Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›2022: UN AÑO DE INCERTIDUMBRE Y GRANDES DESAFÍOS

2022: UN AÑO DE INCERTIDUMBRE Y GRANDES DESAFÍOS

Publicado por BarilocheD
12 febrero, 2022
3208
0
Compartir:

Nota de opinión de Paula Schuster (*): Para muchos de los países de la región el 2021, es un año para dejar en el olvido. Mínima reactivación económica, inflación, dólar, elecciones, pandemia, pobreza. Gobiernos desgastados políticamente.

Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Uruguay, Perú, México entre otros presentan para éste 2022 grandes desafíos.

El 2021 terminó marcado por las contiendas electorales de muchos de los países de la región que reconfiguran el mapa geopolítico, la incertidumbre e inestabilidad económica que atravesó y atraviesa, en mayor o menor medida, toda América Latina y el devenir de la pandemia que no cesa.

Este 2022, encuentra a la región en un momento de incertidumbre y crisis económica que la enfrenta a enormes desafíos. Por un lado, tenemos las consecuencias económico-sociales que la pandemia profundizó con la desacertada gestión por parte de los gobernantes, por otro, la demanda pública por más transparencia, resolución a los conflictos y generación de empleo por parte de los gobiernos y, finalmente, dos elecciones determinantes: Colombia y Brasil.

El panorama económico está difícil en toda Sudamérica, pero ¿qué pasa en Argentina?

Argentina cerró un año complicado y abrió otro con grandes interrogantes. No solo en materia económica, como por ejemplo la necesidad de cerrar un acuerdo de refinanciación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), muy importante por cierto ya que le podría “dar aire” al país para iniciar un proceso de recuperación económica, asegurar un clima de estabilidad cambiaria e inflacionaria, generar incentivos de inversión, y algo más de previsibilidad, a pesar de que dicho acuerdo no sea garantía para generar todo lo antes mencionado. ¿Es un enorme desafío? Sí, no hay dudas.

La situación económica en el país se resume en las cifras. Según los últimos datos oficiales, el 40,6% de los argentinos son pobres, es decir cuatro de cada 10 habitantes y el 10,7% indigentes. La tasa de desempleo, que está apenas por debajo del 10%, encubre mucho empleo informal, y de bajos ingresos.

Los salarios de los empleados y los ingresos de los pequeños trabajadores independientes han perdido poder de compra en una economía con persistente alta inflación, y que los relevamientos privados proyectan alcanzará este 2022 al 55%. También tiene como desafío, no sólo seguir bajando la actual tasa de desempleo (8,2 %) sino, además, mejorar las condiciones del mercado laboral.

Todo en un contexto en el que el Gobierno se encuentra renegociando la deuda externa con el FMI, con una gran debilidad política y en el que otra vez comenzaron a subir los casos de Covid-19.

Más allá de los retos económicos, toda la dirigencia política de Argentina se enfrentará este 2022 al desafío de dialogar para llegar a consensos en un escenario que ha cambiado tras las elecciones legislativas de 2021, que dejaron a un oficialismo sin mayoría absoluta, pero sobre todo deberán detenerse a escuchar a la sociedad sobre los temas que más los inquieta y la incertidumbre sobre un futuro que no los deja dormir.

(*) Paula Schuster, Directora de Asuntos Públicos, BCW Argentina

Articulo Anterior

MÁXIMA TENSIÓN ENTRE EE.UU, LA OTAN Y ...

Articulo Siguiente

LA JUBILACIÓN MÍNIMA LE GANÓ A LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    «EN LA VOTACIÓN DE HOY QUEDÓ DEMOSTRADO QUIENES QUIEREN A RIO NEGRO Y QUIENES PIENSAN SÓLO EN ELLOS»

    17 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    UN DESMEMORIADO Y UNICELULAR MENTAL ACUSO AL FMI DE PROPICIAR UN «CEPO ASESINO»

    8 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ZGAIB: “SEGUIMOS RECOMENDANDO EL USO DEL BARBIJO EN INTERIORES»

    14 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    HOY COMIENZAN A COBRAR LOS TRABAJADORES DEL ESTADO PROVINCIAL

    2 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ANTICIPAN MULTAS A QUIENES NO PAGUEN EL BONO Y NO COMPRARÁN DÓLARES QUIENES LO PERCIBAN

    29 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DOMINGO PROPONE ACTUALIZACIÓN AUTOMÁTICA DEL MÍNIMO NO IMPONIBLE DE LA CONTRIBUCIÓN PATRONAL

    30 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    Lutz: “En el cobro de peaje no estará incluido el sector turístico”

  • Regionales

    DIALOGUEMOS… ¿DIALOGUEMOS?.. LA RAM SE ADJUDICÓ EL VORAZ INCENDIO DEL HOYO

  • Regionales

    ¿ EXIGEN PROCESO DE CONSULTA ? TAL VEZ ¿COGOBERNAR?

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios