Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›PJ-NE NO ACOMÁÑA EL PROYECTO DE LEY DEL EJECUTIVO PROVINCIAL DE ADHESIÓN AL RIGI

PJ-NE NO ACOMÁÑA EL PROYECTO DE LEY DEL EJECUTIVO PROVINCIAL DE ADHESIÓN AL RIGI

Publicado por BarilocheD
11 julio, 2024
431
0
Compartir:

Los legisladores advierten sobre las consecuencias negativas del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones para Río Negro y el país. Los cinco integrantes del Bloque Partido Justicialista – Nuevo Encuentro (PJ-NE) anunciaron su voto negativo, en la sesión de mañana, al proyecto de Ley del Poder Ejecutivo Provincial que propone la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Los legisladores Luis Ivancich, Daniel Belloso, Leandro García, Ana Marks y Pedro Dantas fundamentaron su decisión en el análisis de las graves consecuencias que dicho régimen tendría para la provincia de Río Negro y el país.

Los parlamentarios sostienen que la adhesión a este régimen promueve un modelo económico que favorece la extracción de recursos naturales sin garantías de desarrollo sostenible. Además, consideran que esta política genera una dependencia excesiva de capitales extranjeros y debilita la autonomía económica de la provincia.

Entre los argumentos que los llevan a no acompañar este proyecto, el presidente de la bancada, Daniel Belloso, mencionó que los incentivos fiscales que se ofrecen a las grandes empresas pueden traer aparejada una reducción significativa en la recaudación impositiva, lo que limita la capacidad del Estado para financiar políticas públicas esenciales.

Leandro García expresó: «El RIGI sancionado por el Gobierno Nacional, es perjudicial para la provincia, promueve un modelo extractivista de recursos naturales y reprimariza la economía. Nos perdemos la oportunidad de aprovechar nuestros bienes naturales comunes para lograr un desarrollo local significativo. Este régimen promueve la explotación de recursos naturales que ya tienen ventajas comparativas para exportar”.

Destacó además: «Es fundamental priorizar políticas que apunten a la industrialización y la creación de valor agregado en origen. Este régimen solo perpetúa un ciclo de extracción y exportación de materias primas sin ningún beneficio real para nuestra comunidad.»

Por su parte, Ana Marks afirmó: «Podemos decir que el RIGI ofrece un verdadero Hot Sale de nuestra soberanía. Estamos renunciando a recursos provinciales, además de complicar la situación externa porque estas empresas no están obligadas a liquidar los dólares en Argentina. No promueve un entramado productivo local ni genera empleo, aumentando las dificultades financieras y económicas para la provincia.»

“En lugar de fomentar un desarrollo inclusivo y sostenible, el régimen tiende a concentrar los beneficios en manos de pocas corporaciones, dejando a la comunidad con escasos beneficios directos y sin un impacto positivo notable en la creación de empleo o en la mejora de las condiciones de vida”, apuntó la legisladora.

Finalmente, Ana Marks agregó: «El RIGI es una herramienta que parece diseñada para facilitar el saqueo de nuestros recursos sin considerar las necesidades y derechos de nuestra gente. Necesitamos un modelo de desarrollo que respete el medio ambiente y genere empleo genuino para los rionegrinos, no un sistema que solo enriquece a unos pocos.»

Articulo Anterior

LLEGARON LAS BALLENAS A LA COSTA RIONEGRINA

Articulo Siguiente

ÚLTIMO PARTE DEL ESTADO DE LAS RUTAS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    EL SENADO CONVIRTIÓ GANANCIAS EN LEY Y APROBÓ CAMBIOS EN ALQUILERES

    29 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    EL PARTIDO OBRERO Y SUS GRUPOS PIQUETEROS PROTESTARÁN NUEVAMENTE

    13 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ATE LANZÓ UN PARO GENERAL Y SE MOVILIZA EL 12 FRENTE AL CONGRESO CONTRA LE LEY BASES

    11 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    SE FIRMÓ LA PARITARIA MERCANTIL

    1 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    EL SECTOR DOCENTE TAMBIÉN TUVO UNA NUEVA PROPUESTA SALARIAL

    25 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    Macri y Nicky Caputo presionan para nombrar a Iguacel y quedarse con los negocios de Energía

    15 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    BULLRICH CULPÓ A CHILE POR LA DELINCUENCIA EN EL SUR. BORIC DESDE CHILE LA CRUZÓ

  • Policial & Judicial

    CAPTURARON AL DELINCUENTE PRÓFUGO TRAS QUITARSE LA TOBILLERA ELECTRÓNICA

  • Municipales

    GENNUSO READECUÓ LA FUNCIONALIDAD DE LAS ÁREAS PERO NO INFLUYE EN EL GASTO DE PERSONAL Y FUNCIONARIOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios