Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›ÚLTIMA REUNIÓN 2022 DEL GABINETE PROVINCIAL

ÚLTIMA REUNIÓN 2022 DEL GABINETE PROVINCIAL

Publicado por BarilocheD
21 diciembre, 2022
397
0
Compartir:

La Gobernadora Arabela Carreras encabezó hoy, en Viedma, la última reunión de Gabinete del año en la que se trataron diversos puntos sobre las acciones y objetivos cumplidos por cada área, y se realizaron las proyecciones correspondientes para el próximo año.-

El Ministro de Economía, Luis Vaisberg, comentó que “la Gobernadora comenzó haciendo el cierre del año, un 2022 con un contexto complicado en el que concluimos que la Provincia cierra con un balance positivo”.-

El jefe de la cartera económica aseguró también que se trataron los puntos clave de cada área y, en ese sentido, afirmó que “la Provincia cumplió los objetivos previstos, la Provincia estuvo siempre en temas sociales, de salud, de comunidad y de mucha territorialidad, siempre acompañando”.-

Respecto a las proyecciones para el 2023, Vaisberg explicó que “las políticas públicas tienen que ver con estar en lo social, en la atención de la comunidad, en la obra pública destinada a objetivos como la productividad, el cumplimiento de las funciones esenciales del Estado”. En ese sentido, el Ministro agregó que “hoy se está tratando el presupuesto 2023 en la Legislatura, que es la contención de esas políticas públicas y la herramienta que posibilitan cumplirlas”.

“Si hay que rescatar una conclusión de esta gestión es la inserción de la Provincia en el contexto mundial a través de políticas energéticas como la energía verde que dan una imagen de Río Negro muy inserta en el país pero también en el contexto internacional” aseguró Vaisberg y añadió que se trata de “planificación a mediano y largo plazo, para darle la sustentabilidad que necesita la productividad de Río Negro”.

 

Articulo Anterior

LA CORTE SUPREMA AUMENTÓ LA COPARTICIPACION DE ...

Articulo Siguiente

PARA LAS FIESTAS SE HABILITÓ EL TRÁNSITO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    PAMI: COMENZÓ LA INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE DE LOS CURSOS UNIVERSITARIOS UPAMI

    12 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SE MODIFICARON NUEVE ARTÍCULOS DEL CÓDIGO CONTRAVENCIONAL RIONEGRINO

    13 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SATÁNICO III. LA INDUSTRIA TEXTIL AGONIZA, AUMENTAN IMPORTACIONES Y AUMENTA EL DESEMPLEO

    8 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EN CORRIENTES LLA SALIÓ CUARTA CON EL 9 %, SE IMPONE EL OFICIALISMO CON MÁS DEL 50 % SEGUIDO DEL ...

    31 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PARA FRANCOS HAY PROVINCIAS CON DIPUTADOS DE MÁS

    10 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SALUD ACLARA LA SITUACIÓN DE LOS RESIDENTES MÉDICOS EN LA PROVINCIA

    10 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    FRANCOS TRAICIONA LOS ACUERDOS EN EL SENADO Y AGUDIZA OTRA VEZ LA CRÍSIS

  • Municipales

    ¡BARILOCHE TAMBIEN ES TRADICIÓN! Sumate este sábado al “Paseo Criollo” por calle Mitre

  • Regionales

    PIDEN QUE PERITOS DE LA FEDERAL INVESTIGUEN INTENCIONALIDAD DE INCENDIOS EN LA COMARCA ANDINA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios