Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›¿QUÉ ES LA COLACIÓN?

¿QUÉ ES LA COLACIÓN?

Publicado por BarilocheD
31 enero, 2024
504
0
Compartir:

Un padre donó a su hija un inmueble en Las Grutas, con reserva de usufructo. Cuando el hombre murió, el otro hijo inició una demanda para que la casa forme parte de los bienes a dividir en la herencia, mediante una figura jurídica denominada colación.

En su litigio judicial, el hombre manifestó que su hermana había recibido de su padre un “adelanto de herencia por donación”. Afirmó que conforme la legislación vigente en ese entonces, “la donación importa un anticipo de su porción hereditaria y que por ello, la demandada deberá restituir, o bien el inmueble a la masa hereditaria, o en su defecto, el valor de la parte proporcional del mismo”.

En efecto, para que la vivienda no formara parte de la herencia de ambos hermanos, el padre debería haber establecido en su testamento la “dispensa de colacionar”.

Por su parte, la hermana reconoció que recibió de sus padres una donación con reserva de usufructo. Pero afirmó que su hermano también había recibido un inmueble anteriormente por parte de la abuela de ambos. De esta manera, no se vería alterada la relación de igualdad que debe existir entre los herederos.

El hermano argumentó en primer lugar que la acción para incorporar ese inmueble a la masa hereditaria estaba prescripta. Por otra parte, que tenía un valor menor a la mitad de la casa en Las Grutas.

A la hora de resolver, la jueza del Juzgado Multifueros de San Antonio Oeste tuvo en cuenta que en su Tratado de Derecho Civil, el jurista Guillermo Borda señaló: “toda donación hecha en vida por el causante a uno de sus herederos forzosos se presume como un simple adelanto de herencia; por tanto, al realizarse la partición, se computará dentro de la hijuela de ese heredero, compensándose a los otros con bienes de igual valor. Esta obligación del heredero forzoso de traer a la masa el valor de los bienes que le fueron donados, se llama colación”.

De esta manera, la donación en vida en este caso oficia únicamente como un adelanto de herencia, y por lo tanto “corresponde hacer lugar a la acción de colación interpuesta”. De esta manera, se deberá “compensar” al hermano o bien “evaluar la propuesta de establecer un condominio”.

Articulo Anterior

31 DE ENERO, CELEBRACIÓN DE SAN JUAN ...

Articulo Siguiente

CUMPLIÓ ¡¡ VEINTIOCHO AÑOS !! Y LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    SE ENTREGÓ EL GITANO TRAICIONERO QUE NOQUEÓ A UN PLAYERO EN MONSERRAT

    29 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    SOBRESEYERON A LA COMUNIDAD LAS HUAYTECAS

    6 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    PROCEDIMIENTO CONJUNTO DE PARQUES NACIONALES Y GENDARMERÍA NACIONAL

    20 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    SUCESIONES SIN TESTAMENTO AL TOPE DE LOS PROCESOS EN EL FUERO CIVIL DE RIO NEGRO

    27 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    IMPUTAN A UN HOMBRE COMO PARTÍCIPE NECESARIO EN EL HOMICIDIO DE LUCAS GATICA

    10 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    EN PERSECUCIÓN COORDINADA CON LA PAMPA SE RECUPERÓ UN AUTO ROBADO

    21 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    WERETILNECK GESTIONA MÁS OBRA PÚBLICA PARA MUNICIPIOS RIONEGRINOS

  • Argentina & Gobiernos

    SE ACABÓ LA PUERTA GIRATORIA: RIO NEGRO TIENE LEY DE REITERANCIA

  • Política & Sindical

    PARITARIA NACIONAL DOCENTE. COMO SE PREVEÍA NO HUBO ACUERDO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios