Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›TESOROS NATURALES DE CHETUMAL

TESOROS NATURALES DE CHETUMAL

Publicado por BarilocheD
14 mayo, 2022
1112
0
Compartir:

Nota de opinión de Sandra Kan (*): Chetumal es la capital del estado de Quintana Roo, puerta de entrada a la Grand Costa Maya ubicada hacia el sur del Estado que incluye también a Bacalar y Mahahual. Toda el área posee una gran riqueza histórica, cultural así como también impresionantes atractivos naturales que encantan con su magia a todos los que llegan a explorarlo.

En sus alrededores hay verdaderas joyas escondidas entre selva, mar, lagunas, islotes, balnearios, ríos, pequeños cerros, cenotes. La invitación es recorrerla sin apuros, rentando un auto o utilizando los buses turísticos que unen a cada ciudad.

El entorno, la posibilidad de encontrar pequeños rincones mágicos donde se unen el Mar Caribe y las lagunas de agua dulce, se combina a la perfección con la calidez de su gente, las comidas típicas, los mercados y ese ambiente de relax total que ofrece todo el Caribe Mexicano.

ALGUNOS TIPS PARA RECORRER CHETUMAL

La Bahía de Chetumal es un buen punto de partida para comenzar una travesía en la naturaleza. Declarada Santuario del Manatí por albergar a una gran población de esta singular especie, en el interior de la bella bahía se encuentran varias islas y cayos con playas vírgenes de arena blanca y aguas turquesa, rodeado de una exuberante vegetación e ideal para ser el hogar de varias especies de fauna. En estos escenarios naturales es posible nadar, pescar, bucear o si lo prefiere, relajarse mientras se disfruta de algunas de las mejores vistas de la Grand Costa Maya.

Siguiendo el recorrido hacia el sur está Calderitas, ideal para degustar algunos de los mejores platillos elaborados a base de pescados y mariscos de la zona. Hay varios restaurantes con los típicos techos de palapa y majestuosas vistas al mar.

Calderitas es un balneario natural y algunos tramos costeros se han habilitado como playa artificial, frente a ella se encuentra Isla Tamalcab, hábitat de aves se pueden admirar desde los miradores. Una opción es practicar snorkel o kayak.

Rumbo a Bacalar se encuentra la Laguna Guerrero, la cual debe su nombre al considerado Padre del Mestizaje (Gonzalo Guerrero). Se destaca por ser el hogar de varias especies en peligro de extincio´n, como el manati´. Allí se encuentra el Centro de Atención y Rehabilitación de mamíferos donde los especialistas se encargan de cuidar a “Daniel”, un manati´ que fue encontrado al nacer en septiembre del 2003 y aún se lo puede ver en el lugar.

Para completar el paseo se puede realizar un recorrido en lancha por la laguna para observar las diferentes especies de aves que habitan en toda la zona.

En el poblado de Xul-há que en maya significa “donde termina el agua” también hay una laguna donde reconocer el hábitat de muchas especies y disfrutar la frondosa vegetación. La laguna de Xul-Ha´ es de un azul cristalino, perfecta para hacer snorkel, kayak o nadar libremente, y se conecta directamente con la Laguna de los Siete Colores de Bacalar, otro de los grandes atractivos naturales de la Gran Costa Maya.

La unión se concreta atravesando un canal que se conoce como Los Rápidos, por sus corrientes parecidas a las de un río y por esa razón es una tentación recorrerlo en paddleboard o remar en un kayak.

En Los Rápidos hay evidencia de estromatolitos, uno de los registros fósiles microscópicos más antiguos del mundo, de gran importancia para la vida acua´tica del planeta. Es muy importante que los viajeros no los toquen, ni sentarse o pararse sobre ellos para mantener intacta su preservación.

Bajando hacia el sur se llega al pueblo de Huay Pix donde se encuentra la Laguna Milagros, que forma parte del gran sistema lagunar del Ri´o Hondo. Las aguas azul turquesa de la laguna son el pretexto perfecto para practicar actividades acuáticas como paddleboard, kayak o realizar un paseo en lancha. A la orilla de la laguna hay varios restaurantes en donde consentir al paladar con platillos de la gastronomi´a local y regional.

En el punto más sur del Estado de Quintana Roo se encuentra la frontera natural con Belice donde visitar el Cenote Cocodrilo Dorado, ubicado cerca de la comunidad de La Unión, perfecto para los amantes de la aventura, recorrer sus riachuelos en kayak, nadar en los ojos de agua, practicar senderismo o rappel y recorrer sus sinuosos caminos en bicicleta de montaña o a caballo.

Este cenote tiene alrededor de 100 metros de diámetro y es de un brillante color azul cobalto. A diferencia de otros cenotes, el Cenote Cocodrilo Dorado se encuentra al pie de cerro. La pared que lo rodea por un lado alcanza los 70 metros de altura y es considerada como el mejor sitio de todo el Caribe Mexicano para practicar rappel.

Al atardecer, a no asustarse con las nubes de murcie´lagos que salen de las altas paredes para realizar sus recorridos nocturnos.

Estos son apenas algunos de los extraordinarios tesoros escondidos que se encuentran en Chetumal y la Grand Costa Maya, una zona donde descubrir algunas de las bellezas del Estado más famoso de México, Quintana Roo.

(*) Sandra Kan (GMS Prensa para LATAM)

Articulo Anterior

FINALMENTE UNTER ACEPTÓ EL OFRECIMIENTO SALARIAL DE ...

Articulo Siguiente

TARDARON TANTO QUE LOS PROTAGONISTAS DEL TIROTEO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    SE APROBARON MÁS DE CIEN TRATAMIENTOS PARA EL CANCER EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS

    17 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ATENCION VLA: ESTA NOCHE DESDE LAS 20 «EL CATALEJO TV» EN SU CANAL 4 DE AVC

    23 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    GARCÍA LARRABURU PROPONE EXTENDER LA MORATORIA PREVISIONAL POR DIEZ AÑOS

    19 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    SIETE DE CADA DIEZ ARGENTINOS NO SABEN CÓMO ACTUAR ANTE ALGUIEN QUE SUFRE UN ACV

    26 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    UN DISCRIMINADO DIA DEL PERIODISTA PARA ESTE MEDIO

    7 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del ExteriorOpinión

    EL TRASFONDO Y QUE NO SE MENCIONA EN LA MAYORÍA DE LOS MEDIOS NACIONALES

    25 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    «EL DERECHO A LA VIVIENDA ES UNO DE LOS DERECHO FUNDAMENTALES»

  • Regionales

    FACK NEWS DE ATE: «AMENAZA DE DESCUENTOS A MUJERES QUE PARTICIPEN DEL PARO»

  • Municipales

    CONFLICTIVA INTERPRETACION DE LA ORDENANZA DE INTERCUTURALIDAD SE HACE ASIMISMO GENNUSO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios