Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›NEVADA ESCÉNICAS CERRÓ SIETE DÍAS DE TEATRO, ENCUENTRO Y CREACIÓN EN UNA EDICIÓN INOLVIDABLE

NEVADA ESCÉNICAS CERRÓ SIETE DÍAS DE TEATRO, ENCUENTRO Y CREACIÓN EN UNA EDICIÓN INOLVIDABLE

Publicado por BarilocheD
13 octubre, 2025
78
0
Compartir:

Durante siete días, el Festival Internacional Nevadas Escénicas volvió a convertir a Bariloche en un gran escenario de creación y encuentro. Con más de veinte funciones que colmaron las salas y una participación activa del público, la edición 2025 se consolidó como un acontecimiento cultural de referencia en la región patagónica.

El sábado por la noche, la presentación de “Habitación Macbeth”, con Pompeyo Audivert, fue una de las funciones más esperadas y celebradas del festival: la Sala Teatrantes del Teatro Público se colmó de espectadores que vivieron una experiencia teatral intensa y colectiva, reflejo de la conexión profunda que el público barilochense establece con las artes escénicas.

Pero el espíritu del Nevadas se extendió mucho más allá del escenario. Con la presencia de elencos nacionales e internacionales, y una especial mirada puesta en la producción patagónica, el festival se convirtió en un espacio de circulación, reflexión y diálogo entre artistas, estudiantes y públicos diversos.

El Encuentro de Hacedores Escénicos, corazón del festival, reunió a referentes del teatro de la Patagonia y del país para pensar colectivamente los modos de producción, la inclusión y el vínculo entre territorio y creación. Allí se compartieron experiencias, metodologías y visiones que fortalecen el desarrollo de las artes escénicas desde una perspectiva federal.

Los Refugios del Nevadas, espacios de experimentación, formación y cruce de lenguajes, reafirmaron al festival como un nodo de creación y pensamiento escénico, donde lo artístico y lo humano confluyen en una experiencia transformadora.

Con el acompañamiento del Gobierno de Río Negro, el Instituto Nacional del Teatro, el apoyo de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche y la Agencia Córdoba Cultura, en alianza con la Universidad Nacional de Río Negro y diversas instituciones del sector, y con el aporte del sector privado que cree en la cultura como un bien común, el Nevadas Escénicas cerró una edición contundente y expansiva: un festival que trasciende la programación para convertirse en territorio de encuentro, donde el teatro sucede tambien en la conversación, el aprendizaje y el poder de lo colectivo.

Articulo Anterior

DIECIOCHO GRADUADOS/AS RECIBIERON SU TÍTULO EN LA ...

Articulo Siguiente

UNTER: «PARITARIOS RECHAZARON OFRECIMIENTO DE MEJORA SALARIAL»

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    CORTE TOTAL EN BUSTILLO DESDE EL KM 1 HASTA EL MONOLITO POR OBRAS DE PAVIMENTACIÓN

    14 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    MEJORAN PLAYA BONITA Y GANAN METROS DE ESPACIOS PARA LOS VECINOS

    30 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    CONCEJALES EXIGEN AL EJECUTIVO QUE PRESENTE UN INFORME SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO

    29 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    HOY ARGENTINA-MEXICO EN EL CENTRO CÍVICO EN PANTALLA GIGANTE

    26 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    ENTREGA DEL PLAN CALOR DE ESTE MARTES

    4 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    FIN DE AÑO. NOS CUIDAMOS ENTRE TODOS EN PAZ. SALUTACIÓN DEL INTENDENTE

    30 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    SEMANA DE LA MEMORIA DE LA UNIVERSIDAD DEL COMAHUE SEDE BARILOCHE

  • Argentina & Gobiernos

    CAYÓ OCHO PUNTOS EL NIVEL DE SATISFACCIÓN CON EL GOBIERNO DE MILEI

  • Interes. Gral.

    UTHGRA SIGUE PIDIENDO LA CLAUSURA DE VILLA HUINID Y RECHAZA REUNIRSE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios