Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›“NO ESTOY PREPARADO PARA SER PADRE”, DIJO UN INFRADOTADO SOCIAL Y DESAPARECIÓ

“NO ESTOY PREPARADO PARA SER PADRE”, DIJO UN INFRADOTADO SOCIAL Y DESAPARECIÓ

Publicado por BarilocheD
2 noviembre, 2024
381
0
Compartir:

LUEGO LA MADRE TUVO QUE HACERLE UN JUICIO DE FILIACION. “No estoy preparado para ser padre”, dijo. Una madre de Cipolletti se vio obligada a impulsar un juicio de filiación contra el padre de su pequeño hijo. Cuando ella le comunicó el embarazo, él le dijo que no estaba preparado para ser padre y desapareció. La sentencia ordena una nueva inscripción y fija cuota alimentaria.

La mujer contó con la asistencia de la Defensa Pública y en representación de su hijo promovió la demanda para que el padre biológico lo reconociera. A pesar de la notificación, el hombre no cumplió con las exigencias judiciales.

Entonces se dispuso la realización de una pericia genética para confirmar el vínculo biológico entre el demandado y el niño. Los resultados del examen arrojaron una probabilidad de paternidad superior al 99,9 por ciento, lo que motivó que la jueza considerara esta prueba concluyente para resolver el caso.

La magistrada destacó la importancia de esta prueba como determinante en el proceso, confirmando la existencia de la relación biológica entre el demandado y el menor, y dando lugar a la acción de filiación iniciada por la madre.

En esa instancia se le otorgó al padre un plazo de diez días para que formalizara el reconocimiento voluntario ante el Registro Civil. Como no lo hizo, la jueza de Familia le aplicó una multa pecuniaria como medida para sancionar el incumplimiento y el perjuicio generado por la prolongación del proceso. La magistrada recordó que, en casos de filiación, el incumplimiento del progenitor en reconocer a su hijo luego de confirmada la paternidad biológica habilita la aplicación de sanciones.

El fallo también atendió la solicitud de la madre para fijar una cuota alimentaria provisoria. Se estableció que el demandado deberá contribuir con el 20 por ciento de sus ingresos como empleado, y, en caso de no contar con trabajo registrado, la cuota alimentaria equivaldrá al 40 por ciento del salario mínimo, vital y móvil.

La sentencia concluyó con la orden para que el Registro Civil añadiera el apellido del padre en la partida de nacimiento y el documento del niño.

Muestras para ADN

El Cuerpo de Investigación Forense (CIF) del Poder Judicial de Río Negro reportó 4.016 ingresos de solicitudes de prácticas forenses durante el primer semestre de este año. Las intervenciones médicas y psicológicas representaron las mayores demandas, según los datos proporcionados por el Centro de Planificación Estratégica.

Los exámenes de ADN se realizan en el Laboratorio Regional de Genética Forense de Bariloche. En lo que va del año, por ejemplo, se analizaron 338 muestras.

Una madre de Cipolletti se vio obligada a impulsar un juicio de filiación contra el padre de su pequeño hijo. Cuando ella le comunicó el embarazo, él le dijo que no estaba preparado para ser padre y desapareció. La sentencia ordena una nueva inscripción y fija cuota alimentaria.

La mujer contó con la asistencia de la Defensa Pública y en representación de su hijo promovió la demanda para que el padre biológico lo reconociera. A pesar de la notificación, el hombre no cumplió con las exigencias judiciales.

Entonces se dispuso la realización de una pericia genética para confirmar el vínculo biológico entre el demandado y el niño. Los resultados del examen arrojaron una probabilidad de paternidad superior al 99,9 por ciento, lo que motivó que la jueza considerara esta prueba concluyente para resolver el caso.

La magistrada destacó la importancia de esta prueba como determinante en el proceso, confirmando la existencia de la relación biológica entre el demandado y el menor, y dando lugar a la acción de filiación iniciada por la madre.

En esa instancia se le otorgó al padre un plazo de diez días para que formalizara el reconocimiento voluntario ante el Registro Civil. Como no lo hizo, la jueza de Familia le aplicó una multa pecuniaria como medida para sancionar el incumplimiento y el perjuicio generado por la prolongación del proceso. La magistrada recordó que, en casos de filiación, el incumplimiento del progenitor en reconocer a su hijo luego de confirmada la paternidad biológica habilita la aplicación de sanciones.

El fallo también atendió la solicitud de la madre para fijar una cuota alimentaria provisoria. Se estableció que el demandado deberá contribuir con el 20 por ciento de sus ingresos como empleado, y, en caso de no contar con trabajo registrado, la cuota alimentaria equivaldrá al 40 por ciento del salario mínimo, vital y móvil.

La sentencia concluyó con la orden para que el Registro Civil añadiera el apellido del padre en la partida de nacimiento y el documento del niño.

Muestras para ADN

El Cuerpo de Investigación Forense (CIF) del Poder Judicial de Río Negro reportó 4.016 ingresos de solicitudes de prácticas forenses durante el primer semestre de este año. Las intervenciones médicas y psicológicas representaron las mayores demandas, según los datos proporcionados por el Centro de Planificación Estratégica.

Los exámenes de ADN se realizan en el Laboratorio Regional de Genética Forense de Bariloche. En lo que va del año, por ejemplo, se analizaron 338 muestras.

Articulo Anterior

FALLECIMIENTOS OCURRIDOS EN OCTUBRE DE 2024

Articulo Siguiente

EL FONDO BUITRE QUE GANO EL JUICIO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    ASI EMBISTIÓ EL MIÉRCOLES EL TREN A UN CAMION -VIDEO-

    28 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    Le entregaron el auto 239 días después: multa para la concesionaria y compensación económica para el cliente

    6 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    RESARCIMIENTO A EMPLEADA DE ESCUELA QUE TUVO UN ÍNDICE COMPRIMIDO POR UNA PICADORA DE CARNE

    12 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    RN N° 40 USO OBLIGATORIO DE CADENAS EN EL TRAMO BARILOCHE-EL BOLSON

    15 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SUBROGACIÓN DE VIENTRE: UNA PAREJA PODRÁ TENER UN HIJO GESTADO POR LA HERMANA DE UNO DE ELLOS 

    27 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LA RTO YA FUNCIONA CON NORMALIDAD

    7 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • ACTUALIDAD

    UN SUEÑO HECHO REALIDAD. RAMOS MEXÍA TIENE POR FIN GAS NATURAL

  • Política & Sindical

    GRAVE RETROCESO INSTITUCIONAL. LA CORTE PROSCRIBE A CFK Y ATENTA CONTRA LA DEMOCRACIA

  • Regionales

    La Intendenta de Dina Huapi estuvo presente en la inauguración de las obras del PITBA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios