Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›SALTA ARANCELARÁ LA ATENCIÓN SANITARIA DE EXTRANJEROS DE RESIDENCIA TRANSITORIA O PRECARIA

SALTA ARANCELARÁ LA ATENCIÓN SANITARIA DE EXTRANJEROS DE RESIDENCIA TRANSITORIA O PRECARIA

Publicado por BarilocheD
29 febrero, 2024
415
0
Compartir:

Lo determinó el Gobernador de Salta Gustavo Dáenz para los hospitales de su provincia, mientras la atención de urgencia o emergencia queda garantizada. Quedó plasmado en el Decreto de Necesidad y Urgencia 129, mediante el cual el gobernador salteño estableció que los extranjeros que pertenezcan a las categorías de residentes transitorios y precarios contribuyan también a solventar los gastos que genera su atención sanitaria en los centros de salud provinciales, ya sea por sí mismos o a través de un seguro de salud.

«La medida procura garantizar la solvencia del sistema de salud público salteño», indicaron voceros gubernamentales.

El documento, rubricado también por todos los ministros del Ejecutivo salteño, prevé que la atención sanitaria a los extranjeros en casos de urgencia o emergencia, cualquiera sea la categoría que éstos revistan, no podrá ser negada, ni restringida, por tratarse de una cuestión humanitaria.

En tanto, el DNU señala que el Estado provincial arbitrará con posterioridad los medios necesarios para percibir los gastos ocasionados.

El Gobierno de Salta consideró importante advertir que la crisis económica que atraviesa el país no resulta ajena a la provincia, que sufrió una merma en su erario, no sólo por el recorte de las transferencias nacionales, sino también por la disminución de la recaudación.

En ese escenario y ante la emergencia económica declarada a nivel nacional y provincial, el alto índice inflacionario existente que encarece los insumos a diario, medicamentos y elementos destinados a garantizar la atención sanitaria, «resulta necesario adoptar medidas para racionalizar de manera eficiente los recursos con los que se cuenta», manifestaron.

La necesidad de regular la modalidad de acceso al sistema de salud público para los extranjeros se basa en la particular posición geográfica de la provincia, que limita con tres países, por lo que de manera habitual y constante recibe una gran cantidad de personas extranjeras que solicitan atención sanitaria.

Al respecto, el Gobierno de Salta destacó que, desde diversos países, se organizan «tours sanitarios» que ofrecen atención en los hospitales del sistema público provincial, requiriendo en muchos casos tratamientos prolongados y de altos costos como así también cirugías, cesáreas, entre otros que no son circunstanciales sino programados.

Ante esta situación, consideró «imperioso brindar una solución normativa razonable y acorde a las premisas constitucionales y normativas aplicables en la materia, para proteger la sustentabilidad y el funcionamiento adecuado del sistema de salud pública, frente a la problemática diaria que vive la provincia en sus centros asistenciales públicos».

Conforme a la Ley Nacional 25871 de Migraciones, los extranjeros se agrupan de acuerdo a su ingreso y permanencia, en cuatro categorías de residentes: permanentes, temporarios, transitorios y precarios.

Por ello, es necesario establecer que tanto a los residentes permanentes como a los temporarios se les brindará atención sanitaria en forma igualitaria a los nacionales.

Tal disposición encuentra su fundamento en que las personas incluidas en estas categorías contribuyen al erario público, mediante el pago de sus impuestos, que sostiene el sistema de salud público de la provincia.

La Autoridad de Aplicación del DNU será el Ministerio de Salud Pública, que queda facultado a llevar a cabo todas las acciones y dictar la normativa necesaria para su plena operatividad.

Además, este organismo será el que fijará los aranceles de cada una de las prestaciones, debiendo mantenerlos actualizados y ser informados a quienes lo requieran.

Este jueves, el ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, ofrecerá una conferencia de prensa para brindar detalles de la medida adoptada por el gobernador Sáenz.

Articulo Anterior

«LAS PROVINCIAS NO SOMOS RESPONSABLES DE LA ...

Articulo Siguiente

EN EL BOLSON LOS RODANTEROS SON MALTRATADOS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    NI SIQUIERA LEEN LA HISTORIA, SÓLO TIC TOC Y ESTUPIDECES, SIN VERGÜENZA… ASÍ NOS VA

    1 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SEGUNDO CASO DE VIRUELA DEL MONO EN LA ARGENTINA

    27 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Facundo López: “Algunos creen que invertir para mejorar la vida de la gente es un gasto, pero para nosotros es ...

    5 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA AUDIENCIA POR EL RESERVORIO DE AGUA SE HARÁ EL LUNES

    3 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    RIO NEGRO PAGARÁ EL AUMENTO A DOCENTES Y CONVOCARÁ A UNA NUEVA PARITARIA

    22 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL INTENDENTE AGASAJÓ A LOS PERIODISTAS EN SU DÍA

    7 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    MARINE LE PEN, LA TEMIDA ULTRADERECHISTA FRANCESA FUE CONDENADA POR DESVÍO DE FONDOS

  • Política & Sindical

    LARRETA VISITÓ BARILOCHE ACOMPAÑADO DE TORTORIELLO

  • Municipales

    PRESENTARON LA 42º EDICIÓN DE LA FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES EUROPEO-ARGENTINAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios