Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›UN DESCUBRIMIENTO QUE CAMBIÓ LO QUE SE SABÍA DE LOS FARAONES

UN DESCUBRIMIENTO QUE CAMBIÓ LO QUE SE SABÍA DE LOS FARAONES

Publicado por BarilocheD
12 marzo, 2022
1705
0
Compartir:

Un equipo de arqueólogos realizó una serie de excavaciones en un vecindario ubicado al noroeste de El Cairo, zona en la que vivió Ramsés II en su reinado. En 2017 comenzaron sus trabajos, y en ese tiempo encontraron miles de reliquias, inclusive un templo construido por el faraón hace 3000 años. Sin embargo, el último hallazgo supuso un cambio en la comprensión de los investigadores sobre los monarcas del Antiguo Egipto. (foto sólo ilustrativa)

Los trabajadores retiraban el pavimento cuando notaron que estaban parados encima de un cofre gigante. Antes de que una cabeza fuera sacada del agua, revelaron un gran torso e inmediatamente observaron que la estatua había sido enterrada boca abajo. El material por la que estaba compuesta era de cuarcita, una roca preciada por la antigua era.

La exploración fue grabada en el documental de Smithsonian Channel: Secretos, el faraón en los suburbios. El relator habló en los comienzos del film sobre la reacción general que hubo tras el descubrimiento: “Los arqueólogos se dieron cuenta de que acababan de hacer el hallazgo de su vida: la estatua gigante de un faraón”.

En ese sentido, mencionó que fue tan imponente el hallazgo que pensaron que la estatua encontrada se trataba del mismo Ramsés, por la evidencia en su altura, tamaño y su tallado.

A lo largo de la estatua también se encontraba en buen estado de conservación una serie de jeroglíficos que revelaban la identidad de la estructura. En los mensajes revelaban el nombre del faraón llamado Psamético I. Lo particular de la historia, es que durante su reinado, Egipto transitaba una crisis económica y política, por lo que estimaban que el país no estaba pasando por sus mejores épocas.

Para despejar dudas, un egiptólogo llamado Chris Naunton explicó en el documental que la estatua cambió por completo la comprensión de los faraones. “Estos ya no eran los días de gloria. Egipto no era tan rico como antes, no controlaba el mismo territorio, no tenía el mismo imperio. Hasta ahora habíamos pensado que el faraón no tenía realmente los medios para construir estatuas a esta escala, pero esta estatua cambia todo eso”, consideró. (Smithsonian Channel)

Articulo Anterior

Koopmann: “Este es el momento histórico para ...

Articulo Siguiente

CARRERAS INAUGURÓ LA AMPLIACIÓN DE LA SEDE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    PRODIGIOSA PLANTA QUE PUEDE VER E IMITAR SIMULTÁNEAMENTE LAS HOJAS DE LAS QUE LA RODEAN

    15 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN FÓSIL DE LITOPTERNO, EN MUY BUEN ESTADO

    31 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    CONCURSO «CONOCÉ A LAS BALLENAS DE LA BAHIA»

    27 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    FELIZ DOMINGO DE PASCUAS… ¿QUE CELEBRAMOS HOY?

    20 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HISTORICO DESCUBRIMIENTO DE UN REPTIL MARINO EN CHUBUT

    16 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ALERTAN POR DESCUBRIIENTO CATACLÍSMICO EN EL ÁRTICO. PODRÍA QUEDAR SIN HIELO EN SÓLO TRES AÑOS

    7 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    CONDENA CIVIL POR MALA PRAXIS. LO ESTABAN OPERANDO Y SE PRENDIÓ FUEGO

  • Deportivas

    Cameron Smith se quedó con el Sentry Tournament de Golf

  • Policial & Judicial

    Un efectivo de la Policía de Río Negro se destacó en el “II Curso Nacional de Francotirador Policial”

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios