Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›NUEVO Y MODERNO CENTRO DE INFORMES TURÍSTICOS EN VIEDMA

NUEVO Y MODERNO CENTRO DE INFORMES TURÍSTICOS EN VIEDMA

Publicado por BarilocheD
11 octubre, 2023
577
0
Compartir:

La Gobernadora Arabela Carreras, encabezó la inauguración del nuevo Centro de Informes Turísticos de Viedma, una obra de infraestructura turística que ubicada a escasos metros del puente Basilio Villarino, funcionará como portal de ingreso a la provincia, dándole la bienvenida a los y las turistas que entren por la ruta nacional Nº3 desde Buenos Aires.

Durante el acto inaugural, se realizó la firma del acta de traspaso de la obra del Gobierno de Río Negro al Municipio de Viedma, a fin de que a corto plazo pueda comenzar a prestarse el servicio de información al visitante.

En este contexto, Carreras, quien estuvo acompañada por el ministro de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci y el intendente, Pedro Pesatti, sostuvo que “estamos trabajando para jerarquizar todo el desarrollo que se propone Viedma en forma continua, obras que hicimos con Pedro (Pesatti) que le dan sentido a este Centro de Informes, que tiene las mismas características que la de otros destinos turísticos”.

Entre los diferentes trabajos, la Mandataria mencionó el reacondicionamiento del Camino de la Costa, el camping de La Lobería, el punto panorámico del mismo balneario y las tareas en el Centro de Interpretación Ambiental de Punta Bermeja.

“Todo enlazado a partir de un concepto que se integra a través de las inversiones en distintos lugares de la provincia, con el tren como uno de los símbolos más importantes, que tiene un sentido mucho mayor ahora que llega a bahía Blanca; costó mucho, las vías están en muy mal estado, hicimos un convenio para limpiarlas, empezamos con el viaje del tren de carga y esto también significa desarrollo económico para Viedma”, afirmó Carreras.

Esta obra fue construida en el marco del Programa Provincial de Infraestructura y Desarrollo Turístico y financiada a través de fondos provenientes de la Ley Provincial de Infraestructura Turística N°5269, al igual que los Centros de Información Turística que se construyeron anteriormente en Río Colorado, San Carlos de Bariloche y El Bolsón.

“Es una obra muy importante, no solo en lo funcional, sino también en lo simbólico; en este sentido, desde el Ministerio tenemos tres ejes, uno es la infraestructura pública y su desarrollo con el sector privado porque el turismo se construye de esa manera; otro es la capacitación y generación de empleo, y el tercero la promoción como soporte, clave el trabajo que hacen desde el ente”, sostuvo al respecto Cannestraci.

En tanto, el Intendente destacó que “esta inauguración se inscribe dentro de este mes tan significativo para Viedma ya que el 20 cumple 50 años como capital de Río Negro”.

“No se puede conocer la Patagonia sino es entrado por el lugar por donde comenzó esta gran epopeya y por lo tanto este portal es muy importante para ingresar a la región a la que pertenecemos”, agregó y finalizó: “Estamos muy agradecidos por el esfuerzo que ha hecho la provincia para con Viedma y vamos a tratar de honrar esto que estamos recibiendo, con más trabajo, con más compromiso, con más turismo, con una ciudad siempre abierta al resto de la provincia”.

Con una superficie total superior a los 300 m2, de los cuales 219 corresponden al área cubierta y 105 a la semicubierta, el moderno edificio está conformado por un salón de usos múltiples, un sector de informes y atención al público, sanitarios accesibles, oficinas y cocina.

La fachada de este novedoso espacio, que también cuenta con un estacionamiento de 131 m2 y 386 de parque, está basada en un modelo arquitectónico semejante a los otros Centros de Informes de la provincia ya que corresponden a un diseño elegido a través de un concurso concretado en 2018 para tal fin.

A su vez, esta nueva construcción, que forma parte del Plan Estratégico Provincial del Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro al igual que las otras 20 obras de infraestructura turística, fue ejecutada por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos y construida, a través de una licitación pública, por la empresa Aura S.A. con un monto total estimado de $136.828.372,57.

De esta manera, Río Negro continúa fortaleciendo su política turística mediante la concreción de nuevas obras, mejoras y espacios para generar un impacto positivo efectivo en las distintas regiones con la creación de entornos más amigables para los y las turistas que llegan a vacacionar a la provincia.

Articulo Anterior

Está disponible la venta anticipada de entradas ...

Articulo Siguiente

ERA MÁS QUE OBVIO Y NO SORPRENDIÓ. ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    INDEC: LA INFLACIÓN DE MAYO, POSTERGADOS LOS AUMENTOS DE SERVICIOS PARA JUNIO FUE DEL 4,2 %

    15 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    COMENZARON A COBRAR LOS ESTATALES RIONEGRINOS

    4 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NO HAY DINERO PERO… AMIGOS SON LOS AMIGOS. MILEI LE PERDONÓ MÁS DE UN BILLON DE PESOS A PAOLO ROCCA

    29 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LLA NO RESPETA Y SABOTEA LA DEMOCRACIA, EMBARRANDO ADREDE LA JORNADA ELECTORAL

    13 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ORDEN Y AUSTERIDAD, PREMISAS DE ECONOMÍA PROVINCIAL PARA EL PRIMER TRIMESTRE

    4 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CLIMA MUY ENRARECIDO EN LA REANUDACIÓN DE PARITARIAS EN RIO NEGRO

    10 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    NO HUBO REPRESIÓN EN LA PROTESTA DE JUBILADOS PERO SÍ VARIOS INFILTRADOS

  • Cultura

    MOMIAS INTACTAS DE COCODRILO. ENIGMA DEL ANTIGUO EGIPTO RESUELTO POR ESPAÑOLES

  • Opinión

    BULLYNG Y CIBERBULLING, UN PROBLEMA EN AUMENTO QUE REQUIERE LA INTERVENCIÓN DE TODOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios