NEVADAS ESCÉNICAS. ESPACIOS DE ENCUENTROS, CREACIÓN Y DIÁLOGO

Los Refugios del Nevadas, que se desarrollan del 10 al 12 de octubre en el Auditorio de la Cooperativa de Electricidad Bariloche (John O’Connor 56, 5° piso), reúnen a creadorxs, referentes culturales y gestorxs de distintos puntos del país y de Latinoamérica.
El Refugio I —“Territorio, arte y transformación social”— abrirá el viernes 10 de octubre de 10 a 12:15 horas, con la participación de referentes que trabajan desde la educación artística, la identidad mapuche y la inclusión social: Luis “Chicho” Suero (CRE-ARTE), José Luis Díaz (Fundación Gente Nueva), Matías Fernández (Fundación San José Obrero), Alfonso Zúñiga, Ezequiel Nahuel Verjano y Soledad Ruiz (Centro Kumen Ruka), Ana Pereda (Escuela Municipal de Arte La Llave), Santiago Cámpora (Asociación Teatrantes), Soraya Maicoño (Grupo Mahuidanches) y Cecilia García Calcumil, entre otros. El encuentro dará pie además, a las 12:45 hs, a la instalación performática Ensueños, una propuesta visual y sonora de la artista francesa Séverine Fontaine, inspirada en su diálogo con comunidades ancestrales de Argentina.
El sábado 11, de 10 a 13:30 horas, el Refugio II —“Rondas de vinculación. Gestiones culturales. Espacio MICA”— reunirá a representantes de mercados culturales, festivales, salas y agrupaciones artísticas de todo el país y de Chile. Participarán, entre otros, Pablo Ramírez (MICA, Secretaría de Cultura de la Nación), Daniela Bossio (GIRART, Córdoba), Guillermo Riegelhaupt (Elenco Provincial de Teatro, Río Negro), Carolina Rojas Pérez y Paola Guzmán (Festival Temporales Teatrales, Puerto Montt), Virginia Fornillo (PANGEA, Buenos Aires), junto a directoras y productores de festivales patagónicos como Virginia Fdel (Nevadas Escénicas), Paula Moyano (Festival Kawin), Marina García Barros (Festival Internacional Alto Teatro), Paola Aciar (Grupo Libres), Martín “Were” Acosta (Colectivo Cultural Les Mirones), Carolina Roa (Festival En el Andén), Virginia Bernasconi (Festival Cordillera en Escena), Malén Meazza (Festival SISMO), Jorge Onofri (La Caja Mágica Teatro), Adrián Beato (Grupo de Teatro Trampolín), Juan Cafferata (Brújula Teatro a Cuerda), Soraya Maicoño (Grupo Mahuidanches) y Maite Aranzábal (actriz, directora y dramaturga de Fiske Menuco).
El domingo 12, de 10 a 13 horas, el Refugio III —“¿Cómo creamos y producimos en la Patagonia?” cerrará el Encuentro con un círculo de saberes dedicado a las formas de producción y creación desde los territorios. Participarán referentes de la región y del país como Guillermo Katz (Tucumán), Luciano Delprato (Córdoba), Cielo Pignatta (Rosario), Soraya Maicoño (El Bolsón), Jorge Onofri (Cipolletti), Adrián Beato (Bariloche), Juan Cafferata (Bariloche), Maite Aranzábal (Fiske Menuco), Paula Moyano (Sierra Colorada), Marina García Barros (Fiske Menuco), Paola Aciar (Choele Choel), Carolina Roa (Río Colorado), Virginia Bernasconi (Lago Puelo), Malén Meazza (Aluminé), Martín “Were” Acosta (Las Grutas), junto a Carolina Rojas Pérez y Paola Guzmán (Puerto Montt) y una amplia representación de grupalidades teatrales y proyectos artísticos de Bariloche.
El Encuentro Nevadas Escénicas se complementa con talleres de formación: Pompeyo Audivert dictará la clínica “Volver a casa (Teatro de la fuerza ausente)” y Julieta Daga el Taller de Entrenamiento Bufón, ofreciendo a artistas y estudiantes la posibilidad de profundizar técnicas y compartir experiencias con referentes de la escena nacional.
Los Refugios del Nevadas consolidan al festival como un espacio de creación, diálogo y circulación cultural, donde confluyen experiencias, metodologías y miradas diversas que fortalecen las artes escénicas en la Patagonia y el país. Más que un festival, Nevadas Escénicas es un lugar de encuentro donde el teatro también sucede en el intercambio y la reflexión colectiva.
Las entradas para las funciones de Nevadas Escénicas están disponibles, con la posibilidad de adquirir pasaportes que permiten reservar funciones y talleres con beneficios exclusivos. También se podrán comprar entradas físicas una hora antes de cada función en las salas. Toda la información, detalle de la programación y opciones de compra están disponibles en www.nevadas.com.ar.