Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›POR EL DIA INTERNACIONAL DE LA CIENCIA EL 10 DE ABRIL, INVITAN A UNA NUEVA JORNADA EN EL BALSEIRO

POR EL DIA INTERNACIONAL DE LA CIENCIA EL 10 DE ABRIL, INVITAN A UNA NUEVA JORNADA EN EL BALSEIRO

Publicado por BarilocheD
8 abril, 2024
688
0
Compartir:

Es para quienes sientan curiosidad por conocer más sobre la ciencia y la tecnología que se hacen en el Instituto Balseiro y el Centro Atómico Bariloche (CNEA), habrá una nueva oportunidad para participar en una jornada de puertas abiertas. El evento de entrada gratuita se realizará en el día internacional de la ciencia, el próximo 10 de abril.

Siguiendo una larga tradición de actividades de extensión y comunicación pública de la ciencia, el Instituto Balseiro realizará una nueva jornada de puertas abiertas. En esta oportunidad, la propuesta se enfocará en ofrecer espacios interactivos sobre un abanico amplio de temáticas de ciencia y tecnología en el campus del Instituto Balseiro y laboratorios del Centro Atómico Bariloche.

Con entrada gratuita, la invitación es para el próximo miércoles 10 de abril, de 16 a 18 hs con inscripción previa (ver links más abajo). Esta jornada especial se realizará en el marco del “Día Mundial de la Ciencia”, establecido por la UNESCO en conmemoración del nacimiento del investigador argentino Bernardo Houssay, 10 de abril de 1887. Además, se realizará a pocos días de un nuevo aniversario del convenio de creación del Instituto Balseiro, el 22 de abril de 1955.

La propuesta invita a resolver misterios, acertijos, adivinanzas y otros juegos a partir de conocimientos, creatividad y trabajo en equipo. Luego de finalizar su jornada laboral, personal del IB, investigadores de CNEA y CONICET y profesionales de la comunicación pública de la ciencia estarán a cargo de recibir a las visitas, bajo la coordinación de la Secretaría de Extensión y Cultura Científica del Instituto Balseiro, que es una institución pública dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO).

“Desde hace más de 30 años buscamos generar este tipo de actividades para que la sociedad conozca la ciencia y la tecnología que hacemos en Argentina y el impacto que esto tiene sobre nuestra vida cotidiana, y por eso nos parece tan importante participar de este Día Internacional de la Ciencia”, comentó el director del Instituto Balseiro, Mariano Cantero.

“Tenemos particular interés en que los niños y niñas puedan motivarse a estudiar y trabajar en ciencia y tecnología, o incluso proyectarse como emprendedores de empresas de base tecnológica”, agregó el doctor en Ingeniería. Además destacó que quienes participen de este evento podrán conocer el reactor de docencia e investigación RA-6, diversos laboratorios, aulas y oficinas del Instituto Balseiro y del Centro Atómico Bariloche (CNEA).

Una tradición de diálogo con la sociedad

El Instituto Balseiro propone diversas actividades de comunicación pública de la ciencia a personas de toda Argentina y de países latinoamericanos. Se dictan cursos de perfeccionamiento docente para primaria y secundaria, talleres de experimentos para infancias y adolescencias, y jornadas especiales como la del próximo 10 de abril o para la noche de los museos. También se organiza un concurso de monografías para estudiantes de escuelas secundarias, y se entrega en la Feria Nacional de Ciencias el “Premio CAB IB para la Próxima Generación de Investigadores”, entre muchas otras propuestas.

“Este esfuerzo de diálogo, con y para toda la sociedad, se plantea en un marco de comunicación pública de la ciencia donde la cultura científica multidimensional cumple un rol fundamental”, explicó Patricia Mateos, secretaria de Extensión del Balseiro. Y agregó que la ciencia y la tecnología son “mucho más amplias que la investigación en sí misma, y abarca dimensiones tales como la histórica, la económica, la social, entre otras”.

“Es muy importante poner todas esas dimensiones en diálogo con la sociedad, que se apropia de esta cultura, la reconoce, la piensa, despierta vocaciones y propone una forma de pensamiento lógico que es imprescindible para resolver situaciones de la vida cotidiana”, dijo Mateos. Más información y links para inscribirse, en bit.ly/noticiabalseiro208.

 

Articulo Anterior

EL SEGUNDO ENCUENTRO DE VAMOS CON TODOS ...

Articulo Siguiente

LA UNIVERSIDAD DEL COMAHUE ENTRÓ EN CESACIÓN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    LA NEVADA SORPRENDIÓ TAMBIÉN A LOS QUE NO DEBÍA SORPRENDER

    28 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    COMIENZAN A CONOCERSE LOS NOMBRES DE QUIENES COLABORARÁN CON WALTER CORTES EN LA INTENDENCIA

    7 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    OCHENTA POR CIENTO DE OCUPACIÓN EN ESTE FIN DE SEMANA LARGO

    21 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    TETRATLON: EL DOMINGO LA CITA SERÁ EN LA BASE DE CATEDRAL

    11 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    SEXTO DIA SIN FALLECIMIENTOS POR COVID EN RIO NEGRO

    4 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    TODOS POR EPUYEN. INVITAN A PARTICIPAR DEL EVENTO SOLIDARIO ESTE SÁBADO EN EL CENTRO CIVICO

    18 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    ESTE JUEVES POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA DEL FUTBOL UNA ARBITRO DIRIGIRÁ EN UN MUNDIAL

  • Argentina & Gobiernos

    AHORA SI. LA NUEVA TERMINAL DE OMNIBUS YA ESTÁ EN MARCHA

  • Municipales

    RENUNCIÓ DANIEL LJUNGBERG A LA SUBSECRETARÍA DE DEPORTES MUNICIPAL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios