Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›Plenario de Secretarios Generales de UnTER resolvió realizar movilizaciones regionales el lunes 26 en el marco del paro nacional

Plenario de Secretarios Generales de UnTER resolvió realizar movilizaciones regionales el lunes 26 en el marco del paro nacional

Publicado por BarilocheD
24 febrero, 2024
634
0
Compartir:

El Plenario de Secretarios Generales de UnTER, que se reunió de manera virtual este viernes 23, eitió un comunicado informando que «resolvió por amplia mayoría realizar movilizaciones regionales el próximo lunes 26 en el marco del paro nacional convocado por CTERA.

Con la presencia de representantes de las 18 seccionales de la provincia, el PSG definió la realización de movilizaciones en Bariloche, Roca y Valle Medio, a partir de las 10 hs, y articular con el resto de las organizaciones sindicales y sociales que se sumen.

En el mismo Plenario, que se desarrolló luego de finalizada la audiencia paritaria con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se informó la postergación hasta el martes 5 de marzo la realización del Congreso Extraordinario en Jacobacci, inicialmente convocado para el miércoles 28 de febrero, debido al cuarto intermedio al que pasó la paritaria para ese día.

RECHAZO DE LA PROPUESTA SALARIAL DEL GOBIERNO

En la audiencia paritaria realizada este viernes 23 el Ministerio de Educación y Derechos Humanos propuso el pago de un bono por agente, para el mes de marzo, por planilla complementaria, en tres montos diferenciados: $ 80.000 para los docentes con hasta 11 años de antigüedad; $ 95.000 para los trabajadores entre 12y 22 años; y $ 115.000 para docentes a partir de los 23 años de antigüedad.

La propuesta gubernamental incluyó también aumentar el monto del ítem Ayuda Escolar, de $ 6.000 a 15.000 pesos, y el pago por hijo con discapacidad a $ 30.000, y el compromiso de afrontar la continuidad del pago del FONID y la Conectividad Nacional con fondos provinciales.

Desde UnTER insistimos que el pago de bonos de ninguna manera constituye una propuesta salarial, que puede ser un paliativo cuando se trata de una situación imprevista, pero de ninguna manera puede convertirse en una constante. Por ello planteamos la necesidad de recibir una propuesta salarial real y seria para llevar a nuestros canales orgánicos de definición.

El Ministerio de Educación tiene que dar una respuesta acorde a la situación hiperinflacionaria que atravesamos y que ha generado una fuerte pérdida del poder adquisitivo de los salarios, que afectó fuertemente la calidad de vida de nuestras familias.

El pago de bonos contribuye al achatamiento de la pirámide salarial, no queda en nuestros salarios y perjudica también tanto a los trabajadores que están por acceder al beneficio jubilatorio como a quienes ya están jubilados, porque no impacta en la fórmula utilizada para el cálculo de los haberes previsionales.

En cuanto al FONID y la Conectividad Nacional, sostenemos que corresponde que Nación se haga responsable de estos aportes porque está establecido por Ley, y entendemos que si los gobiernos provinciales resuelven hacerse cargo, liberan al gobierno nacional de su obligación con la educación pública.

En este sentido, se planteó la exigencia de que el gobierno provincial destine esos fondos para recomponer nuestros salarios, con una propuesta salarial remunerativa y que impacte en nuestro sueldo básico, que apunte a recuperar poder adquisitivo en este acuciante contexto hiperinflacionario. Ratificamos el no inicio del ciclo lectivo sino se da respuesta a nuestras demandas. El salario de los trabajadores no puede ser la variable de ajuste» concluyen.

Articulo Anterior

LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS DEL 2023

Articulo Siguiente

SECRETARIOS GENERALES DE AEC SE SUMAN AL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    SE FIRMÓ LA REVISIÓN DE LA PARITARIA MERCANTIL

    27 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SOYEM

    28 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ESTADO DE ALERTA Y ASAMBLEA PERMANENTE DE ATE NACIONAL

    15 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • DeportivasOpiniónPolítica & SindicalRegionales

    DIA MUNDIAL DEL CÁNCER: LAS ONGS DE ONCOHEMATOLOGÍA DENUNCIAN BARRERAS DE ACCESO

    4 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & GobiernosPolítica & Sindical

    NO CONOZCO TROSCOSLAVIA NI LIBERLANDIA. NOSOTROS GOBERNAMOS LUGARES «REALES»

    11 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    LOS RIONEGRINOS DECIMOS BASTA

    20 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    NO SOPORTÓ QUE ELIGIERA A OTRO Y EN PATOTA APUÑALARON AL HOMBRE Y EN LA CARA A UNA MUJER

  • Policial & Judicial

    SE DESCONTROLA LA PELEA DE NAVARRO CON LA CÁMPORA

  • Política & Sindical

    DOMINGO: «EMPRENDEDOR DE COMALLO EXPLICA LA CRISIS DE LOS PRODUCTORES DEL PAÍS»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios