NEVADA ESCÉNICAS CERRÓ SIETE DÍAS DE TEATRO, ENCUENTRO Y CREACIÓN EN UNA EDICIÓN INOLVIDABLE

Durante siete días, el Festival Internacional Nevadas Escénicas volvió a convertir a Bariloche en un gran escenario de creación y encuentro. Con más de veinte funciones que colmaron las salas y una participación activa del público, la edición 2025 se consolidó como un acontecimiento cultural de referencia en la región patagónica.
El sábado por la noche, la presentación de “Habitación Macbeth”, con Pompeyo Audivert, fue una de las funciones más esperadas y celebradas del festival: la Sala Teatrantes del Teatro Público se colmó de espectadores que vivieron una experiencia teatral intensa y colectiva, reflejo de la conexión profunda que el público barilochense establece con las artes escénicas.
Pero el espíritu del Nevadas se extendió mucho más allá del escenario. Con la presencia de elencos nacionales e internacionales, y una especial mirada puesta en la producción patagónica, el festival se convirtió en un espacio de circulación, reflexión y diálogo entre artistas, estudiantes y públicos diversos.
El Encuentro de Hacedores Escénicos, corazón del festival, reunió a referentes del teatro de la Patagonia y del país para pensar colectivamente los modos de producción, la inclusión y el vínculo entre territorio y creación. Allí se compartieron experiencias, metodologías y visiones que fortalecen el desarrollo de las artes escénicas desde una perspectiva federal.
Los Refugios del Nevadas, espacios de experimentación, formación y cruce de lenguajes, reafirmaron al festival como un nodo de creación y pensamiento escénico, donde lo artístico y lo humano confluyen en una experiencia transformadora.
Con el acompañamiento del Gobierno de Río Negro, el Instituto Nacional del Teatro, el apoyo de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche y la Agencia Córdoba Cultura, en alianza con la Universidad Nacional de Río Negro y diversas instituciones del sector, y con el aporte del sector privado que cree en la cultura como un bien común, el Nevadas Escénicas cerró una edición contundente y expansiva: un festival que trasciende la programación para convertirse en territorio de encuentro, donde el teatro sucede tambien en la conversación, el aprendizaje y el poder de lo colectivo.