Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›PARA EL 2023 RIO NEGRO SUMARÁ “EL PALEOPARQUE COMALLO” A SU VASTA OFERTA TURÍSTICA

PARA EL 2023 RIO NEGRO SUMARÁ “EL PALEOPARQUE COMALLO” A SU VASTA OFERTA TURÍSTICA

Publicado por BarilocheD
17 febrero, 2022
21625
0
Compartir:

La obra que demandará una inversión de $70.748.238, se proyecta como único en su tipo y no sólo recuperará las especies extintas que habitaron la Región Sur, sino que además permitirá mostrar las características topográficas de la meseta, singularmente propicias para el turismo paleontológico.

Los sedimentos de Comallo datan de, aproximadamente, 15 millones de años, en aquel entonces el clima era más cálido y en las praderas y sabanas del lugar habitaban grandes mamíferos, astrapoterios, toxodontes y litopternas.

En una superficie de 1,5 hectáreas se levantará un edificio que contará con salón de exposiciones, patio arqueológico, cine-auditorio, oficina de turismo, confitería y ya se avanza con la construcción de réplicas de animales prehistóricos que fueron encontrados en la zona.

El objetivo es contar al visitante lo que ha pasado en los últimos 28 millones de años en cuanto a la evolución biológica y geológica en el continente americano, pero especialmente en la Patagonia, enfatizando en ofrecer información accesible al visitante, a través de un lenguaje simple y no exclusivamente técnico.-

Es con ese espíritu que las legisladoras Graciela Vivanco y Nancy Andaloro, acompañadas por sus pares Julia Fernández, Nayibe Gattoni, Soraya Yauhar, Juan Pablo Muena, Claudia Contreras, Adriana Del Agua, Darío Ibáñez Huayquian y Helena Herrero, proponen se declare de interés social, cultural, turístico, económico y paleontológico la construcción del “Paleoparque Comallo” en el convencimiento de que “esta obra le permitirá al corredor de la Estepa Rionegrina cobrar una vital importancia en lo que refiere al turismo paleontológico y favorecerá el desarrollo de la Región Sur y de toda la provincia”.

Articulo Anterior

CUESTA DEL TERNERO. SE ACUERDA PACIFICAR LA ...

Articulo Siguiente

CESANTEARON A SUBCOMISARIO POR DESMANTELAR UN AUTO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    FINALMENTE FUERON CUATRO LAS VÍCTIMAS FATALES EN EL CHOQUE DEL SÁBADO EN LA RUTA 40

    2 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • OpiniónPolítica & SindicalRegionales

    REPUDIO DE ANA MARKS A LA VISITA DE SCIOLI A LA CIUDAD

    18 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VOLVIÓ LA LLUVIA PERO SE ESPERAN LLOVIZNAS Y NEVADAS HASTA LA TARDE/NOCHE

    19 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    Incendio en El Bolsón: se ataca con medios aéreos y accesos cerrados

    2 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ALERTA DE JORNADAS DE VIENTOS CON FUERTES RÁFAGAS EN LA REGIÓN

    12 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    PREOCUPA QUE «LA SEXTA MARCHA AL LAGO ESCONDIDO» SEA VIOLENTA

    1 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    EL INDEC Y LA INFLACIÓN DE FEBRERO: 13.2 % NUEVO RÉCORD. PREOCUPACIÓN DEL FMI POR LAS CONSECUENCIAS DEL PLAN ECONÓMICO

  • Argentina & Gobiernos

    FEROZ REPRESIÓN POLICIAL A JUBILADOS E HINCHAS QUE LOS APOYABAN

  • Interes. Gral.

    INFORMACIÓN DE RUTAS Y CATEDRAL, SURGIDA DE LAS ALERTAS POR INTENSAS NEVADAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios