Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›UNA OBRA QUE DEVUELVE LA DIGNIDAD Y MEMORIA DE QUIENES DESCANSAN EN EL CEMENTERIO

UNA OBRA QUE DEVUELVE LA DIGNIDAD Y MEMORIA DE QUIENES DESCANSAN EN EL CEMENTERIO

Publicado por BarilocheD
4 septiembre, 2025
271
0
Compartir:

Después de décadas de abandono, el Cementerio Municipal de San Carlos de Bariloche vive una transformación profunda. Las obras que se llevan adelante no solo embellecen el espacio, sino que devuelven seguridad, respeto y tranquilidad a las familias que acuden a honrar a sus seres queridos.

Durante años, el cementerio fue testigo del descuido y el olvido. Caminos desparejos, muros deteriorados y oficinas precarias marcaban el panorama de un lugar que debería ser sinónimo de paz. Hoy, gracias a una decisión política firme y a un trabajo sostenido, ese pasado empieza a quedar atrás.

El avance del muro sobre calle Lengas, que pronto alcanzará Onelli, es un símbolo de esta transformación. Una obra que avanza con rapidez y que los vecinos celebran, porque brinda mayor seguridad a quienes visitan a sus familiares y también a los barrios linderos. Un límite físico, pero también un gesto de cuidado y respeto.

En paralelo, la oficina administrativa fue totalmente refaccionada. Un espacio nuevo, moderno, que ahora incluso cuenta con un baño interno, algo tan básico como necesario y que durante años no existía. La dignidad empieza en los detalles, y este es un ejemplo claro.

El futuro del cementerio también se proyecta en espiritualidad: ya comenzó la preparación para la obra del oratorio, un lugar de recogimiento y encuentro. Allí también llegará agua gracias a la instalación de un tanque de 500 litros que abastecerá a toda la zona administrativa. Un paso esencial para mejorar los servicios.

La seguridad también se reforzó con la incorporación de seis cámaras en la entrada principal, a las que pronto se sumará una cámara domo sobre calle Lengas. Tecnología al servicio de la tranquilidad de los vecinos y de la preservación del lugar.

El embellecimiento es otra de las claves de esta gran obra. Se está pintando todo el edificio del cementerio, que luce renovado y prolijo. Tres esculturas históricas están siendo resaltadas en el marco de este proceso, con la colaboración de la Subsecretaría de Cultura, que trabaja para otorgarles el valor patrimonial y cultural que merecen.

La obra no se detiene allí. Un ambicioso proyecto de iluminación transformará las noches del predio, otorgando claridad y seguridad. Al mismo tiempo, se avanza en un plan de agua que contempla regaderos en cada sector, con llaves de paso y canillas distribuidas estratégicamente.

El compromiso con la limpieza también se ha redoblado. Herramientas municipales y personal capacitado se suman día a día a la tarea de mantener en condiciones este espacio sagrado. La capacitación constante del personal del cementerio es parte de una mirada integral que no deja nada librado al azar.

Vecinos y vecinas expresan su gratitud por estas mejoras que no solo embellecen el lugar, sino que devuelven la tranquilidad a las familias dolientes. La seguridad, la limpieza, la luz y el agua son parte de un mismo gesto: reconocer en el cementerio un espacio de memoria y respeto.

Desde la gestión encabezada por el intendente Walter Cortés, se puso en marcha esta gran obra que muchos creían imposible. Años de abandono quedaron atrás para dar paso a un proceso que devuelve dignidad a los muertos y consuelo a los vivos.

El Cementerio Municipal de Bariloche vive un renacer. Cada ladrillo, cada brocha de pintura, cada metro de caño y cada cámara instalada son parte de un mismo mensaje: nunca más el abandono. Porque la memoria y el respeto también se construyen con obras, y esta es una obra que quedará en la historia de la ciudad.

Articulo Anterior

CENSURA PREVIA… (¿O RESPONSABILIDAD POR ACTOS PROPIOS?)

Articulo Siguiente

PATRICIA BULLRICH EN LA CONVENCIÓN ANUAL DEL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    SIN VOZ NI ACCESO: EL CONSEJO DE PLANIFICACIÓN MUNICIPAL INTENTA CERRAR SUS PUERTAS A LA CIUDADANÍA

    19 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    SE AGUARDA LA NECESARIA SESIÓN DEL CONCEJO POR EL TEMA BASURAL

    25 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDADInteres. Gral.MunicipalesNecrológicas

    FINDE LARGO, MÁS DE 27 MIL TURISTAS ELIGIERON RIO NEGRO

    18 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    VUELVEN LOS CONTROLES EN LA TEMPORADA INVERNAL

    11 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    HOY FESTIVAL «EN DEFENSA DE LA EDUCACION PUBLICA»

    9 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    CANDIDATAS A REINA NACIONAL DE LA NIEVE EN DESFILE SOLIDARIO EN LA EMBLEMÁTICA GRISÚ

    19 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    VUELVEN A AUMENTAR LOS COMBUSTIBLES ESTE VIERNES

  • Política & Sindical

    UNA FIESTA PARA EL TURISTA EN MEDIO DE RECLAMOS SINDICALES

  • Política & Sindical

    UnTER exige urgente llamado a paritaria y adhiere a la jornada nacional de lucha del jueves 22 de mayo

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios