Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
ACTUALIDAD
Inicio›ACTUALIDAD›16 DE NOVIEMBRE, DIA MUNDIAL DEL AIRE PURO DEL QUE SOMOS EJEMPLO GRACIAS A LA NATURALEZA EN LA REGIÓN

16 DE NOVIEMBRE, DIA MUNDIAL DEL AIRE PURO DEL QUE SOMOS EJEMPLO GRACIAS A LA NATURALEZA EN LA REGIÓN

Publicado por BarilocheD
16 noviembre, 2023
504
0
Compartir:

El Ministerio de Salud adhiere a este día y a través del Departamento de Enfermedades Crónicas No Transmisibles resalta la importancia de concientizar a la población acerca de los efectos perjudiciales para la salud del humo de tabaco ambiental, así como la importancia de respetar los Ambientes cerrados 100% Libres de Humo.

El Día Mundial del Aire Puro fue instituido en 1977 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y surge como un reclamo de la comunidad ante el persistente deterioro del ambiente por la contaminación debido a gases derivados de procesos industriales, vehículos, basurales a cielo abierto e incendios forestales entre otros, que conlleva a repercusiones en la salud de la humanidad y en los ecosistemas.

EL CASO DEL TABACO Y FUADORES

El humo de tabaco es uno de los contaminantes del ambiente y el principal en la mayoría de los lugares cerrados. Está compuesto por más de 7.000 sustancias químicas tóxicas e irritantes que agreden a nuestro organismo provocando diversas enfermedades y de las cuales más de 70 producen cáncer.

En ambientes cerrados, la exposición al humo de tabaco es constante y no se limita solamente al tiempo que se emplea en fumar un cigarrillo, ya que los componentes tóxicos del humo permanecen en el ambiente. Los extractores disponibles no son efectivos para eliminar las partículas tóxicas, tampoco sirve abrir las ventanas, utilizar desodorantes de ambientes o encender aparatos de aire acondicionado.

Estas medidas eliminan el olor y el humo, pero los compuestos químicos que producen daño pueden permanecer varias semanas adheridos a muebles, tapizados, cortinas, entre otros y se liberan de manera periódica como gases tóxicos.

En Argentina mueren al año 6000 personas no fumadoras por enfermedades relacionadas con el tabaco, son personas que fueron expuestas involuntariamente al humo de tabaco en el hogar, en los restaurantes, en los lugares de trabajo y en cualquier otro ambiente cerrado (vehículos, cines, transporte público, etc.).

Cualquier nivel de exposición al humo de tabaco implica un riesgo para la salud y a mayor exposición existe mayor daño. Además, tanto los dispositivos electrónicos dispensen o no nicotina, así como los productos de tabaco calentado, también liberan un aerosol que contiene numerosas sustancias perjudiciales tanto para la salud del usuario (o «vapeador») como para las personas del entorno expuestas al mismo.

Beneficios que aportan los Ambientes 100% Libres de Humo:

Protegen la salud de todas las personas de los efectos perjudiciales del humo de tabaco.

Ayudan a los fumadores a fumar menos y a dejar de fumar.

Previenen el inicio del consumo en niños y jóvenes.

Reducen el ausentismo laboral y escolar, aumentando la productividad.

Previenen enfermedades y reducen gastos por consultas, estudios y tratamientos médicos.

Disminuyen los riesgos de accidentes e incendios edilicios y forestales.

Evitan el deterioro de instalaciones, equipos y mobiliario, disminuyendo gastos de mantenimiento.

Reducen la aceptabilidad social del fumar, cambiando las normas culturales.

Generan mensajes educativos a las familias promoviendo Hogares 100% Libres de Humo.

Es importante resaltar entonces que, implementar y hacer respetar los ambientes 100% libres de humo es la manera más efectiva de evitar la exposición al humo de tabaco a través de la prohibición de fumar (o vapear) en todos los espacios cerrados, colaborando a mejorar la calidad de vida de las personas y contribuyendo a lograr comunidades con más salud. Realizá tu denuncia al 0800-999-3040 o en:

https://www.argentina.gob.ar/salud/consumo-de-tabaco/denuncia-infracciones-la-ley-de-control-de-tabaco

Articulo Anterior

RÉCORD DE VUELOS DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS A ...

Articulo Siguiente

INAUGURARON NUEVA INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA EN EL MANSO

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • ACTUALIDAD

    ORDENARON DETENER A LOTOCKI

    18 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    INCENDIOS FORESTALES «BASTA DE IMPUNIDAD»

    28 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    LA SECCIONAL EL BOLSÓN TIENE NUEVO CONSEJO DIRECTIVO DE LA UNTER

    27 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    ALERTA DE FUERTES VIENTOS HASTA EL VIERNES

    15 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    LA MUNICIPALIDAD RECIBIÓ TRES MOTO-NIVELADORAS NUEVAS CERO KM

    30 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    ALERTA METEOROLÓGICO DE FUERTES LLUVIAS Y VIENTO PARA ESTE MARTES

    6 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    MACRI EN UN DESLUCIDO ZOOM ASUMIÓ EN EL PRO Y NO INVITÓ A PATRICIA

  • Opinión

    EL BLOQUE DE JSRN EXIGE SE CUMPLA CON LA MANDA CONSTITUCIONAL

  • Argentina & Gobiernos

    DOCENTES RIONEGRINOS PODRÁN INFORMAR SU ASISTENCIA LABORAL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios