Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA: POR LA RECESIÓN BAJARON LOS SALARIOS Y OTRA VEZ SUBIÓ LA POBREZA

UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA: POR LA RECESIÓN BAJARON LOS SALARIOS Y OTRA VEZ SUBIÓ LA POBREZA

Publicado por BarilocheD
9 julio, 2024
607
0
Compartir:

Mientras algunos organizaban o participaban de tristes parodias de lo ocurrido en 1816 faltando el respeto a los próceres de aquella gesta, la Universidad Católica Argentina (UCA) publicó este lunes un informe en el que se da cuenta del aumento de la pobreza y de la caída de los salarios en el contexto de recesión económica. En un año los argentinos perdimos un 20% de poder adquisitivo real.

El dato surgió después de comparar el ingreso promedio per cápita registrado en tres trimestres distintos: el primero y último de 2023 y el comprendido entre enero y marzo de 2024.

Entre el primer trimestre de 2023 y el primero de 2024 la población laboralmente activa perdió un 20% de poder adquisitivo real teniendo en cuenta que entre enero y marzo del año pasado el ingreso promedio per cápita era de $ 295.128 mientras que, 12 meses más tarde, la cifra fue de $ 233.695.

También se identificó que el 2023 terminó con un ingreso promedio per cápita de $ 255.247, lo que muestra la baja consistente a lo largo de los meses.

En el informe de la UCA se remarca como positivo el aumento en programas sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH), pero también se estima que como esas subas no alcanzaron para compensar el efecto de la inflación, la recesión y la consiguiente caída de ingresos reales, los hogares que más dependen de esa asistencia económica quedaron más deteriorados.

Se calcula que los ingresos de los hogares se redujeron en términos reales entre un 30% y un 15% durante el primer trimestre de 2024 en comparación al mismo período del año anterior.

Entre las cifras oficiales consta que la remuneración salarial media pasó de $451.888 a $361.445, una caída efectiva del 20% en términos reales entre el primer trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024.

Desde la UCA advirtieron que lo que más aumentó fue la desigualdad de ingresos, lo que ubicó a los estratos superiores de la sociedad con una activa participación en el total de ingresos mientras los inferiores perdieron espacio y se alejaron de los requerimientos básicos para la subsistencia.

La capacidad de compra del ingreso medio real disminuyó un 18,5% y la mediana un 26,7% en un año.

Otro dato es que el grupo de asalariados del primer quintil (20% de menores ingresos) registraron una precarización laboral de hasta el 80%, mientras que en el quinto quintil (que está conformado por el 20% de mayores ingresos) equivalía al 8,5%, lo que da otra prueba de cómo golpea la recesión a los hogares más vulnerables.

Articulo Anterior

ACTO OFICIAL POR EL DIA DE LA ...

Articulo Siguiente

CAEN LA IMAGEN DE MILEI Y LAS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    OTRO DERRUMBE DE ACANTILADO EN LAS GRUTAS. OCURRIÓ ESTA TARDE EN LA PRIMERA BAJADA

    24 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    APABULLANTE TURISMO CHILENO EN EL FIN DE SEMANA

    8 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ACTO POR EL 24 DE MARZO EN LA UNCO BARILOCHE

    24 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    NUEVE MUNICIPIOS CONVOCARON A ELECCIÓNES PARA EL 27 DE ABRIL

    30 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ATENCIÓN VLA: ESTA NOCHE DESDE LAS 20 «EL CATALEJO TV» EN SU TELEVISOR

    11 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL BOSQUE DE LOS ARRAYANES «NO SUFRE NINGÚN PROCESO DE MUERTE O DESMORONAMIENTO»

    19 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    DETIENEN A DOS PERSONAS POR ROBAR DINERO DE UN VEHÍCULO. ELLA, FUNCIONARIA JUDICIAL

  • Política & Sindical

    MAÑANA ATE SE CONCENTRA EN LA ANSES PARA EVITAR SU REMATE

  • Política & Sindical

    EL PRO RIO NEGRO ROMPE CON LLA. «CON MILEI SÍ, CON DELINCUENTES NO»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios