Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›VALORAR LOS AFECTOS PARA CONFORMAR LA IDENTIDAD

VALORAR LOS AFECTOS PARA CONFORMAR LA IDENTIDAD

Publicado por BarilocheD
1 julio, 2022
199
0
Compartir:

Una joven de nuestra ciudad solicitó cambiar su apellido paterno, con el que no se sentía identificada a raíz de su historia socio afectiva y familiar; sustituyéndolo por el apellido materno y del padre afín. La medida fue interpuesta por la Defensoría oficial N° 9 de Bariloche; Unidad temática de Derechos Civiles y Sociales.

En las entrevistas que mantuvo con el equipo de la defensoría la joven manifestó que «a lo largo de su vida no ha tenido prácticamente relación con su padre. Ambos progenitores se separaron cuando ella tenía un año de edad, perdiendo total contacto con su padre hasta sus 8 años de edad. Momento en el cual pudo encontrarse otra vez con él. Relató que él no accedió a venir a San Carlos de Bariloche a su casa, a su domicilio; por lo que tuvo que viajar junto a su madre y hermano menor para llevar adelante el encuentro.

En ese ámbito pudo consultarle a su padre respecto de la posibilidad de cambiar su apellido, llegando la respuesta del hombre semanas más tarde. El hombre le manifestó que no estaba de acuerdo con dicho cambio, comparando el apellido con un «regalo» que él le dio y que como tal no podía ser devuelto. El vínculo de la joven con su padre a partir de ese planteo fue debilitándose hasta casi desaparecer.

Su madre se ha ocupado de su crianza junto a su pareja a quien la joven considera su padre, manteniendo una relación desde ese lugar, desde muy pequeña y ambos se han hecho eco del deseo de la joven de llevar adelante la acción de sustituir el apellido paterno.

Luego de algunas medidas requeridas como entrevistas personales, pericias e informes y ante el requerimiento del Juzgado de Familia N°10, el padre afin se presentó en el expediente junto a su abogado. Donde se pronunció respecto de la paternidad por afinidad requerida por la joven y manifestó que aceptaba formalmente dicho reclamo. Aceptó en consecuencia se inscriba a la joven su apellido en los términos de los Artículos 69 y 70 y consecutivos del Código Civil y Comercial de la Nación. Afirmó que «la reconoce como hija, que el vínculo entre ambos es tal y que son una familia».

Fundamentos del requerimiento

«Vale destacar aquí que la identidad de una persona no sólo se compone del dato genético o biológico, sino también se nutre y se consolida por la historia de vida de
la misma, por la construcción socio afectiva-familiar a la cual pertenezca y su proyección en la sociedad», expresaron los defensores.

Los institutos del derecho de familia han sido regulados en el Libro Segundo Código Civil y Comercial, titulado Relaciones de familia, incluyendo distintas formas de vivir
en familia que coexisten en la actualidad, lo que ha dado lugar al reemplazo de la denominación tradicional derecho de familia por derecho de las familias. Esto refleja un salto cualitativo que da cabida también, al concepto de socioafectividad para amparar las relaciones familiares sustentadas en vínculos afectivos.

Por ello se ha afirmado que el afecto ha pasado a ser progresivamente el paradigma de la parentalidad y se comenzó a hablar de «parentalidad socioafectiva», como hecho
jurídico compuesto de elementos sociales y afectivos, y no exclusivamente de características genéticas.

Qué establece la normativa respecto a este tema?

El artículo 69 del Código Civil y Comercial expresa que «El cambio de prenombre o apellido sólo procede si existen justos motivos a criterio del juez. Se considera justo motivo, de acuerdo a las particularidades del caso, entre otros, al seudónimo, cuando hubiese adquirido notoriedad; la afectación de la personalidad de la persona interesada, cualquiera sea su causa, siempre que se encuentre acreditada…»

En tanto que el artículo 70 menciona «todos los cambios de prenombre o apellido deben tramitar por el proceso más abreviado que prevea la ley local, con intervención del Ministerio Público».

Articulo Anterior

DINA HUAPI PROYECTA UN MODERNO COMPLEJO DEPORTIVO

Articulo Siguiente

EL SENADO CONVIRTIÓ EN LEY LA RESPUESTA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    FISCALES TRABAJAN EN LA INVESTIGACIÓN DE LA MUERTE DEL OPERARIO DE CATEDRAL

    1 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & JudicialPolítica & Sindical

    JSRN EN CÓMODO LIDERATO EN LAS ENCUESTAS DE RIO NEGRO

    17 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    DOS HOMBRES FUERON DETENIDOS TRAS DISPARAR CON UN ARMA EN ROCA

    5 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CONDENAN A UN PORTERO POR GROOMING

    8 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    ORIUNDOS DE NEUQUEN ROBABAN EN LAGO PUELO

    21 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    INDEMNIZACIÓN A POLICÍA HERIDA TRAS ATAQUE A BALAZOS A UNA COMISARIA

    24 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Deportivas

    13/02 PRIMERA CARRERA DE MUJERES CATEGORIA «BORA»

  • Política & Sindical

    Pichetto presentó las propuestas de Encuentro Republicano

  • Política & Sindical

    UNTER LO SOLICITÓ Y EL GOBIERNO CONVOCÓ A NUEVA PARITARIA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios