Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›PREOCUPACIÓN DE GREENPEACE AL GOBERNADOR POR PROYECTADA DEFORESTACION DE CATEDRAL

PREOCUPACIÓN DE GREENPEACE AL GOBERNADOR POR PROYECTADA DEFORESTACION DE CATEDRAL

Publicado por BarilocheD
19 noviembre, 2024
346
0
Compartir:

Al Sr. Gobernador de la Provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck: Por medio de la presente queremos manifestar nuestra preocupación por la deforestación y violación a la normativa vigente que implicarán los proyectos de urbanizaciones en el cerro Catedral (Bariloche) y de aerosillas en el cerro Piltriquitrón (El Bolsón).

El proyecto urbanístico en el cerro Catedral, presentado por la empresa Catedral Alta Patagonia S.A. (CAPSA), implicará la construcción de barrios residenciales, hoteles, calles y estacionamientos sobre 79 hectáreas en la montaña concesionada para actividades invernales,
en sectores que el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) señaló como de peligrosidad natural alta y no apto para urbanizaciones; y es fuertemente rechazado por organizaciones sociales y vecinos de Bariloche.

Por su parte, el proyecto de instalación de aerosillas en el cerro Piltriquitrón, presentado por la empresa Aeorcumbres S.A., implicará la construcción de 11 torres e infraestructura en un área de casi 1 kilómetro de largo sobre la montaña, y es fuertemente rechazado por
organizaciones sociales y vecinos de El Bolsón.

Cabe advertir que tanto las urbanizaciones en el cerro Catedral como la instalación de torres e infraestructura para aerosillas en el cerro Piltriquitrón impactarán sobre un área definida como Reserva de Biósfera Andino Norpatagónica de la UNESCO e implicarán desmontes en zonas clasificadas en las categorías I – rojo y II – amarillo en el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de Río Negro, lo que viola la Ley Nacional de Bosques 26.331.

En suma, rechazamos ambos proyectos por el impacto que generarán sobre los bosques nativos y por ser claramente violatorios de la normativa forestal nacional. Cabe señalar que el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de Río Negro se encuentra vencido desde hace varios años, ya que el decreto reglamentario de la Ley Nacional de Bosques 26.331 establece que los ordenamientos deben actualizarse cada 5 años en forma participativa, y que los mismos deben ser progresivos en cuanto a aumentar la protección de las zonas forestales de la provincia.

La grave crisis climática y de biodiversidad en la que nos encontramos nos obliga a actuar en consecuencia. Más deforestación significa más cambio climático, más desaparición de especies, más inundaciones, más desertificación, más enfermedades, más desalojos de campesinos e indígenas, y más pérdida de alimentos, maderas y medicinas.

Teniendo en cuenta que Argentina firmó en el año 2021 en la Cumbre Climática de Glasgow COP26 un compromiso de Deforestación Cero para el año 2030, la actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de Río Negro debe realizarse con el objetivo de
ponerle fin a los desmontes, promover un verdadero manejo sustentable y la restauración de los bosques nativos.

Esperando que se avance en ese sentido, saluda a Usted, Lic. Hernán Giardini, Coordinador de la Campaña de Bosques, Greenpeace Argentina

Articulo Anterior

SIGUEN REALIZANDO INSPECCIONES PERO AUTOS VIEJOS, ROTOS, ...

Articulo Siguiente

MONS MARCELO COLOMBO ES EL NUEVO PRESIDENTE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    RIO NEGRO MANTIENE SU COMPROMISO PESE A LA CAÍDA DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

    23 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    COMIENZA LA ENTREGA PROVINCIAL DE GARRAFAS DEL PLAN CALOR-GAS

    22 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    INDEC: «DIBUJE MARCO DIBUJE…. DIBUJE MARCO DIBUJE..»

    4 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO NACIONAL REDUJO LOS TOPES PARA COBRAR ASIGNACIÓN FAMILIAR

    26 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    WERETILNECK: “¿EN LA ERA DE LO DIGITAL, VAMOS A SEGUIR ENSEÑANDO CON LA TIZA Y EL PIZARRÓN?”

    13 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EN BS AS MONSEÑOR GARCÍA CUERVA SEÑALÓ EN LA MISA «No terminamos de dimensionar su liderazgo»

    26 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    CRIMEN DE QUINCHAGUAL. SE EXHIBIERON LAS IMÁGENES QUE REGISTRARON LAS CAMARAS

  • Interes. Gral.

    PARITARIA: UPCN RECLAMA OFERTA ACORDE A LA INFLACIÓN REAL

  • Opinión

    EL CINCUENTA POR CIENTO DE LOS INVOLUCRADOS EN ACCIDENTES VIALES SUFREN SECUELAS PSICOLÓGICAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios