Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›RELEVAMIENTO TÉCNICO EN LAS 6.900 HAS. INCENDIADAS EN EL PARQUE NACIONAL LOS ALERCES

RELEVAMIENTO TÉCNICO EN LAS 6.900 HAS. INCENDIADAS EN EL PARQUE NACIONAL LOS ALERCES

Publicado por BarilocheD
26 febrero, 2024
547
0
Compartir:
El Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) de Chubut anunció la gran noticia de que el incendio en el Parque Nacional Los Alerces logró ser controlado. Luego de 27 días de intensos trabajos, se declaró controlado el siniestro ígneo intencional que se inició el pasado jueves 25 de enero, en la zona de Bahía Rosales que hasta este martes a las 18 se estima afectó 6.924 hectáreas de bosque nativo, arbustal/matorral y pastizal.

En un esfuerzo conjunto por evaluar el alcance del daño provocado por el reciente incendio en el Parque Nacional Los Alerces, la Dirección Regional Patagonia Norte llevó a cabo un exhaustivo relevamiento terrestre y aéreo en el área afectada.

Durante estas recorridas, técnicos y guardaparques pudieron visualizar de primera mano las diversas labores realizadas por las cuadrillas de emergencia. Además, identificaron zonas con distintos niveles de impacto del fuego, incluyendo sorprendentes parches verdes emergiendo entre los sectores quemados. Estos parches verdes albergaban una rica variedad de flora y fauna, ofreciendo un destello de esperanza para la recuperación natural de la región.

Uno de los hallazgos más alentadores fue la presencia de árboles semilleros en estas áreas, que podrían desempeñar un papel crucial en el proceso de regeneración del ecosistema.

Como resultado de este relevamiento inicial, se identificaron posibles lugares para futuras acciones de restauración. Se acordó llevar a cabo nuevos relevamientos y diseñar estrategias detalladas para la restauración activa y pasiva una vez que se declare oficialmente extinguido el incendio.

Articulo Anterior

MÁS DE 500 CLUBES RESPALDARON A LOS ...

Articulo Siguiente

EL GOBIERNO NACIONAL REDUJO LOS TOPES PARA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    VLA: LA SECRETARIA DE PLANEAMIENTO DENUNCIÓ QUE LE FALSIFICARON LA FIRMA

    21 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    CONTINÚA EL ALERTA METEREOLÓGICO NIEVE Y VIENTO EN LA REGIÓN

    17 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    PARQUES NACIONALES REALIZA MEJORAS Y MANTENIMIENTO DE ANTENAS

    5 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    HALLARON LA CAMIONETA ROBADA EL MIÉRCOLES A VAN DITMAR

    3 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ALERTA DE LLUVIAS EN LA REGIÓN

    12 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    YA SE VIVE LA FIESTA NACIONAL DE LOS JARDINES EN VILLA LA ANGOSTURA

    16 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • ACTUALIDAD

    ATENCIÓN: INCENDIO EN EL BRAZO TRISTEZA

  • Policial & Judicial

    POR UN CONFLICTO CONTRACTUAL PERDIÓ 31 VACAS. CONFIRMAN CONDENA A LA DUEÑA DEL CAMPO

  • Policial & Judicial

    EL TRIBUNAL DE IMPUGNACIÓN CONFIRMÓ LAS CONDENAS DE LOS TRES DOCENTES POR EL HOMICIDIO DE UNA NIÑA EN LAGO GUTIERREZ

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios