMO

    2 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    GENDARMERÍA CONFIRMÓ LA APERTURA DE SAMORE EL 1° DE MAYO Y REITERÓ LOS REQUISITOS

    21 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    Más de 200 vehículos cruzaron la frontera a Chile tras reapertura de paso Cardenal Samoré

  • Argentina & Gobiernos

    48° CONGRESO ARGENTINO DE CARDIOLOGÍA (SAC.22)

  • Argentina & Gobiernos

    ACTIVIDAD NORMAL EN LA ADMINISTRACIÓN Y ESCUELAS RIONEGRINAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios