Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›PIDEN POR LA RUTA N° 23 Y EL PUENTE NAHUEL NIYEU

PIDEN POR LA RUTA N° 23 Y EL PUENTE NAHUEL NIYEU

Publicado por BarilocheD
3 abril, 2024
734
0
Compartir:

Actualmente restan 30 (treinta) kilómetros de obra para pavimentar. Hablamos del tramo que comprende: 11 Km entre Comallo y Pilcaniyeu; 19 Km entre Dina Huapi y empalme ruta 40. Y un tramo mas pequeño en Clemente Onelli. Quedando así un porcentaje restante un total del 5%. También la finalización del puente del arroyo Nahuel Niyeu, el cual fue destruido hace más de 10 años.

La Región Sur se caracteriza por sus modos de producción, minerales de segunda categoría, diatomita en Ingeniero Jacobacci, pórfidos y piedra laja en Los Menucos, caolín en Mamuel Chóique; bentonita en la localidad de Valcheta, lana en la zona de Maquinchao. Estos son algunos de los recursos que se transportan por toda la ruta casi a diario.

La ruta 23, a la vera de donde están todas estas ciudades, es clave para la integración, el desarrollo, el comercio y el turismo en Río Negro. Además mejora la seguridad vial, al mismo tiempo que abre una puerta grande a la ciudad de Bariloche y al interior de Río Negro. Uniendo así la Cordillera con la zona Atlántica.

Actualmente restan 30 (treinta) kilómetros de obra para pavimentar. Hablamos del tramo que comprende: 11 Km entre Comallo y Pilcaniyeu; 19 Km entre Dina Huapi y empalme ruta 40. Y un tramo mas pequeño en Clemente Onelli. Quedando así un porcentaje restante un total del 5%. También la finalización del puente del arroyo Nahuel Niyeu, el cual fue destruido hace más de 10 años. El mismo se encuentra a unos 40 km. del Arroyo de Valcheta, tiene sus nacientes en la Meseta de Somuncurá y no ha sido finalizado.

Tener la ruta cortada, con desvíos provisorios, era y es en la actualidad un problema realmente grave para las Localidades de la Región Sur. Cada vez que llueve con intensidad el paso se corta dejando incomunicada la Región Sur con la Zona Atlántica, tanto sea para derivación de pacientes, transporte de colectivos, correo, banco, transporte de combustible, alimentos y todos aquellos ciudadanos y/turistas que circulan por la Región.

Es en este escenario que los Legisladores Soraya Yauhar, Norberto Moreno, Marcela González Abdala y Carlos Valeri, comunican “al Poder Ejecutivo Nacional, Dirección Nacional de Vialidad, que vería con agrado la urgente necesidad de instrumentar los mecanismos a fin de culminar la obra de pavimentación de la Ruta Nacional Nº 23 y la construcción de un nuevo puente sobre dicha ruta, en el paraje Nahuel Niyeu a 40 kilómetros del Arroyo Valcheta, de la Provincia de Río Negro”.

 

Articulo Anterior

ESTE JUEVES COMIENZA EL PAGO DE SUELDOS ...

Articulo Siguiente

EN SEMANA SANTA VIAJARON 3,2 MILLONES DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    MOVILIZA EL FRENTE DE TODOS EN RIO NEGRO

    31 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    CAPOZZI ELECTO PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA DEL PRO

    11 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    SUSPENDEN DIEZ AÑOS A MARIA DE LOS ÁNGELES DALCEGGIO POR DÉSPOTA

    1 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    EL GOBIERNO ES CLARO: NO HABRÁ NUEVA PROPUESTA PARA LOS DOCENTES

    7 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    JSRN PRESENTÓ EN DIPUTADOS LA PROPUESTA DE ELIMINAR LAS PASO Y AHORRAR 22.500 MILLONES

    27 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    SUAREZ COLMAN: «TOMALA VOS DAMELA A MI: RUTAS DE RIO NEGRO»

    3 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    24 DE MARZO, EL «DIA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA»

  • Municipales

    JORNADAS PATAGÓNICAS DE GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA

  • Del Exterior

    VARIOS DECOMISOS EN LA ADUANA CHILENA DE CARDENAL SAMORÉ

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios