Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›RECORRIDA DE LA CEB POR EL PARQUE INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICO PITBA

RECORRIDA DE LA CEB POR EL PARQUE INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICO PITBA

Publicado por BarilocheD
12 enero, 2025
331
0
Compartir:

El presidente de la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB), Alejandro Pozas, y la presidenta del Ente Promotor del Parque Industrial y Tecnológico (PITBA), Julia Fernández, recorrieron las instalaciones de este asentamiento de empresas ubicado en la zona Este de la ciudad. En el marco de la recorrida visitaron la nueva planta depuradora construida en el predio.

Pozas, destacó la relevancia del PITBA, vinculado a la sostenibilidad y el crecimiento económico de Bariloche. “El PITBA es un polo de desarrollo vital para la ciudad, y la planta depuradora que va a operar la CEB es un ejemplo claro del compromiso tanto desde la provincia de Río Negro como desde la Cooperativa de Electricidad Bariloche con la protección del medio ambiente y con la mejora de las condiciones que favorecen el desarrollo empresarial. No sólo se mejora el entorno, sino que se brinda una infraestructura moderna y eficiente que eleva la calidad del Parque Industrial y Tecnológico”, señaló Pozas.

Ordenamiento de la ciudad

Por su parte Fernández subrayó la relevancia de esta obra en el contexto del crecimiento del parque industrial: “Actualmente contamos con 124 empresas en el PITBA, y estamos por inaugurar más de 30 nuevas. Este desarrollo significa no sólo un fortalecimiento de la mano de obra local, sino también una contribución relevante al ordenamiento de nuestra ciudad.

Agradecemos la confianza de los privados que apuestan por este parque y, con la puesta en funcionamiento de la planta depuradora, seguimos apoyando la capacidad productiva de Bariloche”.

Por su parte, el nuevo gerente general de la cooperativa, Horacio Fernández, expresó: “Como ex director del Área de Saneamiento de la CEB, es satisfactorio ver cómo esta obra materializa un proyecto que tiene una gran importancia para la calidad ambiental de Bariloche. La planta depuradora asegura un entorno adecuado para que las empresas puedan desarrollarse de manera sostenible, de la mano con el respeto por el equilibrio ecológico”.

Plan Castello

En el marco de la nueva gestión de la CEB se están evaluando distintas obras y servicios, en este caso la planta que representa un avance significativo en términos de infraestructura, saneamiento y desarrollo económico. El proyecto fue ejecutado con financiamiento provincial del Plan Castello, con una inversión de $594.469.991,26.
La planta depuradora, cuya construcción se llevó a cabo con los más altos estándares de calidad, es una obra que asegura el tratamiento adecuado de los efluentes.

Compromiso

Antes de la recorrida, Pozas y Fernández participaron en una reunión junto al gerente general del PITBA, Claudio Cabaleiro, el ingeniero Luis García, los consejeros de la CEB Laura Alves, Inés Cárcamo, Alejandro Seguí y José Lepio. También estuvieron presentes los integrantes de la Comisión Fiscalizadora de la CEB Diana Marín y Renato Ponce.

El encuentro reafirmó el compromiso conjunto de la Cooperativa de Electricidad Bariloche y las autoridades del PITBA para seguir trabajando en la consolidación del parque industrial como motor de crecimiento y desarrollo para la región.

Se discutieron cuestiones relacionadas con la factibilidad energética del parque, en particular la capacidad de la infraestructura eléctrica para acompañar el crecimiento industrial. También se trató la importancia de la planta depuradora de líquidos cloacales, esencial para garantizar el funcionamiento adecuado del parque y la sostenibilidad ambiental.

Los participantes coincidieron en la relevancia del PITBA como un polo de desarrollo que atraerá a nuevas empresas, impulsando el crecimiento económico de Bariloche y de toda la provincia.

Articulo Anterior

CULMINARON LOS TRABAJOS EN EL ACUEDUCTO DE ...

Articulo Siguiente

DESPIDOS EN PARQUES NACIONALES, ECHARON UNA TRABAJADORA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    POR RESOLUCIÓN SE RELEVÓ DEL CARGO DE DIRECTORA DE SANIDAD ANIMAL A MARCELA CASTILLO

    24 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    CUARTA JORNADA CONSECUTIVA SIN FALLECIMIENTOS EN RIO NEGRO

    2 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    DECLARARON CULPABLES A DOS DELINCUENTES QUE SIGUIERON A TURISTAS A BARRIO LAS VICTORIAS

    7 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    ARABELA CARRERAS ES LA CANDIDATA A INTENDENTA DE LA CIUDAD POR JSRN

    14 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    PRONÓSTICO DE NEVADAS EN LA REGIÓN

    20 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    HOY SE REALIZA LA AUDIENCIA PÚBLICA POR LA CONTROVERTIDA CONCESIÓN DEL C° CAMPANARIO

    3 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    ROBO EN EL ESTACIONAMIENTO DE CATEDRAL CON FIAMBRES INCLUÍDOS

  • ACTUALIDAD

    ESTADO DE CAMINOS EN EL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – Parte 17hs.

  • Política & Sindical

    POR LEY BUSCAN PRESERVAR A INVAP DE INTENTOS DE VENTA O PRIVATIZACIÓN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios