Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›REAFIRMAN PRESERVAR LAS ÁREAS PROTEGIDAS CUANDO EL ARROYO ANGOSTURA Y SUS DESOVES ESTÁN EN RIESGO

REAFIRMAN PRESERVAR LAS ÁREAS PROTEGIDAS CUANDO EL ARROYO ANGOSTURA Y SUS DESOVES ESTÁN EN RIESGO

Publicado por BarilocheD
30 julio, 2022
1106
0
Compartir:

La protección ambiental de Áreas Naturales Protegidas es prioridad para el Estado provincial y este proyecto propone la puesta en acción de medidas concretas para reducir la existencia de plásticos descartados en las Áreas Protegidas, que generan contaminación y dañan el ambiente natural.

En 2020 se presentó un proyecto que “establece la reducción progresiva y comercialización de los productos plásticos de un sólo uso en las Áreas Protegidas de nuestra provincia” , que ahora busca reingresar atendiendo que la agenda actual ambiental tanto a nivel mundial y como local, exige acciones concretas y propositivas para mitigar el cambio climático y proteger el patrimonio natural.

Las áreas protegidas son porciones del territorio que han sido reconocidas por la comunidad científica, la opinión pública y las autoridades como de alto valor patrimonial, en donde la conservación de la naturaleza es su objetivo principal y son especialmente sensibles al impacto de las actividades humanas. La Provincia tiene 13 de estas Áreas y 1 Paisaje protegido que obligan a un replanteo en relación al material descartable en sí y, en particular, con aquellos que son de plástico.

Es con estos criterios que la legisladora Julia Fernández presentó este Proyecto de Ley que “establece la reducción progresiva y prohibición de la utilización y comercialización de los plásticos de un (1) solo uso en las Áreas Naturales Protegidas de nuestra provincia” prohibiendo en nuestra Provincia la utilización, la distribución y comercialización en todas las áreas protegidas en nuestra provincia de un detallado listado de productos plásticos.

Articulo Anterior

SEGURIDAD VIAL DECOMISÓ ALIMENTOS TRANSPORTADOS IRREGULARMENTE

Articulo Siguiente

PARLAMENTARIOS PIDEN EJECUCIÓN DE OBRAS PARA AMPLIAR ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    DOCENTES COBRARÁN EL AUMENTO, MENOS LOS TRES DIAS DE PARO

    22 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DESASTRE ECOLÓGICO POR GRIPE AVIAR EN VARIAS ESPECIES DE LA COSTA DEL MAR ARGENTINO

    25 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MENEM AL MEJOR ESTILO DE LA CASTA VOLTEÓ UNA SESIÓN QUE EL GOBIERNO PERDÍA POR PALIZA

    13 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SE COMPLICA LA INVITACIÓN A NETANYAHU AL PAÍS POR LA ORDEN DE DETENCIÓN DEL TRIBUNAL PENAL INTERNACIONAL

    8 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ELECCIONES EN CABA. SANTORO GANARÍA CÓMODO, SEGUIDO DE LOSPENNATO Y TERCERO ADORNI

    15 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DESVERGONZADOS CARADURAS DEFINIERON EL SALARIO MINIMO EN DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL PESOS ($ 17.000 MÁS DEL VIGENTE)

    26 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    EN ALOCADA FUGA CRUZÓ SEMÁFOROS EN ROJO, EMBISTIÓ OTRO AUTO Y LESIONÓ A UN JOVEN. FUE CONDENADO

  • Argentina & Gobiernos

    PRESIDENCIA DIO UN COMUNICADO POR LA EYECCIÓN DE ODARDA DEL GOBIERNO

  • Municipales

    LUCIANO PEREYRA HIZO LATIR EL CORAZÓN DE LA CIUDAD Y UNA NOCHE QUE QUEDARÁ EN LA HISTORIA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios