Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›SABADO 18 Y DOMINGO 19 PEREGRINACIÓN A SAN ZATTI EN VIEDMA

SABADO 18 Y DOMINGO 19 PEREGRINACIÓN A SAN ZATTI EN VIEDMA

Publicado por BarilocheD
10 marzo, 2023
92
0
Compartir:

Tendrá lugar en Viedma la 9º Peregrinación a San Artémides Zatti, un evento religioso que año a año convoca a miles de creyentes en la capital rionegrina para venerar la figura del “enfermero de los milagros”, proclamado Santo en octubre de 2022.

La peregrinación marca uno de los días más esperados del calendario para los fieles rionegrinos y patagónicos, ya que cada 15 de marzo se recuerda el pasaje a la eternidad del santo rionegrino, y como siempre, en el fin de semana posterior se realiza este importante evento.

Este año la edición tendrá un condimento especial ya que será la primera desde la santificación de Zatti, que en octubre pasado los llevó a convertirse en el primer Santo proveniente de la Patagonia y en el tercer argentino. Por esta razón, la organización planificó distintas reverencias durante ambos días en conmemoración de la importante distinción otorgada a la figura del enfermero rionegrino.

Las actividades comenzarán a las 14.30 del sábado con la llegada del Rector Mayor a la Parroquia Don Bosco (Boulevard Ituzaingó 140), y continuarán con una conferencia y un encuentro con la Familia Salesiana junto a las y los peregrinos, que tendrá lugar a las 17 en el Centro Municipal de Cultura (Gallardo 550). Luego, a las 19.30, se realizará una Eucaristía en la Catedral de Viedma (Irigoyen 50) y la jornada culminará con una vigilia de los peregrinos y una fiesta en el Colegio Zatti.

Por su parte, el domingo las acciones comenzarán a las 8.30 con un momento de oración en el patio del antiguo Colegio San Francisco, al lado de la Catedral de Viedma, y seguirán con una peregrinación junto a la urna que contiene las reliquias de Don Zatti hacia la Parroquia Don Bosco, donde a las 11 tendrá lugar una Solemne Eucaristía frente al templo parroquial para despedir a los peregrinos.

Cabe destacar que la organización ofrece un hospedaje sin costo, junto a la cena del sábado y el desayuno del domingo a las delegaciones que así lo deseen, con los salesianos y personas mayores hospedandose en la Casa de Retiro, y otros espacios adyacentes para las agrupaciones juveniles. Para acceder a este servicio deberán inscribirse en https://forms.gle/tji5xeEiSf5CJJwa7 y para más información podrán contactarse por teléfono con el encargado de la Casa de Retiro al +54 2920 212431.

A su vez, quienes necesiten reservar viandas para el camino de regreso, podrán contactarse por mail a zattisanto@gmail.com o llamando a los teléfonos de los coordinadores al +54 2920 211538 o al +54 2920 611286.

Un Santo digno del pueblo patagónico

Artémides Zatti nació el 12 de octubre de 1880 en Boretto, Italia, pero durante su adolescencia, escapando del hambre y la desocupación que azotaba a Europa, su familia llegó a Argentina, para instalarse en Bahía Blanca en 1897.

A partir de allí Zatti comenzó un camino de introspección, en el cual se hizo presente la avidez de conocer la vida de Don Bosco junto a la labor y valores de eximios salesianos. Deseoso de convertirse en sacerdote y dedicar su vida al prójimo, a sus 18 años comenzó a acercarse a la Congregación Salesiana.

Posteriormente, la iglesia salesiana le encomendó viajar a Bernal, provincia de Buenos Aires, donde en 1901 se le designó el cuidado de la salud de un joven salesiano, enfermo de tuberculosis, quién desafortunadamente falleció al año siguiente y lo contagió de su enfermedad.

Como en aquella época se creía que el aire patagónico ayudaba a curar enfermedades respiratorias, Zatti fue trasladado a Viedma, donde se asentó definitivamente para dar paso a sus incansables labores de ayuda a la comunidad y a los enfermos de la zona.

 

Articulo Anterior

HOMENAJE A SEIS MUJERES QUE DEJARON HUELLA ...

Articulo Siguiente

TRES DELINCUENTES ESCAPARON A LOS TIROS Y ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    SIGUE EL MAL TIEMPO Y EL VIENTO EN TODA LA REGIÓN

    27 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SE ESTÁ ACTIVANDO EL BOLETO ESTUDIANTIL EN LAS TARJETAS SUBE PARA FUNCIONAR DESDE EL 27 DE FEBRERO

    9 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    VIVIÓ EN BARILOCHE LA MUJER ASESINADA JUNTO A SU HIJO EN VICENTE LOPEZ

    8 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SE RETIRAN LOS FRANCISCANOS DE LA DIÓCESIS

    8 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    COUNTRY DEBERÁ RESARCIR AL COMPRADOR DE UN LOTE POR INCUMPLIR LAS OBRAS PUBLICITADAS

    20 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SE REALIZÓ LA AUDIENCIA POR EL AUMENTO DE TARIFA DEL T.U.P

    18 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    PRESENTAN NUEVO DINOSAURIO CARNÍVORO GIGANTE

  • De la ciudad

    LA CEB TRABAJA EN LA REPARACION DE LOS DAÑOS POR EL TEMPORAL

  • Argentina & Gobiernos

    PELIGRA EL ABASTECIMIENTO DE GARRAFAS POR UN CONFLICTO SALARIAL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios