Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›Ya está en Argentina la vacuna antineumocócica conjugada 20-valente

Ya está en Argentina la vacuna antineumocócica conjugada 20-valente

Publicado por BarilocheD
6 enero, 2024
586
0
Compartir:

Nota de opinión de José María Oribe (*): La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso de la vacuna antineumocócica conjugada 20 valente (VCN20V) de Pfizer para la prevención de la neumonía y la enfermedad neumocócica invasiva producida por el neumococo en lactantes, niños, adolescentes y adultos.

La nueva vacuna ofrece protección contra los mismos 13 serotipos incluidos en la vacuna anterior, la vacuna neumocócica conjugada 13 valente (VCN13V) y suma 7 nuevos serotipos 1 que se han asociado con altas tasas de letalidad, resistencia a los antibióticos y/o meningitis.

“Esta vacuna da protección contra 20 serotipos, lo que hace que mejore de forma significativa la cobertura contra la neumonía y la enfermedad invasiva por neumococo, en donde el neumococo llega a través de la sangre a cualquier tejido del organismo como por ejemplo las meninges, generando meningitis neumocócica”, afirmó la Dra. Miriam Rozenek, médica Infectóloga y Geriatra, miembro de la Comisión de Vacunas de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).

El neumococo es una bacteria que puede producir diversas infecciones que, en general, cursan con cuadros leves, pero que en algunos casos pueden llegar a ser graves e inclusive mortales. Entre otras enfermedades, es responsable de causar otitis media, neumonía, meningitis y bacteriemia (infección generalizada).

“Sabemos que la enfermedad invasiva por neumococo afecta fundamentalmente los extremos de la vida: los niños muy pequeños y las personas mayores. En ambos, no sólo puede producir enfermedad aguda, sino que también puede generar complicaciones a mediano y largo plazo. Es por eso que la prevención en niños, adultos con condiciones de riesgo, así como en adultos mayores (de 65 años o más) es absolutamente importante”, insistió la Dra. Rozenek, quien además es médica de Planta de la Sección Geriatría del Hospital Italiano de Buenos Aires.

Entre las principales conclusiones de las investigaciones, se afirmó que la vacuna conjugada 20 valente es segura y bien tolerada, con inmunogenicidad comparable a la de la vacuna conjugada 13 valente en adultos y en niños pequeños. Su seguridad y tolerabilidad fue aceptable y similar a la de la vacuna conjugada 13 valente2 y fue bien tolerada e inmunogénica en adultos ≥65 años de edad previamente vacunados con diferentes regímenes de vacuna antineumocócica.

La autorización en adultos se basó en la evidencia de un programa de estudios clínicos que incluyó ensayos de fase 1 y 2, y tres ensayos de fase 3 que demostraron la seguridad e inmunogenicidad de la vacuna. En total, más de 5.500 individuos mayores de 18 años participaron en los tres ensayos de Fase 3, incluidos adultos de 65 años o más.

También se incluyeron sujetos con afecciones médicas crónicas estables, adultos que nunca habían recibido la vacuna neumocócica y adultos con antecedentes de vacunación neumocócica previa. Mientras que su aprobación en la población infantil estuvo respaldada por estudios de fase 3 que involucraron a más de 5 mil niños y que demostraron su seguridad e inmunogenicidad.

Los efectos secundarios más comunes reportados en la vacuna VCN Valente fueron dolor e hinchazón en el lugar de la inyección, dolor muscular, fatiga y dolor de cabeza.

“Es importante destacar que las vacunas son seguras y efectivas, y constituyen una herramienta fundamental para evitar la aparición de enfermedades potencialmente graves, como es el caso de las producidas por el neumococo. Representan una estrategia fundamental para proteger a la población de todas aquellas enfermedades inmunoprevenibles”, destacó la Dra. Rozenek.

El prospecto aprobado por ANMAT recomienda que la administración de la vacuna antineumocócica 20 valente en individuos de 18 años de edad y mayores sea de una dosis única, mientras que, como estrategia de protección pediátrica individual, sugiere un esquema de 3 dosis más un refuerzo: la primera dosis se puede administrar a las 6 semanas de edad, las otras 2 dosis con un intervalo de al menos 4 semanas entre cada una y el refuerzo entre los 11 y los 15 meses de edad.

La Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN), órgano dependiente de la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles del Ministerio de Salud de la Nación, recomendó reemplazar paulatinamente el esquema actual de vacunación secuencial en adultos de la vacuna neumocócica conjugada 13 valente (VCN 13V) más la vacuna antineumocócica polisacárida 23 valente (VPN23), por una sola dosis de la nueva vacuna antineumocócica conjugada 20 valente (VCN20V).

La nueva vacuna antineumocócica conjugada 20 valente ya cuenta con la aprobación por parte de las autoridades regulatorias de los Estados Unidos (FDA, Food and Drug Administration) tanto para adultos como pediatría y de Europa (EMA, European Medicines Agency) para adultos.-

(*) Jose María Orive de y para JM Oribe comunicaciones

Articulo Anterior

SIN COLECTIVOS EN LA CIUDAD POR FALTA ...

Articulo Siguiente

Perseguía a un sospechoso en moto y ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    UNA NUEVA OPCIÓN PARA LOS PACIENTES ADULTOS CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR

    21 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    EL GOBIERNO AMENAZA OTRA VEZ, AHORA DESCONTAR EL DIA A ESTATALES QUE SE SUMEN AL PARO. CGT REFUERZA CONVOCATORIA

    15 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    CIENTO CUARENTA MIL ARGENTINOS CON VIH Y HAY SUBDIAGNOSTICO

    3 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    Un nuevo esquema terapéutico reduce un 41% el riesgo de muerte en pacientes con linfoma de Hodgkin avanzado

    8 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • OpiniónRegionales

    CUANDO, COMO, EN EL LUGAR QUE PREFIERA, YA PUEDE VER EL CATALEJO TV EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    24 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    La Asociación de Pacientes con Acondroplasia (enanismo) lanza Guía para capacitar a las familias y cuidadores

    26 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    COMBATEN UN GRAN INCENDIO EN EL PEDREGOSO

  • Policial & Judicial

    REVOCARON CONDENA POR ABUSO SEXUAL EN LAS GRUTAS: LAS PRUEBAS NO APORTARON CERTEZA

  • Policial & Judicial

    «FUERON CON LA DECISIÓN DE MATAR Y MATARON» DIJO UN ABOGADO QUERELLANTE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios