Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›OTRA VEZ DESPRECIARON A LOS VIEJOS. SE SOSTUVO «CON AYUDA» EL VETO CRUEL A LOS JUBILADOS

OTRA VEZ DESPRECIARON A LOS VIEJOS. SE SOSTUVO «CON AYUDA» EL VETO CRUEL A LOS JUBILADOS

Publicado por BarilocheD
21 agosto, 2025
193
0
Compartir:

El Gobierno logró sostener el veto de Javier Milei al aumento de las jubilaciones GRACIAS A LA AYUDA DE LOS GOBERNADORES QUE ARREGLARON CON MILEI, COMO LOS MISIONEROS que reportan a Carlos Rovira y la abstención clave de María Eugenia Vidal y la entrerriana Marcela Antola, que integra el bloque de Facundo Manes pero responde al gobernador Rogelio Frigerio.

INMORALIDAD fue lo que exhibieron los que permitieron hacer fracasar una Ley reivindicatoria con quienes menos tiene, más sufren Y MENOS TIEMPO TIENEN para esperar, después de haber dado toda una vida al país. Da la impresión de no haber tenido abuelos o padres, de no conocer las necesidades que pasa la mayoría a quienes dejan absolutamente solos ante la vida a la edad que tienen O LO QUE ES PEOR NO LES IMPORTAN.-

«Los jubilados no pueden esperar una respuesta», dijo Vidal tres semanas atrás en Córdoba. Este miércoles su abstención fue la llave para que el oficialismo alcanzara el tercio que necesitaba para sostener el veto. ¿No es demasiado hipócrita?

No fue la única: Alberto Arrúa, Carlos Fernández, Yamila Ruiz y Daniel Vancsik. A todos ellos el país jubilado debería repudiarlos donde se los vea, recordarles su hipocrecía, falta de empatía y calidad moral escudada en supuestos esgrimidos por un Presidente que no disimula sus falacias, desinterés, falta de empatía, crueldad e hipocresía que CINCO MILLONES DE JUBILADOS DEBERÍAN PONER EN VEREDA A LA HORA DE VOTAR, COMO SE HIZO CON MASSA.

Luego de una jornada que pintaba catastrófica para la Rosada, tras el rechazo al veto a la ley de emergencia en discapacidad, los diputados denunciaron negociaciones espurias detrás de las cortinas, conducidas por Martín Menem, que se mostró incólume ante la denuncia de supuestas coimas de la Droguería Suizo.

El jefe político de Misiones, Carlos Rovira, fue clave para que los cuatro diputados de su provincia, Alberto Arrúa, Carlos Fernández, Yamila Ruiz y Daniel Vancsik, se abstuvieran. De ese modo se achicó el número que necesitaba el oficialismo, que con sólo 83 votos consiguió blindar el veto de Milei.

Uno de los legisladores de la jurisdicción mesopotámica negó que hubieran recibido «presiones», pero minutos antes de la votación el formoseño Fernando Carbajal reclamó a sus pares que «no sean crápulas» porque «es una forma de corrupción cambiar ATN por jubilados».

En efecto, los bloques opositores advirtieron, después que consiguieron la habilitación por dos tercios para debatir el rechazo al veto, que el oficialismo trabajaba para dar vuelta las voluntades de los diputados ligados a los gobernadores.

Por eso, el radical Pablo Juliano sostuvo: «si vos venís a transfuguear tu voto acá y traicionás a los jubilados que no pueden llegar a fin de mes, no sos digno de estar sentado en estas bancas. No podés decir una cosa hace media hora y darte vuelta. No lo podés hacer. No hay llamado del gobierno nacional, no hay llamado del gobernador de tu provincia, no hay llamado de nadie que te tenga que dar vuelta el voto», planteó.

A las 19:27, se hizo eco de esa apelación el líder de la bancada peronista, Germán Martínez, quien deslizó que «pareciera que hubo algunos que ayudaron al emplazamiento de este tema antes de tratarlo en las comisiones y están mirando para otro lado, hay otros que contribuyeron a la media sanción y ahora están mirando para otro lado y hay algunos que aprobaron con dos tercios para habilitar este tema y están mirando para otro lado».

