Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
ACTUALIDAD
Inicio›ACTUALIDAD›UNA PRESENCIA ESENCIAL EN NUESTRA HISTORIA, LA DEL PERITO FCO. P. MORENO

UNA PRESENCIA ESENCIAL EN NUESTRA HISTORIA, LA DEL PERITO FCO. P. MORENO

Publicado por BarilocheD
22 noviembre, 2023
941
0
Compartir:

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi recuerda que el 22 de noviembre de 1919 falleció el perito Francisco Pascasio Moreno. 104 años después es necesario seguir manteniendo presente su obra.

Moreno fue geógrafo, naturalista, antropólogo y biólogo y desempeñó un rol fundamental en la definición de límites en pos de la soberanía nacional. Su donación de tres leguas cuadradas en el extremo oeste del brazo Blest del lago Nahuel Huapi impulsó la creación de la Administración de Parques Nacionales en Argentina.

En 1874, Francisco Moreno emprendió su primer viaje a la Patagonia, impulsado por un espíritu de aventura, el interés por aprender sobre la geología, la historia natural, la flora y fauna de la región. A su paso por la localidad de Carmen de Patagones, ya había recolectado numerosos cráneos, puntas de flechas, puntas de lanza y sílices tallados. Estos cráneos, dan origen a nuevos estudios antropológicos que fueron publicados en París por el profesor Brocca y despertaron el interés de estudiar a las razas indígenas de América del Sur.

Hacia 1902, una vez finalizado el arbitraje internacional por la cuestión limítrofe, permaneció en la dirección del Museo de La Plata hasta 1906. A partir de entonces se desempeñó como diputado, presentando proyectos vinculados con la educación, la promoción económica de los territorios del país, la ciencia, la creación de Parques Nacionales, del cuerpo de Boy Scouts. Se dedicó además a otras actividades de carácter filantrópico.

Falleció a los 67 años y sus restos descansan en la isla Centinela, rodeado por las aguas del Nahuel Huapi.

Articulo Anterior

Se detuvo por una obra en la ...

Articulo Siguiente

Entró en crisis Sturzenegger y Milei trata ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • ACTUALIDAD

    SEGUIMOS SIN SERVICIOS DE TRANSPORTE URBANO

    8 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDADInteres. Gral.MunicipalesNecrológicas

    DETIENEN A «UN MOTOQUERO BANANA» QUE QUISO ESCAPAR DEL CONTROL POLICIAL

    20 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    CONFIRMAN CONDENA CONTRA PREPAGA POR NEGAR COBERTURA DE FERTILIZACIÓN

    27 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    ALERTA DE CALOR EXTREMO EN LA REGION

    14 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    DOS ENCUESTAS UBICAN A BULLRICH FUERA DEL BALLOTAGE Y UNA LE DA EMPATE TECNICO CON MASSA

    19 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    LA INDUSTRIA PYME CAYÓ EL 9,9 % EN FEBRERO

    18 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    DESPIDO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO. EL TRIBUNAL AVALÓ LA DECISIÓN EMPRESARIAL

  • Policial & Judicial

    CONFIRMAN FALLO CONTRA PREPAGA POR AUMENTOS ARBITRARIOS A DOS JUBILADOS

  • Argentina & Gobiernos

    CRONOGRAMA DE PAGO DE SALARIOS DEL MES DE ABRIL A ESTATALES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios