VLA: EL INMOBILIARIO TRUCHO RAMIRO FERNANDEZ MARCHA PRESO A LA U 42 DE SAN MARTÍN DE LOS ANDES

Reiteramos una vez más, que el interesado tiene todo el derecho a exigir constancia de matrícula habilitante al vendedor o intermediario en una operación. Sólo Corredores y Martilleros están autorizados y responden con sus bienes estos actos. Aquí hay 35 damnificados que podrían no recibir sus dineros o propiedades estafadas, por tratar con cualquiera.-
El ex operador inmobiliario Ramiro Fabián Fernández, condenado en julio pasado a 4 años y 6 meses de prisión por múltiples estafas inmobiliarias en Villa La Angostura, deberá completar el resto de su pena en una cárcel de régimen cerrado.
Así lo resolvió la Justicia Neuquina durante una audiencia de Constitución de Detenido, en la que se dispuso que Fernández sea trasladado y alojado en la Unidad Penitenciaria Nº 42 de San Martín de los Andes.
Según confirmaron fuentes judiciales, la Fiscalía había solicitado que el condenado dejara de cumplir la pena en modalidad domiciliaria y pasara a una unidad penitenciaria, tras confirmarse la disponibilidad de una plaza en el establecimiento de la localidad vecina. Las querellas que representan a las víctimas acompañaron el pedido, por lo que la resolución se adoptó sin objeciones.
El traslado se ejecutó esta misma mañana, y Fernández quedó formalmente bajo custodia del Servicio Penitenciario Provincial.
Fernández no solo deberá cumplir la condena impuesta, sino que continuará sujeto a la inhabilitación especial por el doble del tiempo de la pena, lo que le impide administrar bienes ajenos o realizar cualquier operación inmobiliaria por un período total de nueve años.
La condena
En julio pasado, un tribunal colegiado resolvió imponer 4 años y 6 meses de prisión a Ramiro Fabián Fernández y el doble de tiempo de inhabilitación para administrar bienes o realizar operaciones inmobiliarias.
En la última jornada del juicio de cesura realizada, el fiscal del caso Adrián De Lillo y el asistente letrado Federico Gayós habían solicitado que se le impongan 7 años y 6 meses de prisión. La querella particular había pedido 12 años, mientras que la defensa requirió 1 año y 6 meses.
Anteriormente y mediante un acuerdo de partes, Fernández fue condenado por cometer estafas en la venta de terrenos por un valor aproximado de 1 millón de dólares, a través de la sucursal en Villa La Angostura de una inmobiliaria con sede en Buenos Aires.
Los delitos por los cuales la fiscalía, los abogados querellantes que representan a las víctimas y la defensa de Fernández, acordaron la responsabilidad penal son estafa (36 hechos de estafas, 34 inmobiliaria y 2 financieras) y desbaratamiento de derechos acordados (3 hechos), todos en carácter de autor y en concurso real art (artículos 173 inciso 11, 45, 172 y 55 del Código Penal).
La pena fue comunicada hoy en una audiencia de lectura de veredicto. El tribunal colegiado que estuvo encargado de fijarla estuvo integrado por la jueza Vanessa Macedo Font y los jueces Maximiliano Bagnat y Federico Sommer.
Reseña del caso
El 8 de marzo de 2024 se le formularon cargos por 45 hechos de estafas en concurso real y en calidad de autor, de los cuales 43 habían sido cometidos bajo la modalidad de estafas inmobiliaria, mientras que las 2 restantes fueron bajo la modalidad de estafa financiera, por un monto aproximado de 1,2 millones de dólares.
A pedido de la fiscalía el caso fue declarado complejo, y se fijó un plazo de investigación de 6 meses, término que fue prorrogado en tres oportunidades.
Durante el desarrollo de la investigación, el número de hechos fue modificándose y el 20 de diciembre de 2024 se reformuló la acusación, atribuyéndole en total 49 hechos de estafas (47 inmobiliarias y 2 financieras) y un hecho de desbaratamiento de derechos acordados.
El Ministerio Público Fiscal aseguró que las evidencias recolectadas, entre las que figuran distintos boletos de compraventa y también escrituras, “llevaron al Ministerio Público Fiscal a la necesidad de reformular los cargos en relación a la venta de algunas unidades funcionales».
Por último, el 3 de febrero pasado y tras procesar toda la información recolectada, hubo una nueva reformulación de cargos en la que se le atribuyeron un total 39 hechos, por los que finalmente aceptó su responsabilidad y fue condenado. (Diario Andino y propia)









