Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›DOMINGO PROPONE ACTUALIZACIÓN AUTOMÁTICA DEL MÍNIMO NO IMPONIBLE DE LA CONTRIBUCIÓN PATRONAL

DOMINGO PROPONE ACTUALIZACIÓN AUTOMÁTICA DEL MÍNIMO NO IMPONIBLE DE LA CONTRIBUCIÓN PATRONAL

Publicado por BarilocheD
30 junio, 2022
534
0
Compartir:

El diputado nacional Agustín Domingo (Juntos Somos Río Negro) presentó un proyecto para la actualización automática del monto a partir del cual se deben pagar las contribuciones patronales.

La inflación creciente diluye el beneficio y desalienta la creación de empleo formal debido al incremento de una presión fiscal al trabajo que no debería existir. Además, lo que es muy grave, resulta un aliento al crecimiento del empleo informal, que no le conviene a nadie.

Las últimas estadísticas de empleo difundidas por el INDEC son muy preocupantes. Menos de la mitad de la población ocupada tiene trabajo formal. El resto se reparte entre empleo en negro, monotributistas y autónomos. Y esto claramente es consecuencia de malas políticas.

En los últimos años los gobiernos aumentaron los impuestos al trabajo, desalentando la creación de empleo formal.

En 2017 se redujo el porcentaje de crédito fiscal a cuenta de IVA que el decreto 814/2001 otorgaba por regiones, y se lo iba a reemplazar por un mínimo no imponible que se iría actualizando por inflación. Pero eso no ocurrió, porque en 2019 se congeló esa actualización. Y con la inflación acelerándose el perjuicio es cada vez mayor.

En Río Negro representó una pérdida muy significativa en la mayor parte del territorio provincial.

En nuestra provincia tenemos un claro ejemplo: la zona llamada “Resto de Río Negro”, que incluye a los principales centros turísticos de la zona andina y de la costa atlántica, el crédito fiscal cayó de 8,85% a 3,80%.

Perdimos el 42%. Con el agravante de que otras provincias que cuentan con destinos turísticos que compiten con los nuestros tienen un beneficio del 7,30%.

“Por ello presentamos un proyecto de ley que restablece el prometido mecanismo de actualización automática del mínimo no imponible por trabajador, fijando una escala de implementación gradual del mismo, expresándolo como un porcentaje del salario mínimo vital y móvil”, afirmó el diputado rionegrino.

Agregó que “reducir los impuestos al trabajo es más trabajadores en blanco, es el camino virtuoso para igualar derechos y oportunidades”.

Articulo Anterior

ESTADO DE RUTAS QUE CONECTAN LA REGIÓN

Articulo Siguiente

VLA: Llega el 2° Festival Diverso con ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    BARILOCHE FUE PROPUESTA COMO SEDE DE LA EXPOSICIÓN MUNDIAL 2027

    28 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO MEJORÓ LA PROPUESTA SALARIAL A ESTATALES

    10 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CARRERAS: “CONCEBIMOS UNA PROVINCIA INTEGRADA, EN DESARROLLO Y CON TRABAJO»

    21 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    TURISMO: RIO NEGRO FUE LA MÁS ELEGIDA DEL PAÍS EN ENERO

    29 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SUSPENDIERON LOS VENCIMIENTOS DE GANANCIAS Y BIENES PERSONALES

    22 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CARLA VIZZOTTI RESPONDIÓ LAS FALSEDADES DICHA POR LANATA EN RADIO MITRE

    14 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    Greenpeace defenderá al Yaguareté en una audiencia pública convocada por la Corte Suprema

  • Argentina & Gobiernos

    MURIÓ MAGDALENA RUIZ GUIÑAZÚ A LOS 87 AÑOS

  • Policial & Judicial

    DENUNCIARON A UN JUEZ Y DOS FISCALES POR «DESPOJO TERRITORIAL»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios