“Desde Río Negro convocamos a Karen Hallberg, física del Centro Atómico Bariloche. Karen desarrolla métodos numéricos para estudiar las propiedades cuánticas de materiales complejos, en particular superconductores. Como docente siempre le interesó el rol social de los científicos y las consecuencias de los desarrollos tecnológicos, especialmente el de las armas nucleares. Se formó en el Instituto Balseiro y es una de las físicas que logró romper el techo de cristal en su área de estudio”, reseñó Larraburu.
Karen describió las dificultades que encuentran las mujeres para insertarse profesionalmente, como los estereotipos y estigmas que aún persisten vinculados a los supuestos roles de género en el ámbito científico.
“Tenemos aún mucho trabajo por delante. Queremos más científicas argentinas, que logren espacios de dirección y la perspectiva de género sea una realidad en cada disciplina. Sabemos que el mundo fue testigo de avances sin precedentes, pero ninguna sociedad alcanzó la igualdad plena. Somos el futuro, y acá nos encontramos, decidas a dar vuelta la página.
El 2020 fue decisivo para las mujeres y niñas de nuestro país. Este 2021 tenemos que desmontar la justicia patriarcal que no escucha a las mujeres y protege a los femicidas. Sólo con una justicia feminista, será realidad Ni Una Menos”, concluyó la Senadora.