Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›VILLA LA ANGOSTURA PROMEDIÓ EL 90 % DE OCUPACIÓN

VILLA LA ANGOSTURA PROMEDIÓ EL 90 % DE OCUPACIÓN

Publicado por BarilocheD
13 marzo, 2022
899
0
Compartir:

380 mil turistas recorrieron los atractivos y destinos neuquinos. El cierre de la temporada de verano 2021- 2022, terminó de confirmar lo que ya se venía anticipando: “la mejor temporada de los últimos 10 años, superando los números prepandémicos”, según expresó en declaraciones el ministro de Turismo de la provincia del Neuquén, Sandro Badilla.

Esta temporada estival 2021-2022, la provincia recibió un total de 380 mil turistas, que recorrieron y disfrutaron de las propuestas de los distintos destinos neuquinos. En el periodo que comprende desde el 20 de diciembre de 2021 al 28 de febrero de 2022, fueron un total de 1,5 millones de pernoctes en todos los destinos provinciales generando una inversión directa en la industria turística de $13.900 millones en concepto de consumo turístico.

Según los datos relevados por el área de Estadísticas del ministerio de Turismo provincial, en los meses de enero y febrero la ocupación fue del 78%, en tanto, las dos semanas festivas de diciembre, que comprende desde el 20 de diciembre del 2021 al 1 de enero del 2022, se promedió una ocupación del 59%, en donde la semana de Año nuevo fue ampliamente superior a la de navidad, con casi el 70% de ocupación.

La temporada continuó con un mes de enero a pleno, donde se ocupó el 81% de las plazas disponibles, lo que equivale a 9 puntos porcentuales mayores que en enero 2020, donde el registro fue del 71,7%. Mientras que el mes de febrero arrojó un 79%, ubicándose 8 puntos porcentuales más que en febrero 2020, donde el registro fue del 70,85%.

La zona del sur de la cordillera neuquina mantuvo récord de ocupación, marcando un 90%. Según lo relevado por los distintos municipios, San Martín de los Andes tuvo un 86%, Villa La Angostura promedió el 90%, Villa Pehuenia el 93% de ocupación, Villa Traful mantuvo el 88%, Aluminé el 80% y Junín de los Andes el 84% de ocupación. En tanto, la zona termal de Neuquén, Caviahue-Copahue, marcó un 53% de ocupación durante la temporada estival.

El norte neuquino tuvo un 67% de ocupación final, de lo que se desprenden los siguientes datos: Chos Malal con un 68% de ocupación, Las Ovejas tuvo el 63%, Huinganco marcó 77%, Andacollo el 75%, Varvarco tuvo un 67% y el resto de la zona norte 44% de ocupación.

También Piedra del Águila y Zapala, tuvieron muy buenos números, mantuvieron durante la temporada casi el 60 % de ocupación, al igual que Neuquén capital, el destino de negocios más importante que tiene la provincia.

Por otra parte, durante la temporada estival, la provincia realizó un total de 41 eventos, entre fiestas populares, competencias deportivas y otro tipo de celebraciones, lo que, “acompaña y fomenta el movimiento turístico y produce en las localidades un fuerte impacto, tanto cultural como económico de gran relevancia”, señaló el ministro Badilla.

El turismo en la provincia del Neuquén “experimentó una temporada de verano más que favorable, con niveles de ocupación altos y ofreciendo incontable cantidad de servicios en los destinos turísticos. Uno de los sectores que más sufrió la pandemia logró reactivarse con una temporada récord, para recuperar su economía y fortalecerse para el futuro”, finalizó Badilla.

Articulo Anterior

HOY NO HUBO FALLECIMIENTOS POR COVID

Articulo Siguiente

NUEVAMENTE SE INVIERTE EN RECURSOS Y MATERIALES ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    ALERTA DE TORMENTAS ELÉCTRICAS EN LA REGIÓN

    18 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    CONTINÚA LA TEMPORADA DE QUEMA DENTRO DEL PARQUE NACIONAL

    14 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    INVESTIGACIÓN DE ESTAFAS EN VENTA DE TIERRAS DE BRAZO RINCÓN, MOTIVÓ OCHO ALLANAMIENTOS EN LA REGIÓN

    16 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ALERTA AMARILLO POR INTENSAS LLUVIAS APARENTEMENTE SIN NIEVE

    5 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ALERTA AMARILLO POR VIENTO Y NEVADAS PARA EL SÁBADO 21 DE JUNIO

    21 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    PREOCUPA QUE «LA SEXTA MARCHA AL LAGO ESCONDIDO» SEA VIOLENTA

    1 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    TURISMO: VIAJÓ EL 13.7 % MENOS EN FEBRERO RESPECTO AL AÑO ANTERIOR

  • Del Exterior

    DÍA MUNDIAL DEL AGUA. «AGUA PARA LOS PUEBLOS, NO PARA LAS CORPORACIONES»

  • Policial & Judicial

    PIERDE EL PELO PERO NO LAS MAÑAS…. DETIENEN A JONES HUALA EN EL BOLSON

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios