SATISFACTORIAS GESTIONES DE LA PROVINCIA ANTE NACIÓN PARA AYUDAR A EL BOLSÓN

El Gobierno nacional más allá de enviar algunos brigadistas muy necesarios que no llegan al centenar, no aportar más aviones, una veintena de militares para atender los vivacs, o atender a través de lo que tiene en los sectores de Parques Nacionales, aportó como Estado Nacional muy poco para combatir semejante desastre.-
El municipio y otros regionales que acercaron sus colaboraciones, el gobierno provincial y sus estamentos y principalmente los vecinos y voluntarios que se acercaron a colaborar, más las ayudas y colaboraciones que se envían y reciben de todas partes, son quienes sostienen y han sostenido la carga más pesada del combate.-
En este marco y con la necesidad de ayudar cuanto antes, el gobernador viajó a Buenos Aires a pedir que se nos ayude a combatir los incendios que parecen no preocupar ni en Casa Rosada ni en capital federal sobre todo ya que la provincia de Bs As como Córdoba o Santiago de Estero enviaron hasta medios aéreos.-
A partir de las gestiones realizadas ayer en Buenos Aires por el Gobernador Alberto Weretilneck, el Gobierno Nacional dispuso el envío a Río Negro de $ 5.000 millones para atender la emergencia de El Bolsón que en una decisión conjunta ente el Gobernador Weretilneck y el Intendente Bruno Pogliano, serán destinados a la reconstrucción de las viviendas que se destruyeron por completo.-
Weretilneck, agradeció el acompañamiento de Nación en este difícil momento que pasa la comunidad de El Bolsón y parte de su zona rural «como consecuencia del incendio provocado por estos delincuentes. La reconstrucción de la zona devastada por el incendio demandará el esfuerzo de todos. Acá no hay lugar para diferencias políticas, acá hay algo mucho más importante que es el bienestar de nuestros vecinos, y trabajaremos todos en conjunto para salir adelante”.
“Más de ciento veinte casas fueron arrasadas por el fuego, dejando a todas esas familias sin un hogar, sin un resguardo, sumado a todas las pérdidas en demás instalaciones, animales y maquinarias. Pero el primer objetivo es que esas familias puedan volver a tener su casa en su tierra, en ese lugar al que pertenecen y al cual vieron como el incendio se las devoraba”, sostuvo.
Weretilneck se reunió también hoy con el Secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, Néstor Majul a quien puso al tanto de las distintas investigaciones que lleva adelante de la Policía de Río Negro en colaboración con el Ministerio Público Fiscal, que derivaron en varios procedimientos, producto de los cuales, hoy hay tres personas detenidas.
El Gobernador rionegrino solicitó la coordinación con Gendarmería Nacional con la Policía de Río Negro para optimizar las tareas de prevención en las rutas de la región, haciendo hincapié en la intencionalidad de los focos y las devastadoras consecuencias que esta situación generó en familias y los productores de la zona, que sufrieron pérdidas totales. (ROSL)