Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›WALLACE PRESENTÓ UN RECURSO DE AMPARO PARA ANULAR EL REFERENDUM CONVOCADO POR CORTÉS

WALLACE PRESENTÓ UN RECURSO DE AMPARO PARA ANULAR EL REFERENDUM CONVOCADO POR CORTÉS

Publicado por BarilocheD
29 julio, 2025
882
0
Compartir:

La concejal peronista Julieta Wallace presentó un recurso de revocatoria para frenar el referéndum impulsado por el intendente Walter Cortés, al que calificó como “nulo, ilegal y profundamente lesivo del orden institucional democrático”. El escrito, ingresado ante el Ejecutivo y dirigido al Tribunal de Contralor y la Junta Electoral Municipal, denuncia que la convocatoria excede las competencias del jefe comunal y viola de forma flagrante la Carta Orgánica Municipal.

Wallace sostuvo que Cortés incurrió en una “grave desviación de poder”, al convocar unilateralmente a una consulta popular sobre una decena de temas que, según argumenta, están siendo actualmente tratados por el Concejo Municipal, órgano que -remarcó- es el único facultado para someter cuestiones a referéndum, tal como establece el artículo 38 inciso 14 de la Carta Orgánica Municipal.

“El intendente pretende sustituir al cuerpo legislativo y manipular a la ciudadanía mediante un acto que no sólo es ilegal, sino que constituye una vía de hecho administrativa”, advirtió la concejal en el escrito.

Según la presentación, las resoluciones 1453-I-25 y 1459-I-25 -ambas firmadas por Cortés- deben ser revocadas por carecer de causa legal, basarse en antecedentes inexistentes y vulnerar el principio de legalidad. Además, Wallace solicitó que se suspenda de inmediato su ejecución para evitar “un daño institucional de difícil reparación”.

Entre los puntos más controvertidos del llamado a referéndum figuran propuestas como la creación de un plan solidario de obras viales, la autorización de plataformas de transporte privado, la imposición de una tasa turística, y la donación de un inmueble a excombatientes de Malvinas. Varios de estos temas -advirtió Wallace- ya cuentan con proyectos en tratamiento dentro de las comisiones del Concejo, lo que convierte a la consulta en una “maniobra deliberada para evadir el proceso legislativo”.

“El Ejecutivo no puede decidir por sí solo que los barilochenses voten sobre proyectos en trámite parlamentario. Es una grave afectación al procedimiento de sanción de las ordenanzas y una intromisión directa en la competencia exclusiva del Concejo”, remarcó.

La presentación subraya que ni el artículo 51 de la Carta Orgánica —que enumera las atribuciones del Intendente— ni las normas invocadas por el Ejecutivo (entre ellas ordenanzas ya abrogadas y leyes provinciales de otro rango) autorizan una convocatoria como la pretendida. Incluso se destaca que el único antecedente de referéndum no obligatorio en Bariloche fue dictado mediante ordenanza del Concejo, en 2009, y sobre un único tema.

Wallace también denunció que el acto administrativo fue dictado sin los procedimientos previos esenciales, como el dictamen jurídico obligatorio en casos de afectación de derechos colectivos, lo que a su juicio agrava aún más la nulidad del proceso. “Se está usando el aparato del Estado para manipular la voluntad popular con un fin deleznable: apropiarse de una competencia que no le corresponde”, disparó.

En su escrito, la concejal advirtió que de no revocarse las resoluciones se avanzará en acciones judiciales por la vía ordinaria. “Es un precedente institucional sumamente peligroso, que erosiona la división de poderes, vulnera el orden democrático y compromete la confianza de la ciudadanía en sus instituciones”, concluye.

El caso promete tensar aún más la relación entre el Ejecutivo municipal y la oposición, que ya venía en confrontación por diversos proyectos. Con el cronograma electoral corriendo hacia el 9 de noviembre -fecha propuesta para el referéndum- la discusión institucional recién empieza.

Articulo Anterior

ALLANARON EL MUNICIPIO DE ALLEN POR PRESUNTA ...

Articulo Siguiente

AVANZA LA LIMPIEZA DEL ARROYO ÑIRECO

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    “Estamos para que el peronismo tenga expresión electoral en 2023”

    23 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    “MIENTRAS ACÁ ALGUNOS PONÍAN PALOS EN LA RUEDA, TODA LA PATAGONIA APOYÓ A RIO NEGRO”

    7 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    SORIA LE DIJO «FALOPA» Y VINCULÓ A LA PROCESADA DIPUTADA LIBERTARIA VILLAVERDE CON EL NARCOTRÁFICO.

    13 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    AUDIENCIA POR LOS VERGONZANTES AVALES TRUCHOS DE LA LLA. EN DIEZ DÍAS HABRÁ SENTENCIA

    1 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ÁCIDA CRÍTICA DEL PJ AL «CINISMO VERDE» POR LA ACTITUD DE SU DIPUTADO NACIONAL

    24 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    EL PRO TIENE LISTA Y ESPERA QUE LA UCR APORTE LA ESTRUCTURA, MILITANCIA, FISCALES Y PROPUESTAS

    19 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    LOS CANDIDATOS DE WERETILNECK PARA LAS ELECCIÓNES DE OCTUBRE

  • Interes. Gral.

    UN SILLERO SE ACCIDENTÓ EN CATEDRAL Y LAMENTABLEMENTE FALLECIÓ

  • Municipales

    MANTENIMIENTO EN EL AEROPUERTO LO MANTENDRÁ CERRADO HASTA EL VIERNES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios