Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›VLA. LA FALTA DE NIEVE DESPLOMÓ LA OCUPACIÓN HOTELERA Y EL TURISMO TIENE UN FUTURO INCIERTO

VLA. LA FALTA DE NIEVE DESPLOMÓ LA OCUPACIÓN HOTELERA Y EL TURISMO TIENE UN FUTURO INCIERTO

Publicado por BarilocheD
19 agosto, 2025
169
0
Compartir:

Y COMO VIENEN LAS COSAS, TODO AUGURA QUE PUEDE SER MUCHO PEOR SI NO SE MEJORAN LOS SALARIOS DE LA GENTE Y LA NACIÓN NO QUIERE. La ausencia de nieve redujo más de 10 puntos la ocupación en Neuquén y acortó la estadía de los visitantes. El ministro de Turismo calificó al invierno 2025 como una “temporada mala” y alertó sobre el impacto también en el verano.

El ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, fue muy sincero y reconoció que las expectativas quedaron lejos de cumplirse y calificó la temporada como “mala”. Según datos oficiales: En julio, la ocupación en los destinos de nieve bajó ocho puntos frente al año pasado. En ciudades alternativas como Zapala, la reducción llegó a cinco puntos y la estadía promedio pasó de más de siete noches a 5,5 noches, con un fuerte impacto económico.

Otro cambio significativo fue el perfil de los turistas: la mitad de los visitantes no esquió o solo lo hizo algunos días. Esta situación obligó a diversificar la oferta turística, con actividades como trekking, caminatas con raquetas y paseos guiados, similares a las que suelen ofrecerse en primavera y verano.

La ausencia de nieve no solo golpea al turismo invernal, sino que anticipa consecuencias para el verano: menor disponibilidad de agua en ríos y lagos, con riesgo para la producción y el turismo recreativo. “El clima nos obliga a adaptarnos: la falta de nieve pega dos veces, en invierno y en verano”, advirtió Fernández Capiet.

La temporada invernal 2025 dejó en evidencia la vulnerabilidad del turismo neuquino frente al cambio climático. La provincia enfrenta un doble desafío: Mantenerse como referente en turismo de nieve en la Patagonia, y consolidar alternativas de turismo cultural, gastronómico y de naturaleza, capaces de sostener el flujo de visitantes en condciones adversas.

“Hay que promocionar todo el año, trabajar junto al sector privado y adaptar la oferta a las condiciones que nos impone el clima (y la realidad) es nuestra hoja de ruta”, concluyó el ministro. Cabe acotar que la situación es la misma en toda la región, Mendoza y la cordillera en general.-

Articulo Anterior

Le pidió abortar y se comprobó la ...

Articulo Siguiente

TIENE DISCAPACIDAD, FORMÓ UNA FAMILIA Y SU ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    EL VIENTO Y LA FALTA DE ATENCIÓN AL RAMAJE DE VIEJOS ÁRBOLES, PRODUJO UN ACCIDENTE EN EL BOLSÓN

    30 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EL FUEGO PERMANECE ACTIVO EN ALGUNOS SECTORES DE LOS MANZANOS

    13 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    Cortaron una línea de alta tensión con una motosierra y dejaron a El Maitén, Epuyén y Cholila sin energía

    31 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    RUTA 40 A EL BOLSON TRANSITABLE CON EXTREMA PRECAUCIÓN

    23 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    RUTAS TRANSITABLES CON PRECAUCIÓN POR HIELO EN LA REGIÓN

    25 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    SE INICIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DEL COMPLEJO JUDICIAL DE EL BOLSON

    24 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    ATE, UPCN y UNTER PARAN 48 HORAS ESTE LUNES Y MARTES

  • Regionales

    MALESTAR EN EL BOLSON POR INTENTO DE RECORTAR COMPETENCIA DEL JUZGADO MULTIFUEROS

  • Argentina & Gobiernos

    ALAK ES EL NUEVO INTENDENTE DE LA PLATA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios