SIN CLASES EN LA PROVINCIA POR PARO DE UNTER DE 48 HORAS HOY Y EL MARTES

El gremio Unter continúa con su plan de lucha tras el rechazo a las propuestas salariales del Gobierno de Río Negro. Esta semana, los docentes rionegrinos realizarán un paro de 48 horas, afectando el dictado de clases en toda la provincia.
Según detallaron desde el sindicato, las medidas incluyen protestas, concentraciones y movilizaciones en distintas localidades para visibilizar el reclamo por mejoras salariales.
En la última paritaria, el Gobierno provincial había ofrecido una combinación entre porcentaje de aumento y suma fija para los meses de octubre y noviembre, propuesta que fue rechazada por el gremio.
La medida de fuerza se enmarca en un cronograma de huelgas escalonadas que comenzó el 1° de octubre con un paro de 24 horas y continúa este lunes 6 y martes 7 con una nueva suspensión de actividades.
Movilizaciones en el Alto Valle
En el Alto Valle, las seccionales de Cipolletti y Cinco Saltos confirmaron una movilización sobre la Ruta Chica, a la altura del Puente 83, a partir de las 10 de la mañana.
El objetivo es sostener la presencia en las calles y reforzar el reclamo frente a lo que consideran una falta de respuesta adecuada por parte del Ejecutivo provincial.
Mientras tanto, seccionales opositoras dentro del gremio manifestaron su descontento por la decisión de no convocar a una movilización provincial, medida que –según recordaron– había sido votada en el último Congreso.
A través de un comunicado, expresaron que «desarticula la fuerza colectiva» la decisión de realizar solo acciones locales, resuelta por mayoría oficialista en un plenario de secretarios generales.
Expectativas por el próximo Congreso
Desde Unter también recordaron que el próximo Congreso provincial docente fue fijado para el jueves 9 de octubre, aunque la conducción central aún no emitió la convocatoria formal.
Para esa misma fecha, el gobernador Alberto Weretilneck anticipó que se llevará adelante una nueva mesa paritaria, donde podría presentarse una actualización de la oferta salarial.
El sindicato mantiene el reclamo de recomposición acorde a la inflación y advierte que las medidas de fuerza podrían continuar en caso de no alcanzar un acuerdo en esa instancia.
Desde el Gobierno, en tanto, ratificaron la aplicación del descuento por día no trabajado a quienes adhieran al paro.