TRUMP Y EL DES-ORDEN MUNDIAL COMO META

Viendo los noticieros internacionales que la amplia grilla de televisión nos ofrece, sumado a los nacionales, podemos ver cómo aceleradamente se descomponen las relaciones internacionales en occidente. La enorme mayoría motorizadas por el Presidente norteamericano y otras por serviles títeres como nuestro mitómano.-
Lamentablemente hoy las acciones en el mundo están tan interrelacionadas unas con otras que repercuten en todos los países del orbe y sus habitantes, por lo que no escapamos a cada una de estas medidas que a prima-facie no nos alteran y sin embargo no es así.-
Lo cierto es que todo parece confluir a un cierre del intercambio comercial existente, con la correspondiente pérdida de relaciones políticas y de toda índole que ello conlleva. Hoy entró en vigencia la entrada de aranceles del 25 % a México y Canadá y obviamente la reciprocidad de éstos países.-
Muy probablemente en el caso de México sea perjudicial para ese país pero es evidente que ambos (también EE.UU) sentirá la medida que la presidenta ya anunció que en estos días dará a conocer qué aspectos incluirá su respuesta. Canadá en tanto ya anunció que el Ministro de energía «con mucho placer contestará la agresión bajando la llave de energía eléctrica para todo el norte de los vecinos y sus cientos de industrias».-
Trumpo además gravó con el 20 % de arancel a China y el coloso respondió con el 15-20 % de las fábricas norteamericanas que bueno es saber, que por razones de costos de producción incluyen desde los palos de golf a los repuestos de autos e incluso exportación de litio. Es decir que el abroquelamientos extorsivo que busca el norteamericano parece no tener un cálculo previo exacto de los alcances de estas medidas.-
Con Europa ocurre exactamente lo mismo y la Comunidad junto a Inglaterra, ya calcula cuál será la respuesta arancelaria que establecerán para defender sus exportaciones que en los países más chicos es determinante y minimizar sus importaciones, que le ocurrirá con todos por lo que las ventas norteamericanas serán menores y habrá desempleo.-
Porque no sólo aumentan los costos de exportación con la baja de venta de esos productos en destino y el desempleo que origina sino que aumenta el costo del acceso de los productos que los propios habitantes del norte deberán pagar por miles de productos incluso de consumo diario.-
La afectación de los bolsillos más importantes del mundo, van a generar las inmediatas respuestas más virulentas pero en realidad las consecuencias políticas paralelas también serán notables. Trump anunció la suspensión de la ayuda a Ucrania y Europa redobló su apoyo y ayuda económica, obligándose a rever incluso su reame urgente ante la traición de su aliado hasta ahora natural.-
Mientras esto ocurre, los orientales como Corea del Norte, Rusia y China se sonríen abiertamente esperando la visita de un Trump que ahora necesitará de ellos si quiere mantener una influencia mundial que como Gendarme del orbe ha decidido abandonar.-
Para los argentinos este abroquelamiento norteamericano lo sentiremos rápidamente en atención a que el mitómano no conforme con las fotos que tiene ahora quiere firmar un tratado de libre comercio para el que deberá abandonar un Mercosur que sólo en el caso de Brasil le significa el 25 % de sus ingresos por exportaciónes.-
Brasil es el principal socio comercial que nos compra el 15.9 %, China hace lo propio con 8,4 %, EE.UU 8,1 % y la Union Europea 8,1 % pero nos entregan China el 22 % de las importaciones, Brasil el 9,3 %, la UE 19,3 % y EE.UU el 11,6 % así que cuénteme cuál es el negocio, no? (ROSL 04-03-2025 – 13 hs)