El santafecino interrumpió a Itai Hagman, compañero suyo en el bloque, para decir que «los derechos de los jubilados no pueden estar arriba de ninguna mesa de negociación de ninguna cosa que se le cante a algún diputado con algún poder de turno. Usan los derechos de los jubilados para negociar no sé qué prebenda para no sé quién», lanzó.

Además de los seis diputados que facilitaron el tercio proporcional a Milei con sus abstenciones, también colaboraron con su ausencia la macrista Silvia Lospennato y el formoseño Gerardo González, quien rompió este miércoles con el bloque libertario para migrar con Carlos D’Alessandro, Marcela Pagano y Lourdes Arrieta pero, en los hechos, está relacionado con Gildo Insfrán a través de su jefe de Gabinete, Antonio «Pomelo» Ferreira.

El caso más curioso terminó siendo el de la UCR. Tal como anticipó LPO, Rodrigo se Loredo aportó nueve votos a favor de los jubilados, pese a que desató una andanada de críticas en su contra cuando pretendió que lo dejaran insistir «parcialmente» contra el veto.

El más sintético y contundente contra el cordobés fue el diputado del FIT Christian «Chipi» Castillo, que le gritó: «De Loredo, felpudeaste todo el año, ahora hay que votar a favor o en contra». En efecto, De Loredo votó por la afirmativa, al igual que ocho de sus colegas de bancada pero no alcanzó para salvar el aumento de 7,2 por ciento a las jubilaciones y el bono.

Un párrafo aparte merece el rionegrino Agustín Domingo, vinculado al Gobernador Alberto Weretilneck, que seguramente recibió la orden de no concurrir, de pegar el faltazo para no quedar mal y permitir la ignominia. Aquí también se debe tener esta  precaución al momento de votar. ¿Vamos a llevar al parlamento gente SI BWANA, que no vote lo que pide la ciudadanía y negocie el voto con otros fines que no son los expresados, obedeciendo intereses políticos ajenos?

Los radicales que se alinearon con el gobierno fueron los mendocinos Lisandro Nieri y Pamela Verasay, el chaqueño Gerardo Cipolini, el entrerriano Atilio Benedetti y la cordobesa Soledad Carrizo. Se notó la ascendencia de Alfredo Cornejo, Leandro Zdero y Frigerio, aunque Carrizo también podría cargarse a la cuenta de De Loredo. (ROSL – Fuente LPO)

Articulo Anterior

SECUESTRAN UNA CAMIONETA TRAS DETECTAR IRREGULARIDADES EN ...

Articulo Siguiente

ESTADO DE LAS RUTAS REGIONALES ANTE LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    EN EL VALLE LOS MÉDICOS SE VAN AL SISTEMA PRIVADO

    22 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    BIDEN AFIRMÓ QUE SE RETIRÓ DE SU POSTULACIÓN «EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA». QUE SEGUIRÍA AHORA

    27 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    VIOLENCIA DE GÉNERO: SOBRECARGA LABORAL E INEQUIDAD AFECTA A LAS CARDIÓLOGAS ARGENTINAS

    31 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    PREOCUPA LA NUTRICIÓN DURANTE LOS SEGUNDOS MIL DÍAS DE VIDA

    14 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    «EL PAÍS ESTÁ GOBERNADO POR EL PARTIDO DE LOS RICOS»

    26 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    A CUATRO MESES DE ELEGIR PRESIDENTE NO SE SABE QUIENES SON LOS CANDIDATOS NI QUE PIENSAN HACER

    10 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    ABREN LIBRO DE PASES Y SEGURIDAD DE VIVIR DEL SUELDO DEL ESTADO. INTENDENTE DE LA UCR A CASTA DE LLA

  • Municipales

    ESTADO DE CAMINOS EN EL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI

  • Argentina & Gobiernos

    YA SE APLICA LA CUARTA DOSIS CONTRA EL COVID EN LA PROVINCIA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios