Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›POTENCIAR AL SECTOR PRIVADO PARA IMPULSAR LA CREACIÓN DE EMPLEO

POTENCIAR AL SECTOR PRIVADO PARA IMPULSAR LA CREACIÓN DE EMPLEO

Publicado por BarilocheD
8 mayo, 2024
310
0
Compartir:

El Gobernador Alberto Weretilneck encabeza la jornada en la que el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y Rio Negro estarán llevando a cabo una serie de herramientas para el desarrollo provincial, destinadas al sector productivo de la provincia, al pequeño y mediano comercio, a la fruticultura, al turismo y a la minería.

En diálogo con LU19, Weretilneck explicó que se trata de proyectos destinados a promover la generación de empleo y “acompañar, esencialmente, a quienes construyen el Río Negro todos los días, que es el sector privado, que son nuestros conversantes, nuestros pymes, nuestros empresarios, que necesitan que el Estado ayude más de lo que lo hace en este marco”.

El CFI es una institución federal de las provincias, mediante la cual las provincias aportan parte de la coparticipación y ese dinero después se distribuye en ciertas acciones. El gobernador explicó que son créditos hasta 120 millones de pesos, de acuerdo a lo que necesita la provincia, y, por otro lado, la presentación de un fondo de garantía que permite resolver inconvenientes que puedan tener las empresas a la hora de financiarse con algún proyecto.

Actualmente se están elaborando los proyectos de dos puentes que la provincia necesita, financiando los proyectos que tienen que ver con infraestructuras eléctricas, con áreas bajo riesgo y con potenciamiento del sector productivo turístico. “Proyectos que cuestan mucho dinero y que necesitan de consultorías específicas”, detalló el mandatario.

“Rio Negro es una provincia que se sostiene a través del esfuerzo del comerciante, del pequeño y mediano productor, del emprendedor. Y creemos que hoy el sistema financiero tradicional por sus propias regulaciones no acompaña este esfuerzo de todo este sector productivo y económico de la provincia”.

En este marco, Weretilneck recordó que Río Negro hoy tiene una pérdida de recursos de nación Nación que está cerca de 59.000 millones de pesos. “Eso hace que nosotros tengamos que ser también mucho más eficientes en el gasto y tengamos que cuidar mucho más nuestros recursos. Pero dentro de esto también hay que ser creativos y hay que, por ejemplo, plantear nuevas herramientas hacia nuestro sector económico-productivo para que puedan radicarse mayor cantidad de empresas”.

Articulo Anterior

ALERTA AMARILLA POR NEVADAS

Articulo Siguiente

EL PARO GENERAL DEL JUEVES INCLUYE EL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    DISUELVEN UNA EMPRESA Y HAY 1.388 DESOCUPADOS MÁS DE UN PLUMAZO

    1 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    El INTI celebra sus 65 años con un concurso de alimentos del NOA

    13 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ¿SE TERMINÓ EL LIBRE MERCADO? CAPUTO DESAFÍA AL FMI Y VENDE DÓLARES PARA FRENAR EL CONTADO CON LIQUI

    24 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO SE REUNIÓ CON ASSPUR ESTA MAÑANA A LAS DIEZ

    30 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MILEI LLAMA A LA REBELION FISCAL CONTRA BUENOS AIRES, HAGÁMOSLA CONTRA LA NACIÓN TAMBIÉN

    16 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    WERETILNECK: «EL CONSENSO ES EL CAMINO PARA SACAR ADELANTE LA PROVINCIA»

    6 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    UN AVIÓN QUE DESPEGABA HABRÍA ATROPELLADO A QUIEN LO ESTABA FILMANDO. UN MUERTO Y DOS HERIDOS

  • Interes. Gral.

    NO TENIA SEGURO Y ATROPELLÓ A UN MOTOCICLISTA. SENTENCIAN MILLONARIA INDEMNIZACIÓN

  • Política & Sindical

    EL PARTIDO POLITICO DEL SINDICATO ATE, SE CONSOLIDARÍA COMO TERCERA FUERZA EN ROCA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios