Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›PROTEJAMOS LA FAUNA NATIVA. RECOMENDACIÓNES Y CUIDADOS EN LA NATURALEZA

PROTEJAMOS LA FAUNA NATIVA. RECOMENDACIÓNES Y CUIDADOS EN LA NATURALEZA

Publicado por BarilocheD
17 enero, 2023
579
0
Compartir:

Las diferentes especies de fauna con las que nos podemos encontrar en las áreas naturales o protegidas invitan a disfrutarlas, observándolas y fotografiándolas a la distancia, pudiendo compartir un espacio con ellas.

Pero algunas de nuestras acciones pueden ser perjudiciales, por ello es importante tener en cuenta las siguientes indicaciones:

• No alimentar a la fauna dado que el animal puede morder y contagiar enfermedades. Asimismo, alimentar a los animales silvestres genera un cambio en su comportamiento, se vuelven más vulnerables, identifican a los humanos como una fuente de alimento y además aumenta la probabilidad que sean atropellados en caminos y rutas. Entre las especies más afectadas se encuentran la gaviota cocinera, el cauquén real y el zorro colorado.

• No agredirlas con piedras, palos, espantándolas o asustándolas.

• En rutas y caminos circular con extrema precaución para evitar atropellarlas.

• No dejar abandonadas las líneas de pesca en las costas y en los cuerpos de agua. Estas se enredan en las patas y cuello de los animales provocándoles graves heridas e incluso la muerte.

• Caminar solamente por los senderos habilitados, sin gritar. También la música en alto volumen interfiere negativamente en la fauna.

• Evitar ingresar a los juncales. En estos ambientes, hacen su nido muchas aves.

• Reducir la velocidad si, durante la navegación se observan animales dentro del agua. Esto permite la posibilidad de un alejamiento progresivo de los mismos, más aún si se trata de parejas con sus pequeñas crías o pichones.

• Ante el encuentro con un puma, no corra y recoja a las y los niños. Levante y agite sus brazos. Retroceda lentamente sin darle la espalda. Si el puma se pone agresivo: no le saque la vista. Grite fuerte y de forma agresiva.

• Llevarse la basura siempre.

Disfrutar de los espacios naturales y las especies de fauna, que dentro de las áreas protegidas, poseen un valor y rol ecológico fundamental para la biodiversidad de cada ambiente.

 

Articulo Anterior

COMENZÓ EL HORMIGONADO DE MORALES DESDE ANASAGASTI ...

Articulo Siguiente

DETENIDOS CON DOSIS DE COCAÍNA LISTAS PARA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    MILEI LO HIZO: ALARMANTE AUMENTO DE LA POBREZA EN ARGENTINA. COMENZÓ LA SIEMBRA DE DESPIDOS

    27 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SE VA A CALENTAR ESTE INVIERNO…. EL GAS AUMENTARÁ TODOS LOS MESES

    3 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CRITICAN A LOS UBER PERO NO TIENEN ANTECEDENTES DE PEDIDOS DE CAPTURA O TRANSPORTAR MUNICIONES

    1 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ESCRITURACIÓN GRATUITA DE VIVIENDAS DEL IPPV. ¿CÓMO ADHERIRSE?

    4 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ATENCIÓN: RUTA 23 EMPALME AL LIMITE CON CHUBUT «INTRANSITABLE»

    23 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    OPERATIVO VERANO: INTENSIFICAN CONTROLES VEHICULARES

    21 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    «ENCUENTRO DE COROS ITALIANOS EN LA PATAGONIA» EN BARILOCHE

  • Argentina & Gobiernos

    SEIS DE CADA DIEZ NIÑOS Y ADOLESCENTES ARGENTINOS SON PROBRES

  • Política & Sindical

    DAMIAN JAVIER LAZOTA RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DEL PARTIDO SOCIALISTA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios