Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›PODRÍAN HABER HALLADO LA TUMBA DE NEFERTITI DETRÁS DE LA DE TUTANKAMON

PODRÍAN HABER HALLADO LA TUMBA DE NEFERTITI DETRÁS DE LA DE TUTANKAMON

Publicado por BarilocheD
29 julio, 2023
1815
0
Compartir:

El arqueólogo británico Nicholas Reeves, de la Universidad de Arizona (EEUU), cree que, aparte del faraón niño, allá abajo podría yacer una figura del antiguo Egipto igual de famosa: Nefertiti.-

Reeves opina que al otro lado de la pared oeste podría haber una cámara funeraria anexa a la de Tutankamón, con una entrada marcada por un jeroglífico que, dice, sería una representación del ritual sagrado de protección: un mural con doce monos que equivalen a las horas que el muerto debía esperar antes de renacer; algo destinado a personajes de sangre real y, por tanto, con muchas probabilidades de corresponder a la reina Nefertiti.

No se trata de simples sospechas. Reeves ha recurrido a escáneres de alta resolución para identificar las siluetas de dos puertas bajo la pintura. Una de ellas abriría paso a la cámara del ajuar y la otra a la funeraria, que, responderían mejor a la idea original del sepulcro ¿Por qué? Porque el arqueólogo opina que el hipogeo fue construido para Nefertiti pero Tutankamón murió antes de lo esperado, muy joven (hacia los veinte años de dad); y, dado que no tenía tumba preparada, se le enterró en la parte exterior de la de ella. Así se explicaría el desorden en que se encontró el tesoro.

No sabemos con exactitud qué relación tenían ambos personajes. Nefertiti es de origen incierto; su nombre significa «la bella ha llegado» y hay quien deduce de ello que era una princesa procedente de Mitani, aunque la última teoría se inclina por hacerla hija de Ay, primero visir y luego encumbrado al trono tras la muerte de Tutankamón.

Lo que sí es seguro es que fue esposa de Amenofis IV, más conocido como Akenatón, responsable de la imposición del culto a Atón (disco solar), una especie de monoteísmo probablemente establecido para hacer frente al poder creciente del clero de Amón.

El problema es que tras el fallecimiento de Akenatón se pierde el rastro de su esposa, quizá por haber muerto violentamente o quizá por la damnatio memoriae ordenada por los sacerdotes de Amón, que declararon herética la doctrina y recuperaron su poder.

Una teoría dice que siguió reinando ella efímeramente bajo el nombre de Neferneferuaten y asociada a Semenenkare. En cualquier caso, poco después era Tutankatón el que sucedía a éste, trocando también su nombre por el de Tutankamón y casándose con una hija de Nefertiti, Anjesenatón (rebautizada Anjesenamón).

Así que no está clara qué relación tenía el nuevo faraón con Nefertiti: ¿era su hijo o Tutankamón descendía de otra reina (el ADN demuestra que su padre fue Akenatón)? ¿Su yerno quizá? ¿Carecían de parentesco directo? Fuera cual fuera, parece que Nefertiti habría muerto durante el tercer año de reinado, justo cuando Tutankamón puso fin a la herejía atoniana.

Además siempre se supuso que la reconocida máscara de oro puro que cubría el rostro de Tutankamón no le pertenecía y por su belleza una de las suposiciónes fue que en realidad había sido hecha para Nefertiti.-

Todo este lío sirve para entender por qué el descubrimiento de su tumba sería sensacional: podría arrojar algo de luz sobre uno de los capítulos más complejos de la historia del Imperio Nuevo egipcio.

Articulo Anterior

LA UCR PRESENTÓ PROPUESTAS DEL TRANSPORTE URBANO ...

Articulo Siguiente

LA DELEGACIÓN PRESIDENCIAL PCIAL DE OSORNO, INFORMÓ ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    NUEVA ESPECIE DE DINOSAURIO SAURÓPODO DE 95 MILLONES DE AÑOS DESCUBIERTA EN NEUQUEN

    5 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LA FILARMÓNICA CIERRA SU TEMPORADA CON DOS PRESENTACIÓNES EN LA CIUDAD

    7 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    VOCES ESTADOUNIDENSES DE «A CAPELLA» EN EL CENTRO CÍVICO

    28 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ENCUENTRAN TUMBAS MEROVINGIAS Y BAJO ELLAS, SARCÓFAGOS ROMANOS

    21 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Encuentran restos de un bebé y dos adolescentes, enterrados vivos o sacrificados, en una cueva prehistórica de México

    13 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN CIENTOS DE MEGAFORTALEZAS OCULTAS DE LA EDAD DEL BRONCE EN LOS CÁRPATOS

    30 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    EXPLOTÓ LA CALDERA DE LA TROCHITA

  • Policial & Judicial

    EL PAPÁ CUENTA CON MÁS DISPONIBILIDAD PARA EL CUIDADO. SE ACORDÓ MODIFICAR EL RÉGIMEN DE COMUNICACIÓN

  • Argentina & Gobiernos

    CÓMO SE DISTRIBUYÓ EL TURISMO EN EL FIN DE SEMANA LARGO DE PASCUAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios