Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›“NO HAY NINGÚN PROGRESO QUE NO SEA COLECTIVO”

“NO HAY NINGÚN PROGRESO QUE NO SEA COLECTIVO”

Publicado por BarilocheD
29 julio, 2022
1537
0
Compartir:

La Gobernadora Arabela Carreras, convocó a trabajar en soluciones colectivas frente a los desafíos de estos tiempos. Fue en el marco de la celebración por el 14º Aniversario del Hogar Emaus Bariloche, donde elogió el trabajo del padre José “Pepe” Lynch, el equipo de voluntarios y agentes municipales que día a día sostienen el espacio y el hogar Bethania para mujeres.

Los referentes del la institución destacaron el inicio del funcionamiento de la nueva sede en El Bolsón, que cuenta con apoyo del Gobierno Provincial.

Carreras indicó que a diario en su gestión tiene “el desafío de actuar con múltiples vulnerabilidades”, ante las que se propone acciones e intenciones “que la realidad resiste”.

“Ante eso sólo es posible un cambio cuando una comunidad se compromete, y se producen las soluciones colectivas”, completó, destacando el trabajo con el Obispado de Bariloche, del que dependen las entidades para la gente en situación de calle.

Agregó que tiene un diálogo permanente con el obispo Juan José Chaparro para “atender la agenda de tareas que impone una realidad difícil a cambiar, y ese es el desafío”.

La Gobernadora destacó además el valor “profundamente transformador” del servicio, y expresó que el contacto frecuente con estas entidades y grupos de la comunidad ayudan a su trabajo diario: “necesito este anclaje, el vínculo con lugares de servicio, con redifiniciones permanentes y alto impacto en las definiciones que tomo a diario”, afirmó.

Por su parte, el responsable del Hogar, Padre Pepe Lynch, mencionó que “estamos muy agradecidos por estos catorce años de vida y siempre descubriendo cómo tenemos que dar nuevos pasos para atender también a las nuevas dimensiones del Hogar con un Bariloche que sabemos que tiene año a año más habitantes”.

Sobre el vínculo con la Provincia, recordó que “desde el año 2008 fue siempre un punto de apoyo desde una primera camioneta que traía a los muchachos desde el centro de la ciudad y después con subsidios anuales en momentos muy difíciles.

En la actualidad tenemos un aporte de Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones del Gobierno de Río Negro (APASA) que se nos da con regularidad para poder llevar adelante el tema de las adicciones concomitante con nuestro desafío.

El otro aporte importante es la colaboración de la Provincia para que se pudiera terminar el edificio que había cedido la Parroquia y la Diócesis de Bariloche en El Bolson para hacer otro hogar allí”.

“Siempre que hemos solicitado una ayuda concreta hemos contado con el apoyo de la Provincia. También tenemos el aporte de Nación en comida y el Municipal con el aporte de los empleados que están las 24 horas los 365 días del año”, agregó.

Al finalizar, Pepe expresó que “Emaus sigue vigente y creciendo, como el Hogar Betania, siendo un brazo de Emaus, y la creación del Hogar en El Bolson es el gran paso que dimos en este último tiempo”.

El Hogar surgió bajo la consigna “un techo para los sin techo”, con la intención de acompañar a los varones en situación de calle.
Un importante número de estas personas tienen un consumo problemático de alcohol, lo que siempre constituyó una realidad y un desafío en el servicio que se ofrece.

El Hogar ofrecer un techo para las noches heladas y todo el año, una comida caliente, un desayuno antes de regresar a la “calle” y la posibilidad de que los muchachos se puedan bañar y poner ropa limpia y seca. Además se desarrollan múltiples actividades recreativas, culturales y educativas para beneficio de quienes asisten a la Institución.

Articulo Anterior

DEFENSA INMORAL: «DEFENDIÓ A COMPAÑERAS» DIJO EL ...

Articulo Siguiente

ATE Nacional repudió el ataque con arma ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    VOLUNTAD PARA RESTAURAR EL BOSQUE ANDINO PATAGÓNICO

    28 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    FEROZ INCENDIO EN BARRIO JARDIN BOTÁNICO

    29 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ESTAFAS VIRTUALES: CONSEJOS PARA DETECTAR LAS NUEVAS MODALIDADES

    31 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    DISTURBIOS, CHOQUE CON UN PAREDON Y DISPAROS A LA POLICÍA

    16 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    VECINOS EXIGEN INMEDIATA SUSPENSIÓN DE COBRO DE TRAMPAS-FOTOMULTAS

    7 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EN SEIS DÍAS TERMINA LA TEMPORADA DE PESCA

    25 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    PODRÍA SER INTENCIONAL EL INCENDIO DESATADO EN ATILIO VIGLIONE, CORDILLERA DEL CHUBUT

  • Interes. Gral.

    LAS MEDIDA DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA SON DE EXTREMA SENSIBILIDAD PARA LAS PYMES

  • Interes. Gral.

    SE PODRÁ TRAMITAR EL DNI Y PASAPORTE RÁPIDO EN NUESTRA CIUDAD

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios