Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›¿QUÉ ES EL CAMARLENGO Y CUÁLES SON LAS FUNCIONES DEL “HOMBRE DE LA SEDE VACANTE»?

¿QUÉ ES EL CAMARLENGO Y CUÁLES SON LAS FUNCIONES DEL “HOMBRE DE LA SEDE VACANTE»?

Publicado por BarilocheD
23 abril, 2025
342
0
Compartir:

El cardenal Camarlengo de la Iglesia Católica es uno de los funcionarios al servicio del Papa, cuya figura adquiere una importancia crucial en la elección del nuevo Obispo de Roma durante el período llamado de sede vacante, que ocurre después de la muerte o renuncia de un Pontífice.

Su responsabilidad principal es cuidar y administrar los bienes y los derechos temporales de la Santa Sede durante la sede vacante, además de velar por la preparación del Cónclave que elegirá al próximo Papa.

Desde el siglo XVI, es obligatorio que el cargo de Camarlengo recaiga sobre un cardenal. Actualmente es el irlandés-estadounidense Kevin Joseph Farrell, prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, nombrado por el Papa Francisco en 2019.

En 2022, mediante la Constitución Apostólica Praedicate Evangelium, el Papa Francisco reorganizó la estructura de la Santa Sede y suprimió lo que entonces se llamaba Cámara Apostólica, un consejo eclesiástico colegiado que apoyaba al Camarlengo.

Según la nueva disposición, el Camarlengo ahora cuenta con el apoyo de un vice-camarlengo, cargo ocupado actualmente por el Arzobispo brasileño Ilson de Jesus Montanari, y tres cardenales asistentes temporales. Estos cardenales incluyen al coordinador del Consejo de Asuntos Económicos, el Cardenal Reinhard Marx, y los otros dos son seleccionados de acuerdo con las normas establecidas para la elección del nuevo Papa.

Esta nueva estructura reemplaza a la antigua Cámara Apostólica, simplificando y modernizando la administración vaticana durante el período de sede vacante.

Las demás funciones del Camarlengo, más allá de la administración de los bienes temporales de la Santa Sede y la preparación del Cónclave, fueron establecidas en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por el Papa San Juan Pablo II en 1996:

1-El cardenal Camarlengo “debe comprobar oficialmente la muerte del Pontífice” en presencia de otros eclesiásticos, y además debe “sellar el estudio y la habitación del mismo Pontífice, disponiendo que el personal que vive habitualmente en el apartamento privado pueda seguir en él hasta después de la sepultura del Papa, momento en que todo el apartamento pontificio será sellado”.

2-El cardenal Camarlengo debe comunicar la muerte del Papa al Cardenal Vicario para la Urbe, en este caso el italiano Baldassare Reina, “el cual dará noticia al pueblo romano con una notificación especial”.

3-El cardenal Camarlengo debe comunicar la muerte del Papa al Cardenal Arcipreste de la Basílica Vaticana, actualmente el italiano Mauro Gambetti.

4-El cardenal Camarlengo debe “tomar posesión del Palacio Apostólico Vaticano y, personalmente o por medio de un delegado suyo, de los Palacios de Letrán y de Castel Gandolfo, ejerciendo su custodia y gobierno”.

5-El cardenal Camarlengo debe establecer “todo lo concerniente a la sepultura del Pontífice, a menos que éste, cuando vivía, hubiera manifestado su voluntad al respecto”.

6-El cardenal Camarlengo debe “cuidar, en nombre y con el consentimiento del Colegio de los Cardenales, todo lo que las circunstancias aconsejen para la defensa de los derechos de la Sede Apostólica y para una recta administración de la misma”.

7-El cardenal Camarlengo, junto a los tres cardenales asistentes, “están obligados a vigilar atentamente para que no se viole en modo alguno el carácter reservado de lo que sucede en la Capilla Sixtina” durante las operaciones de votación del Cónclave para la elección de un nuevo Papa, además de velar por la salvaguarda “de los locales contiguos, tanto antes como durante y después de tales operaciones”.

8-El cardenal Camarlengo debe redactar un informe, aprobado por los tres cardenales asistentes después del Cónclave, “en el cual declare el resultado de las votaciones de cada sesión. Este escrito será entregado al Papa y después se conservará en el archivo correspondiente, cerrado en un sobre sellado, que no podrá ser abierto por nadie, a no ser que el Sumo Pontífice lo permitiera explícitamente”.

Articulo Anterior

VIOLENTARON LOS DESPACHOS OPOSITORES EN LA CÁMARA ...

Articulo Siguiente

FORENSES DEL PODER JUDICIAL PRACTICARON CASI 200 ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del ExteriorInteres. Gral.

    EL PAPA IMPLORA «EL FIN DE LA GUERRA EN UCRANIA»

    27 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    CHILE ELEVÓ A “ALERTA AMARILLA” LA SITUACIÓN DEL VOLCÁN VILLARICA

    9 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • CulturaDel Exterior

    HOY MÁS DE DOCE MILLONES DE PERSONAS CELEBRAN A LA VIRGEN DE GUADALUPE EN MÉJICO

    12 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    REVELAN QUE MILITARES FASCISTAS QUISIERON MATAR A LULA

    23 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    EL VATICANO ADVIRTIÓ QUE EL CAMINO SINODAL DE ALEMANIA PODRIA SUPONER UNA AMENAZA A LA UNIDAD DE LA IGLESIA

    22 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    MILEI ESTÁ EN DAVOS PARA ENSEÑAR A LOS CEREBROS DEL MUNDO LO QUE TIENEN QUE HACER

    16 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    ARGENTINA ENTRÓ EN «DEFAULT» ECOLÓGICO. ¿QUE SIGNIFICA?

  • Regionales

    EL INCENDIO EN LOS MANZANOS SE ENCUENTRA DETENIDO

  • Argentina & Gobiernos

    ANMAT PROHÍBE LA VENTA DE SUPLEMENTOS Y ACEITES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios