Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›Una vivienda del Procrear quedó sin terminar: fallo favorable para una mujer de Cinco Saltos

Una vivienda del Procrear quedó sin terminar: fallo favorable para una mujer de Cinco Saltos

Publicado por BarilocheD
6 septiembre, 2025
364
0
Compartir:

Cuando recibió la aprobación del crédito Procrear, sintió que algo cambiaba. Por primera vez, la idea de tener una casa propia dejó de parecer imposible. Había encontrado un terreno en Cinco Saltos y todo parecía encaminarse. Eligió una vivienda industrializada, de esas que prometen eficiencia y rapidez. Firmó un contrato con una empresa que le aseguró una construcción completa, con rejas, pintura, cerámicos y un plazo concreto: noventa días desde que quedaran listos los permisos y la platea.

Cumplió con todo. Pagó la platea, que la propia empresa tercerizaba. Abonó el valor total de la vivienda en cuotas diarias, como exigía el sistema del banco. Terminó de transferir el dinero en menos de dos semanas. Pensó que, en pocos meses, estaría mudándose.

Al poco tiempo la firma comenzó con la descarga de materiales. Seis días después, un grupo de trabajadores comenzó el montaje. Estuvieron unos días, después desaparecieron. Nunca volvieron. Pasaron semanas sin noticias. Llamó. Escribió. Envió correos. Buscó respuestas. No obtuvo ninguna. Intentó notificar a la empresa en sus domicilios legales y comerciales, en distintas ciudades. Recurrió a una instancia de conciliación previa. No hubo forma de que se presentaran.

Mientras tanto, el tiempo pasaba. La casa seguía a medio construir. Las paredes sin terminar, los materiales faltantes, la estructura incompleta. No podía mudarse. Tampoco podía quedarse donde vivía. Firmó un contrato de alquiler y comenzó a pagar mes a mes un gasto que no había previsto. Todo el dinero que pensaba destinar a su hogar, empezó a irse en otra dirección.

Después de más de un año de espera, presentó una demanda. Contó todo: el pago total, la interrupción de la obra, los intentos fallidos de comunicación, los gastos acumulados y la angustia constante. Pidió una reparación por los daños sufridos.

La empresa, al principio, no se presentó. El fuero Civil de Cipolletti la declaró en rebeldía. Más tarde, se reincorporó al expediente, pero no ofreció pruebas ni contradijo los hechos. El juez analizó la documentación y dio por acreditado el incumplimiento. Confirmó que la mujer había actuado como consumidora y que la empresa se desempeñaba como proveedora habitual de viviendas.

El fallo consideró probado que la casa no estaba habitable, que la obra quedó abandonada y que no existió una sola explicación formal por parte de la empresa. Reconoció el perjuicio económico derivado del alquiler y también la afectación emocional de quien había puesto su esperanza en ese proyecto. Se sostuvo que la situación excedió una simple demora y reflejó un trato desconsiderado.

Por eso, además del daño patrimonial y moral, la sentencia aplicó un daño punitivo. Se indicó que la empresa mostró un “marcado desinterés” en cumplir con sus obligaciones y que eso merecía una sanción ejemplar. El fallo señaló que la conducta resultó reprochable, especialmente por tratarse de una firma que opera en el mercado con experiencia y recursos.

La condena recayó sobre Dimago S.A.S., empresa dedicada a la fabricación y comercialización de viviendas industrializadas. La resolución es de primera instancia y no está firme porque puede ser apelada.

Articulo Anterior

UNA VOLKSWAGEN CON CINCO OCUPANTES VOLCÓ EN ...

Articulo Siguiente

DESCUBREN OTRO GIGANTE DE HACE 86 MILLONES ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    NUEVA ETAPA DEL P.A.R MAQUINARIA AGRÍCOLA EN RIO NEGRO

    15 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PRIMER CONCURSO DE GUISO DE MONTAÑA EN ESQUEL

    19 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LE PUSIERON EL NOMBRE DE SU HERMANA FALLECIDA. VIVIÓ SIGNADA DE DOLOR Y ABANDONOS

    24 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CYBER MONDAY: EL DESCUENTO PROMEDIO ALCANZADO ES DEL 26 %

    6 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    RECOMENDACIONES DE PARQUES NACIONALES ANTE TORMENTAS ELÉCTRICAS

    16 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PRIMER DIA DE RIO NEGRO EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

    1 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    CINCO AÑOS Y CUATRO MESES DE PRISIÓN POR TENTATIVA DE HOMICIDIO, LESIONES GRAVES Y LEVES

  • Municipales

    MUNICIPIO Y VIALIDAD RN AVANZAN EN LA REPARACIÓN DEL PLUVIAL DE RUIZ MORENO

  • Argentina & Gobiernos

    Milei ordenó a Patricia que levante dos diputados para salvar a Cristina de Ficha Limpia

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios