Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›PREOCUPA EL AUMENTO DE LOS DESMONTES EN EL NORTE DEL PAÍS

PREOCUPA EL AUMENTO DE LOS DESMONTES EN EL NORTE DEL PAÍS

Publicado por BarilocheD
12 julio, 2024
432
0
Compartir:

Greenpeace detectó que durante el primer semestre del año en el norte del país se deforestaron 59.557 hectáreas, un 15 por ciento más que en el mismo período de 2023 (51.600 hectáreas). La situación más grave se da en Chaco y en Santiago del Estero, donde la mayoría de los desmontes son ilegales. La organización ecologista volvió a reclamar la penalización de la destrucción de bosques.

“Nos preocupa mucho este aumento de la deforestación y que la mayoría sea ilegal. En Chaco todos los desmontes se hicieron violando la suspensión que dictó la justicia provincial a fines de 2020”. Para peor, recientemente se sancionó una flexibilización de su ley provincial. Mientras que en Santiago del Estero el gobierno autoriza desmontes para ganadería donde no está permitido”, afirmó Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.”Es evidente la complicidad entre gobiernos y empresarios agropecuarios para arrasar con nuestros bosques con total impunidad. Todo esto ya lo denunciamos ante la Corte Suprema”.

El relevamiento de la organización ecologista, realizado mediante la comparación de imágenes satelitales, estima que entre enero y junio de 2024 la deforestación en Chaco alcanzó las 27.148 hectáreas; en Santiago del Estero 21.047 hectáreas; en Formosa 7.162 hectáreas; y en Salta 4.200 hectáreas; totalizando 59.557 hectáreas, el equivalente a tres veces la superficie de la ciudad de Buenos Aires.

La principal causa de la pérdida de bosques es el avance de la frontera agropecuaria para ganadería y soja que en gran medida se exporta a Asia y Europa, sobre todo en la región del Gran Chaco, el segundo ecosistema forestal más grande del continente.

“La deforestación provoca cambio climático, desaparición de especies, inundaciones, sequías, desertificación, enfermedades, desalojos de indígenas y campesinos, y pérdida de alimentos, medicinas y maderas. Estamos ante una evidente emergencia climática y de biodiversidad que debería llevar a que los gobiernos actuaran en consecuencia, prohibiendo los desmontes, en lugar de promoverlos. Por otra parte, el sistema de multas no es suficiente contra la ilegalidad, por lo que la penalización se hace necesaria”, señaló Giardini.

Esta semana se cumplen cinco años del amparo presentado por Greenpeace ante Corte Suprema de Justicia de la Nación contra de las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Formosa y Salta, y el Estado Nacional, por permitir la destrucción del hábitat del yaguareté y violar lo establecido por la Ley Nacional de Bosques Nativos. En noviembre del año pasado el máximo tribunal declaró su competencia en la causa.

 

 

Articulo Anterior

AHORA LE PAGAMOS OTRO VIAJE A FOTOGRAFIARSE ...

Articulo Siguiente

CASO LOAN. PARECE CERRARSE EL CÍRCULO SOBRE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    Río Negro reforzó Salud con más personal y atiende el aumento en la demanda

    12 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    REUNIÓN DE LA GOBERNADORA CON EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

    22 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    HOMENAJE POR LOS 40 AÑOS DE DEMOCRACIA EN LA LEGISLATURA DE RIO NEGRO

    17 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NI SIQUIERA LEEN LA HISTORIA, SÓLO TIC TOC Y ESTUPIDECES, SIN VERGÜENZA… ASÍ NOS VA

    1 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO CAMBIÓ EL SISTEMA DE PUNTOS EN LAS GUARDIAS HOSPITALARIAS POR MONTOS FIJOS

    26 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    WERETILNECK TILDÓ DE «REJUNTE» LA ALIANZA MILEI-BULLRICH

    26 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    SALUD ADVIERTE SOBRE DOS MARCAS DE ACEITES DE OLIVA SEÑALADOS POR LA ANMAT

  • Municipales

    VIGILIA POR LOS CAÍDOS EN MALVINAS

  • Regionales

    LA FUERTE LLUVIA ALTERÓ EL CIERRE DE UNA EXITOSA FIESTA DE LOS JARDINES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios