Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›¿QUE PAÍSES EN AMÉRICA NO CELEBRAN SEMANA SANTA?

¿QUE PAÍSES EN AMÉRICA NO CELEBRAN SEMANA SANTA?

Publicado por BarilocheD
7 abril, 2023
751
0
Compartir:

La Semana Santa o Semana Mayor es el tiempo más importante de todo el calendario litúrgico de la Iglesia Católica. Muchos países incluso declaran días feriados para que los fieles participen en sus actividades, pero no en todas las naciones americanas se celebra oficialmente.

A continuación presentamos algunos de los lugares donde no se celebra la Semana Santa.

La nación que alberga la sagrada imagen de la Virgen de Guadalupe no contempla la celebración de la Semana Santa de manera oficial. La Constitución de los Estados Unidos Mexicanos define al país como laico y no adopta ninguna religión en particular, al tiempo que sostiene el “principio histórico de la separación del Estado y las iglesias”. Los fieles pueden asistir a las Misas de Semana Santa, pero no cuentan con feriados religiosos.

Estados Unidos

De acuerdo al calendario oficial de los Estados Unidos de Norteamérica sobre los días festivos, el país no reconoce ninguna fecha de la Semana Santa como feriado. Puede haber excepciones en cada estado, pero a nivel federal no se celebra.

Uruguay

Este país sudamericano, al noreste de Argentina, tampoco conmemora la Semana Mayor. Su Constitución señala en su artículo 5 que “el Estado no sostiene religión alguna”. No obstante, a la Semana Santa se le llama Semana del Turismo, siendo el Jueves y el Viernes Santo feriados laborables.

La isla bajo el régimen comunista tampoco reconoce la Semana Santa, pero un avance es que el gobierno ha declarado al viernes 7 de abril como día de receso laboral. Esto de acuerdo a la ley 116 del Código de trabajo, que en su artículo 100 establece “como día de receso laboral el viernes santo de cada año”.

Otros países que tampoco celebran de manera oficial son los de mayoría musulmana como Turquía, Egipto e Irak.

Asimismo, en el continente asiático están Japón con creyentes del sintoísmo y budismo, y China con un gran número de budistas. (Aciprensa)

Articulo Anterior

EL MAPPING SOBRE EL CENTRO CÍVICO CORONÓ ...

Articulo Siguiente

ESTA TARDE SE ELABORA LA BARRA DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    RIO NEGRO PARTICIPÓ DEL LUNCH DEL COMITE DE INTEGRACIÓN DE LOS LAGOS EN CHILE

    21 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    UN RECOMENDADO NUESTRO SI QUIERE HACER UNA ESCAPADA A OSORNO

    8 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    MEGA APAGÓN EN CHILE. CERRARON TODOS LOS PASOS INCLUÍDO SAMORÉ

    25 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    ANUNCIOS DE TRUMP AUGURAN QUE SU «ESTADOS UNIDOS PRIMERO» PONDRÁ AL MUNDO EN ALERTA

    26 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    LA NASA DIO A CONOCER SU INFORME SOBRE OVNIS

    14 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    BRASIL ELIGIÓ A LULA. TRIUNFÓ EN UNA REÑIDA SEGUNDA VUELTA Y VUELVE POR TERCERA VEZ A LA PRESIDENCIA DEL PAÍS

    30 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    SORPRESA Y TRAICIÓN: CUANDO LA LEALTAD Y LA CONVICCIÓN TIENEN PRECIO

  • Deportivas

    “JORGITO”, EL CAMPEÓN NACIONAL DE AJEDREZ A LOS NUEVE AÑOS

  • Política & Sindical

    RODRIGO BUTELER SERÍA EL CANDIDATO A INTENDENTE DE CIPOLLETTI

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios