SEGUNDO JUICIO POR USURPACIÓN DE LOS PREDIOS DE VILLA MASCARDI

Hoy tras la lectura de las requisitorias fiscales de elevación a juicio y un planteo defensivo, comenzó el segundo juicio por la usurpación a distintos predios de Villa Mascardi, por parte de integrantes de supuesta comunidad de usurpadores del lugar. La fiscalía pidió un cuarto intermedio para contestar el pedido de sobreseimiento de una de las integrantes, Betiana Colhuan.
Betiana Colhuan, Luciana Jaramillo, Romina Rosas, María Celeste Ardaiz Guenumil, Yésica Bonnefoi y Matías Santana son acusados por fiscalía y querellas, por su participación en los hechos derivados del conflicto por tierras en Villa Mascardi, desde el año 2017.
Les atribuyen los delitos de: usurpación, turbación de la posesión y también daños a estructuras y vehículos. De todos ellos fue testigo el periodismo local, regional y nacional. Según la acusación, ejercieron diversos actos violentos como rotura de vidrios, techos y estructuras de distintos edificios, así como la colocación de rejas y carteles en los accesos a los predios, procediendo al desguace de automóviles y desmantelamiento de edificaciones.
Al mismo tiempo cometieron, según la acusación: distintos actos violentos contra personas, empleados de fuerzas de seguridad, de Parques Nacionales y de los Poderes Judiciales, cuando cada vez que procuraron acercarse a la zona de conflicto fueron recibidos con lluvia de piedras y bombas molotov, permaneciendo en los predios y reutilizando aberturas, y otras estructuras tomadas de los edificios para construir precarias viviendas en las que se instalaron.
Los reproches judiciales contra los nombrados, en este juicio, apuntan directamente a predios pertenecientes a Parques Nacionales (hotel y vehículos), como así también al predio La Escondida, propiedad de María Magdalena Giménez de Tournier y al predio conocido como Los Radales.
Todos los hechos reprochados ocurrieron en predios ubicados a la vera de la Ruta 40 sur, a la altura del kilómetro 2006 y se prolongaron en el tiempo hasta el mes de octubre de 2022, cuando la zona fue desalojada en un procedimiento desplegado por fuerzas federales.
En el juicio anterior, fueron condenadas a dos años de prisión en suspenso Luciana Jaramillo, Romina Rosas y Jésica Bonnefoi, Colhuan había resultado sobreseída.