Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›SE ABRIERON LOS SOBRES PARA LA OBRA DE INTERCONEXIÓN DE ALIPIBA II

SE ABRIERON LOS SOBRES PARA LA OBRA DE INTERCONEXIÓN DE ALIPIBA II

Publicado por BarilocheD
16 febrero, 2023
351
0
Compartir:

Con la presencia de la Gobernadora Arabela Carreras, se abrieron hoy en Bariloche los sobres con los pliegos técnicos de las tres licitaciones de la obra interconexión eléctrica en Alta Tensión para Bariloche, Dina Huapi y Villa La Angostura (ALIPIBA II) proveniente de la represa hidroeléctrica Alicura.

se presentaron las empresas que participaron a fin del año pasado de la visita de obra por el trazado previsto para el futuro electroducto. La etapa siguiente será la apertura de las ofertas económicas, pautada para el próximo miércoles 5 de abril, tras el análisis de toda la documentación que acompañaron en esta instancia.

En noviembre pasado, Carreras, junto al Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunciaron la licitación de esta mega obra.

El proceso licitatorio se puso en marcha de inmediato y, al mes siguiente, se activó el primer hito con una visita de obra por el trazado previsto con representantes de 18 empresas de diferentes partes del país.

La primera licitación, correspondiente a la obra de interconexión eléctrica de alta tensión para las tres localidades, recibió siete ofertas técnicas de las siguientes empresas: Power China Limitada – CN Sapag – Proyección Electroluz (UTE); IPE SA y EDVSA (UTE); Jose Cartellone Construcciones y Vial Agro SA (UTE); Tel3 (SAU); Lesko y SemisaI infraestructura (UTE); Teyma Abengoa SA y Pro Obra SA.

La segunda licitación, que comprende la compra de un transformador para la estación transformadora de Dina Huapi, tuvo dos oferentes: Tubos Transelectric y Artrans SA.

Para la tercera, que será para la compra de equipamientos, ofertaron Lago Electromecanica, Hitachi Energy Argentina (SAU) y Ait SA.-

La Gobernadora Carreras expresó que esta obra es “un sueño que se cumple para toda la región, por todos los proyectos que tenemos. Agradezco al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y al Ministro Sergio Massa, por priorizar el financiamiento de esta obra.”, y agregó que “Bariloche se caracteriza por su turismo, que requiere un creciente consumo energético; y por otro lado tenemos los proyectos de ciencia y tecnología, con INVAP como emblema, y esta actividad también requiere gran cantidad de energía. Todo nuestro crecimiento hacia el futuro está condicionado por la disponibilidad de los recursos energéticos”.

Por su parte, Confini comentó que esta obra es “muy importante para las tres localidades, que va a permitir su crecimiento y el desarrollo productivo que tienen”. La Secretaria también se refirió a la actividad turística de la zona, y dijo que “todos los servicios que genera tiene un impacto eléctrico que hoy está colapsado, pero hoy estamos abriendo los sobres para una línea que tiene 137 km y que va a transcurrir sobre la meseta. Esto es un gran avance para todo el sector andino”.

Actualmente, el único punto de abastecimiento eléctrico a la región cordillerana parte de la central hidroeléctrica Alicurá, inaugurado en 1986, el cual se encuentra al límite de su capacidad. La obra que se propone mejorará sustancialmente la situación de las localidades rionegrinas de Bariloche, Dina Huapi y Villa La Angostura, del lado neuquino.

Para los trabajos se invertirán U$S 75.800.00, a través del Fideicomiso para Obras de Transporte para el Abastecimiento Eléctrico (FOTAE), durante un plazo estimado de 4 años.

La nueva Línea de Alta Tensión (LAT) es un compromiso asumido por ambas provincias, que trabajaron en forma coordinada para lograr la incorporación de Villa La Angostura al interconectado nacional y proveer a su vez de energía eléctrica sustentable en cantidad y calidad suficiente a Bariloche desde un segundo punto a través del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

Para Bariloche es una obra clave que permitirá abandonar el uso de los grupos diesel de generación con los que hoy cubre los picos de potencia o como respaldo del sistema. De ese modo, la capacidad de respuesta del sistema eléctrico se verá ampliada y mejorada desde el punto de vista de la calidad y confiabilidad.

En tanto, a Villa La Angostura le permitirá dejar de depender de la generación térmica, con los beneficios ambientales que conlleva abandonar la quema de combustible fósil en ese proceso. En el territorio rionegrino, vía la Estación Transformadora Dina Huapi, se contempla en una etapa posterior a este proyecto la provisión de energía al municipio de Dina Huapi, con el fin de dar respuesta al crecimiento poblacional que viene evidenciando desde hace algunos años.

Este proyecto es complementario de las obras que se encuentran terminadas dentro de la provincia de Neuquén, desde el cruce de rutas nacionales Nº 231 y Nº 40 hasta Villa La Angostura, donde la Provincia a través del EPEN ha ejecutado más de 65 kilómetros de líneas.

Estuvieron presente durante la apertura de sobres el intendente de San Carlos de Bariloche, Gustavo Genusso y la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon; el Senador Nacional, Alberto Weretilneck, el diputado de la Nación, Agustín Domingo; el presidente del Ente de Energía de Neuquén, Francisco Zambon y los legisladores Juan Pablo Muena, Claudia Contreras, Roxana Fernández y Adriana Del Agua.

Articulo Anterior

NOS UNE RIO NEGRO PRESENTÓ SUS LISTAS ...

Articulo Siguiente

TODO LISTO PARA LA NUEVA EDICIÓN DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    CARRERAS ACOMPAÑÓ A LOS FIELES DE CEFERINO EN CHIMPAY

    28 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    KARINA VETÓ AL GORDO DAN Y LOS CANDIDATOS DE CAPUTITO. «ESPANTAN A LOS PORTEÑOS»

    21 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PRIMER VUELO DEL NUEVO AVION SANITARIO DE RIO NEGRO

    21 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LEGISLADORES RIONEGRINOS NO COBRARÁN EL BONO

    3 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LAS GRUTAS. LA POLICÍA SECUESTRÓ TREINTA Y UN VEHÍCULOS EN CONTROLES VIALES

    20 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ATENCIÓN JUBILADOS QUE VOTARON ESTO. CAPUTO COMENZÓ A GASTAR EL FONDO DE GARANTÍA DE SUSTENTABILIDAD DE LA ANSES

    12 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    DOS CHOQUES UN PROTAGONISTA REPETIDO Y TRES HERIDOS

  • Policial & Judicial

    REPUDIO DEL SECTOR TURISTICO ANTE LA AGRESION A VISITANTES EN LA RUTA 40

  • Argentina & Gobiernos

    COMPROBANTES DE PAGO DE TASAS DEBERÁN GENERARSE ON-LINE. NO RECIBIRÁN DINERO EN EFECTIVO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios