Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›VLA: CHARLA SOBRE MANEJO DE LA MOSCA DE ALAS MANCHADAS

VLA: CHARLA SOBRE MANEJO DE LA MOSCA DE ALAS MANCHADAS

Publicado por BarilocheD
21 abril, 2022
443
0
Compartir:

Desde la Dirección de Economía Social en conjunto con el Ministerio de Producción de la Provincia de Neuquén invitan a productores de la agroecología a participar el próximo miércoles 27 de abril a las 10.30 hs en el Centro de Convenciones de Villa La Angostura ubicado en Las Frutillas 10, a una charla sobre el Manejo de la Mosca de alas Manchadas (Drosophila suzukii).

Esta jornada es abierta a la comunidad, ya que muchos vecinos tienen algo de fruta fina en sus hogares, y a también dirigida a pequeños y medianos productores de la zona.

Drosophila suzukii (Familia Drosophilidae), vulgarmente conocida como “mosca de alas manchadas” es una pequeña mosca, similar a las llamadas “moscas del vinagre” (Drosophila melanogaster y otras especies) pero a diferencia de éstas las cuales se alimentan de microorganismos asociados a tejidos vegetales en descomposición, la “mosca de las alas manchadas” es capaz de atacar a la fruta.

Las hembras colocan los huevos en frutas sanas, gracias a su ovipositor aserrado, sin requerir fruta previamente dañada o sobremadura tal como sus emparentadas “moscas del vinagre”. Las larvas se desarrollan en su interior en el momento de la cosecha. Por otro lado, las heridas producidas en el epicarpio, propician el ingreso de microorganismos saprófagos que disminuyen la calidad.

Esta charla se lleva adelante con el acompañamiento del director de sanidad vegetal y emergencia agraria Bondoni Mariano. del CONICET, el investigador de CONICET Dr. Gerardo de la Vega y del INTA Ing. Agr. Valina Pablo.

Quienes deseen hacer alguna consulta comunicarse vía correo electrónico a economiasocial@villalaangostura.gov.ar o por teléfono al 2944 969484. No es necesaria inscripción previa.

Articulo Anterior

AEROLÍNEAS TENDRÁ SIETE VUELOS SEMANALES DE BARILOCHE-SAN ...

Articulo Siguiente

EN PERSECUCIÓN COORDINADA CON LA PAMPA SE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    ESTADO DE RUTAS DE ACCESO Y SALIDA DE LA CIUDAD AL NORESTE Y NOROESTE

    6 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EL SENASA SUPERVISÓ EL ESTADO LEGAL DE LOS ANIMALES DE LA RURAL

    22 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    CHILE MANTENDRÁ CERRADO A VISITANTES EL PASO CARDENAL SAMORÉ

    1 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ATENCIÓN VLA: ESTA NOCHE A LAS 20 EN SU CANAL 4 DE AVC «EL CATALEJO TV»

    13 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    Con más de 20 agrupaciones, se inauguró el Festival de Teatro de Títeres Andariegos

    8 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    MARCHA Y REPINTADA DE PAÑUELOS ESTE JUEVES «DIA DE LA MEMORIA»

    22 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    COMPRÓ UNA MOTO Y POR ERROR FIGURÓ COMO CASADO CON UNA DESCONOCIDA

  • Argentina & Gobiernos

    «BARILOCHE ESTÁ A LA ALTURA PARA RECIBIR LA EXPO 2027»

  • Interes. Gral.

    Los reclamos de los pueblos originarios “no pueden dar lugar a una secesión dentro de un Estado”

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios